Cómo buscar el dígito verificador de una persona natural

¿Tienes problemas para encontrar el digito verificador de una persona natural? Si es así, has llegado al lugar correcto.

En Chile, el digito verificador de una persona natural es el último número de su RUT.

En este artículo, te mostraremos paso a paso como buscar el digito verificador de una persona natural sin ninguna complicación. Si quieres despejar tus dudas sobre el tema, no dejes de leer.

Índice
  1. ¿Cómo saber el DV de una persona natural?
  2. ¿Cómo saber cuál es el dígito verificador de un RUT?
  3. ¿Dónde ver el dígito verificador?

¿Cómo saber el DV de una persona natural?

Si deseas conocer el Dígito Verificador (DV) de una persona natural, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Necesitas conocer el Run de la persona, el cual consiste en nueve dígitos. Si no conoces este número, puedes obtenerlo en la Registro Civil, SII o Caja Vecina.
  2. Una vez tengas el Run, deberás realizar la siguiente operación matemática:
Multiplicarcada dígitodel Runporel mismonúmerode suposición
Sumarlosresultadosdelosproductosanteriores
Dividirlasumatotalpor11
Elrestodeladivisiónanterioresel DV

Si el resto de la división es 10, entonces el DV será K. Si el resto de la división es 11, entonces el DV será 0.

Es importante recalcar que el DV sirve para verificar la veracidad del Run, por lo tanto, si los dos últimos dígitos del Run que conoces, no coinciden con el DV que obtuviste, significa que el número ingresado no corresponde a una persona natural.

¿Cómo saber cuál es el dígito verificador de un RUT?

  • En primer lugar, es importante tener en cuenta que el dígito verificador de un RUT es un número que se calcula a partir de los primeros siete dígitos del RUT.
  • Para encontrar el dígito verificador, primero deberás ubicar los primeros siete dígitos del RUT. Estos se encuentran en la parte superior izquierda de la cédula ciudadana, tarjeta de identidad o tarjeta de identificación.
  • Una vez que hayas identificado los siete dígitos del RUT, debes proceder a realizar un cálculo para obtener el dígito verificador. Esto se hace multiplicando los primeros siete dígitos por los factores 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 secuencialmente.
  • Luego, se suman los resultados de cada multiplicación y se divide el total entre 11.
  • El resultado de la división se trunca a la unidad inmediata menor. Por ejemplo, si el resultado es 17,5, el dígito verificador será 7, ya que 17 es el número inmediato menor a 17,5.
  • Por último, el dígito verificador se compara con el último dígito del RUT para verificar si es correcto. Si el resultado coincide, se puede decir que el RUT es válido.

Para ayudar a entender mejor el proceso, te presentamos la siguiente tabla con un ejemplo:

Ver más  Cómo saber cuál es mi número de documento
Número2345678
RUT: 1234567261420304256
Suma: 160160/11 = 14,545 (dígito verificador = 4)

Esperamos que esta información sea útil para entender cómo funciona el dígito verificador de un RUT.

¿Dónde ver el dígito verificador?

¡Buscando el dígito verificador de una persona natural es muy fácil! El dígito verificador se encuentra en los documentos oficiales emitidos en Chile, como el RUT y la cédula de identidad. Esto quiere decir que podemos encontrar el dígito verificador de una persona natural en su documento de identidad.

Para encontrar el dígito verificador, lo primero que debes hacer es localizar el número de RUT o cédula de identidad de la persona. Esto puede ser una tarea sencilla si la persona está familiarizada con su documento de identidad o es una persona de la que tienes conocimiento.

Una vez que hayas localizado el número, lo siguiente que debes hacer es encontrar el dígito verificador. El dígito verificador se encuentra al final del número de RUT o cédula de identidad. El dígito verificador es un número entre 0 y 9. El dígito verificador se utiliza para comprobar la validez del número de RUT o cédula de identidad de una persona natural.

Si tienes dificultades para encontrar el dígito verificador, también puedes usar una herramienta en línea para ayudarte. Estas herramientas, también conocidas como generadores de dígitos verificadores, pueden ayudarte a calcular el dígito verificador de una persona natural, a partir de su número de RUT o cédula de identidad.

Para usar un generador de dígito verificador, simplemente ingresa el número de RUT o cédula de identidad de la persona. Luego, el generador de dígito verificador calculará el dígito verificador para tu entrada y te mostrará el resultado.

Tener el dígito verificador de una persona natural puede ser útil si deseas verificar la validez de su documento de identidad. Esto puede ser útil, por ejemplo, si realizas una transacción comercial con una persona que no conoces. Verificar el dígito verificador puede ayudarte a asegurarte de que la persona es real y de que tiene un documento de identidad válido.

¿No sabes cómo buscar el digito verificador de una persona natural? Esta pregunta es frecuente entre los ciudadanos chilenos, pero muchos desconocen que existe una forma fácil de encontrarlo. Para que el proceso de búsqueda sea rápido, se recomienda utilizar el Servicio de Identificación Tributaria (SIT), el cual permite conocer el digito verificador de una forma segura y sencilla. Así, se evita esperar largas colas en los trámites burocráticos. ¿Ya tienes claro cómo buscar el digito verificador de una persona natural? ¡Esperamos que sí! ¡Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir