
¡Hola amigos de gestionmunicipal.cl! Hoy les traigo un nuevo artículo que seguramente les va a interesar. Como saben, en nuestro sitio web siempre buscamos hablar sobre nuevas temáticas y oportunidades para emprendedores, cosas que ustedes pueden aprender y mejorar en su gestión empresarial.
Índice
Instancias de capacitación gratuita para emprendedores en Chile
En el mundo del emprendimiento es fundamental estar en constante aprendizaje y capacitación. Cuanto más conocimiento y herramientas tengas, mejor será la gestión de tu negocio y tus posibilidades de éxito.
Sin embargo, muchas veces los emprendedores se enfrentan a obstáculos como el costo de acceder a buenos cursos de capacitación o la falta de recursos en las etapas iniciales de su emprendimiento. Por eso, en este artículo quiero compartir cuatro instancias en las que pueden obtener capacitación gratuita en diferentes áreas de emprendimiento en Chile.
Servicio Nacional de Capacitación (SENCE)
El SENCE ofrece cursos a través de su programa "Despega Micro y Pequeña Empresa" para emprendedores y empresarios con negocios que ya están funcionando y que han tenido al menos una venta en los últimos 12 meses. En su plataforma podrán encontrar una gran cantidad de cursos gratuitos en diversas temáticas. Los cupos son limitados, por lo que es recomendable revisar y postular a los cursos de interés lo antes posible.
SERCOTEC
Si aún no tienes un negocio establecido, una alternativa interesante es el programa de capacitación de SERCOTEC. En su portal podrás acceder a cursos gratuitos en diversas temáticas. Estos cursos son en línea, por lo que podrás avanzar en ellos a tu propio ritmo y revisar el material cuando lo desees.
Becas de Capital Humano de CORFO
Otra opción más avanzada en términos de temáticas y requisitos son las becas de capital humano de CORFO. En su sitio web podrás encontrar programas específicos en áreas como tecnologías de la información, turismo, administración, industrias creativas y agropecuarias. Las becas varían según las regiones y los sectores de interés, por lo que es recomendable estar atento a las convocatorias.
Pymes en Línea
La última instancia que quiero mencionar es el programa "Pymes en Línea" de CORFO, que se enfoca principalmente en capacitación en marketing digital y digitalización para pymes. Para acceder a esta plataforma solo necesitas ser chileno o extranjero residente en Chile, contar con acceso a un computador o teléfono con conexión a internet, y tener algún producto o servicio que deseas vender.
Estas son solo algunas de las alternativas de capacitación gratuita disponibles para emprendedores en Chile. Si conoces alguna otra instancia o curso gratuito que pueda ser útil para nuestros lectores, te invito a dejarlo en los comentarios para que podamos enriquecer la información y ayudar a otros emprendedores.
Recuerda que el conocimiento y la formación continua son fundamentales para el éxito de tu negocio. ¡No pierdas la oportunidad de capacitarte y mejorar tus habilidades emprendedoras!
Tabla resumen
Instancia | Temáticas | Requisitos | Modalidad |
---|---|---|---|
Servicio Nacional de Capacitación (SENCE) | Variadas | Negocio en funcionamiento | En línea |
SERCOTEC | Variadas | No se requiere negocio establecido | En línea |
Becas de Capital Humano de CORFO | Tecnologías de la información, turismo, administración, industrias creativas, agropecuarios | Depende del programa seleccionado | En línea |
Pymes en Línea | Marketing digital, digitalización | No se requiere negocio formalizado | En línea |
Preguntas frecuentes
¿Los cursos son totalmente gratuitos?
Sí, todos los cursos mencionados en este artículo son gratuitos.
¿Cuándo debo revisar y postular a los cursos?
Es recomendable revisar las plataformas regularmente, ya que los cupos son limitados y algunos cursos pueden tener fechas de inicio y término específicas. Además, algunos programas como el de SENCE tienen cursos que se agotan rápidamente.
¿Es necesario tener un negocio formalizado para acceder a estas instancias de capacitación?
No en todos los casos. Mientras que el programa de SENCE y las becas de CORFO requieren tener un negocio en funcionamiento, SERCOTEC y Pymes en Línea no exigen esta condición.
Espero que esta información sea de utilidad y sirva para potenciar tus habilidades como emprendedor. No olvides revisar nuestros otros artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre el entorno empresarial en Chile. ¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes