Saltar al contenido

5 Consejos para postular a Capital Abeja – Actualizado

¡Bienvenidos a un nuevo artículo en gestionmunicipal.cl! Hoy vamos a hablar de cinco consejos para postular al concurso Capital Abeja que ha vuelto a abrir sus puertas. Es importante destacar que este concurso abre una vez al año, pero en ocasiones especiales, como años de elecciones, puede haber una segunda convocatoria para influir en las votaciones.

Índice

Consejo 1: Lee las bases completas antes de empezar

Es clave que leas detenidamente todas las bases del concurso antes de iniciar tu postulación. A veces, pueden ser extensas, pero emprender implica mucho trabajo y tomar decisiones informadas. Además, en las bases encontrarás requisitos como ser mujer mayor de 18 años y no tener inicio de actividades en primera categoría como persona natural. Si tienes dudas sobre tu situación tributaria, puedes buscar una consulta en línea.

Consejo 2: Entiende cómo se evalúa cada etapa

En las bases del concurso encontrarás un anexo que explica cómo se evalúa cada una de las etapas, incluyendo la formulación del proyecto. Es crucial que comprendas qué se espera en cada parte del formulario para obtener el máximo puntaje. En este punto, es recomendable seguir las indicaciones y redactar el proyecto de acuerdo a la estructura sugerida.

Consejo 3: Presta atención a la calidad del video

El video es una parte importante de la postulación. Asegúrate de tener una buena calidad de imagen y sonido. No descuides la presentación y viste acorde a tu negocio. Si te dedicas a la cocina, por ejemplo, utiliza vestimenta y accesorios propios de ese rubro. Recuerda que hoy en día los celulares pueden grabar videos de buena calidad, por lo que no necesitas equipos profesionales.

Consejo 4: Desarrolla un modelo de negocio coherente

Al completar cada uno de los bloques del formulario, que se basa en la metodología Canvas, asegúrate de que tu modelo de negocio sea coherente en su conjunto. Si alguna parte no encaja o tiene sentido, es probable que obtengas una mala evaluación en esta etapa. También es importante considerar aspectos relacionados con la formalización de tu emprendimiento, ya que pueden ser preguntados en las entrevistas.

Ver más  Financiamiento en concursos de Corfo y Sercotec

Consejo 5: Prepárate para las entrevistas

Si pasas las primeras etapas, es muy probable que te llamen a una entrevista donde deberás exponer y responder preguntas. Prepara temas relacionados con la formalización de tu empresa, tipos de tributación y otros aspectos relevantes. Es importante destacar que, en algunas regiones, puede haber un comité que evalúe tu postulación, por lo que debes estar seguro de lo que hablas.

En resumen, estos son cinco consejos clave para postular al concurso Capital Abeja. Aprovecha esta oportunidad única, ya que el próximo año es probable que solo haya una convocatoria y con un presupuesto más limitado. Te deseamos mucho éxito en tu postulación y te animamos a compartir este artículo con otros emprendedores. ¡Nos vemos en el próximo contenido!

ConsejoResumen
Consejo 1Lee las bases completas antes de empezar
Consejo 2Entiende cómo se evalúa cada etapa
Consejo 3Presta atención a la calidad del video
Consejo 4Desarrolla un modelo de negocio coherente
Consejo 5Prepárate para las entrevistas

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo cierra el concurso Capital Abeja?

El concurso cierra el 11 de agosto, por lo que te recomendamos postular lo antes posible.

2. ¿Puedo postular si soy extranjero?

Sí, el concurso está abierto para mujeres mayores de 18 años en Chile, sin importar su nacionalidad.

3. ¿Qué pasa si tengo deudas laborales?

Es importante no tener deudas laborales para poder postular al concurso, ya que esto puede ser un factor limitante.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad. No dudes en visitar nuestros artículos relacionados para obtener más consejos y recomendaciones para emprendedores. ¡Nos vemos pronto!