¿Te han despedido y no te han pagado tu liquidación? ¿No sabes qué hacer? ¡No te preocupes! En este artículo te enseñaremos cómo demandar a una empresa por no pagar liquidación chile y conseguir lo que te corresponde.
La respuesta es sencilla: debes presentar una demanda laboral en el Juzgado de Letras del Trabajo correspondiente a tu domicilio. Para ello, necesitas contar con los documentos que acrediten tu relación laboral con la empresa, como el contrato de trabajo, finiquito y liquidación, entre otros.
¿Pero cómo puedes asegurarte de ganar la demanda? Es importante que te asesores con un abogado especializado en derecho laboral, quien te guiará en el proceso y te ayudará a reunir las pruebas necesarias para demostrar que la empresa incumplió con sus obligaciones legales.
Recuerda que es tu derecho recibir tu liquidación y que existen herramientas legales para hacer valer tus derechos. Si necesitas más información sobre cómo demandar a una empresa por no pagar liquidación chile, sigue leyendo nuestros artículos en el blog y no dudes en contactar a un abogado especializado. ¡No te quedes sin lo que te corresponde!
Denuncia por no pago de liquidación en Chile: Cómo hacer
Primero, debemos saber que demandar a una empresa por no pagar liquidación en Chile puede ser un proceso difícil y tedioso, pero es importante que sepamos cómo hacerlo para poder exigir nuestros derechos como trabajadores.
Consejos útiles: | Errores a evitar: |
---|---|
¿Empleador no paga liquidación? Aprende aquí qué hacer
Si estás en una situación en la que tu empleador no te ha pagado la liquidación, no te preocupes, porque aquí te vamos a explicar los pasos que debes seguir para demandar a la empresa y obtener lo que te corresponde.
Recuerda que este proceso puede tomar tiempo y que es importante que tengas paciencia y perseverancia para lograr tu objetivo. ¡No te desanimes y sigue adelante con tu demanda!
Límite de pago de liquidación en Chile: plazos
Si una empresa no te ha pagado tu liquidación en Chile, es importante que sepas cuáles son los plazos establecidos por la ley. El empleador tiene un límite de 10 días hábiles para hacer el pago de la liquidación, contados desde el día siguiente al término del contrato de trabajo o al despido del trabajador.
Si el empleador no cumple con este plazo, se considera que está en mora y deberá pagar un interés por cada día de retraso. Este interés es del 1% del monto adeudado por cada día de atraso, y se calcula desde el día siguiente al vencimiento del plazo hasta el día en que se haga efectivo el pago.
Cómo demandar a una empresa por no pagar liquidación en Chile
Si la empresa no cumple con el plazo de pago de la liquidación, el trabajador puede demandarla ante los tribunales laborales en Chile. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Reunir toda la documentación necesaria que compruebe la relación laboral, el término del contrato y la falta de pago de la liquidación. Esto puede incluir contratos de trabajo, finiquitos, cartas de despido y cualquier otro documento que respalde la demanda.
- Presentar una demanda ante los Juzgados de Letras del Trabajo, incluyendo toda la documentación mencionada anteriormente. La demanda debe ser presentada dentro de un plazo de 60 días hábiles desde el término del contrato de trabajo o desde la fecha en que se hizo efectiva la mora.
- Asistir a la audiencia de conciliación que se programará luego de presentada la demanda. En esta audiencia, el trabajador y la empresa podrán llegar a un acuerdo sobre el pago de la liquidación adeudada.
- Si no se llega a un acuerdo en la audiencia de conciliación, se programará una audiencia de juicio en la que se analizarán las pruebas presentadas y se dictará una sentencia.
- Si la sentencia es favorable al trabajador, la empresa deberá pagar la liquidación adeudada junto con los intereses correspondientes.
Es importante destacar que el proceso de demanda puede tomar tiempo y requiere de asesoría legal especializada. Por lo tanto, es recomendable buscar el apoyo de un abogado laboral para llevar a cabo el proceso de manera efectiva.
Multa por no pagar finiquito en Chile: ¿Cuánto?
si estás leyendo esto probablemente estás interesado en saber cómo demandar a una empresa por no pagar liquidación en Chile. ¡No te preocupes! Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber.
Primero que nada, debes saber que si una empresa no paga tu liquidación, puedes demandarla. Pero, ¿cuánto pagarán exactamente por no cumplir con este trámite? La multa es de un 50% de la remuneración diaria del trabajador por cada día de retraso, hasta un máximo de 11 días. Es decir, si tu sueldo diario es de $20.000, la multa diaria sería de $10.000.
Recuerda que demandar a una empresa por no pagar tu liquidación no es un proceso sencillo, por lo que es recomendable buscar asesoría legal. Pero esperamos que esta información te haya sido útil. ¡Mucho ánimo y suerte en tu trámite!
En resumen, demandar a una empresa por no pagar liquidación en Chile es un derecho que tienes como trabajador. Es importante que conozcas los pasos a seguir y tengas en cuenta la documentación necesaria para presentar una demanda efectiva.
Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar asesoría y apoyo legal para que puedas hacer valer tus derechos como trabajador. Recuerda que la ley está de tu lado y que puedes demandar a la empresa para exigir el pago de tu liquidación.
¿Te ha sido útil esta información? ¿Has tenido que demandar a una empresa por no pagar tu liquidación? ¡Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios!
¡Desde el blog de trámites, te deseamos mucho éxito en tu proceso de demanda y esperamos que pronto puedas recibir el pago que te corresponde! ¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.