
Bienvenidos emprendedores a un nuevo artículo de Gestion Municipal. Hoy hablaremos de un tema que genera muchas dudas y opiniones en el ámbito del emprendimiento en Chile: la importancia de la junta ordinaria de accionistas en las sociedades por acciones.
Índice
- ¿Es obligatoria la junta ordinaria de accionistas en las sociedades por acciones?
- ¿Cuándo se debe realizar la junta ordinaria de accionistas?
- ¿Cómo se realiza la junta ordinaria de accionistas?
- ¿Cuál es el costo de realizar la junta ordinaria de accionistas?
- Resumen de la importancia de la junta ordinaria de accionistas en las sociedades por acciones:
- Preguntas frecuentes:
¿Es obligatoria la junta ordinaria de accionistas en las sociedades por acciones?
Lo primero que debemos aclarar es que sí, es obligatoria. A pesar de que no existen formas de evitarla, hay quienes argumentan que no es necesaria y que no debería realizarse. Sin embargo, dependiendo de cómo se estructura o redacta la constitución de una sociedad por acciones, podrías estar obligado o no a tener un directorio.
Es importante tener en cuenta que las sociedades por acciones son más complejas en su operación que otros tipos de empresas, como las responsabilidad limitada. Por eso, es fundamental saber lo que se está haciendo al crear una empresa, especialmente en el caso de las sociedades por acciones.
¿Cuándo se debe realizar la junta ordinaria de accionistas?
Las sociedades por acciones están obligadas a realizar al menos una junta ordinaria de accionistas al año. Esto está estipulado en el estatuto de la empresa. Si no se realiza en el primer cuatrimestre, se considera como una omisión que puede traer consecuencias legales y problemas para la empresa.
Es común escuchar a personas que argumentan no haber realizado la junta durante años sin ningún inconveniente. Sin embargo, esto puede traer problemas, ya que los bancos y el servicio público pueden requerir la presentación de estas juntas en determinadas situaciones. Además, la falta de la junta puede ser considerada como una irregularidad en la empresa e incluso afectar su existencia legal.
¿Cómo se realiza la junta ordinaria de accionistas?
La junta ordinaria de accionistas se lleva a cabo mediante la redacción de un documento llamado actas de la junta ordinaria de accionistas, que luego se protocoliza ante notario. Este documento da cuenta de lo sucedido en el período de tiempo correspondiente a la junta.
Si bien la redacción de las actas no es compleja, es recomendable hacerlas en la notaría y asegurarse de que estén bien hechas. Es importante recordar que en algunas notarías no tienen un amplio conocimiento sobre estas cuestiones empresariales, por lo que es fundamental estar preparado para defender el trámite.
¿Cuál es el costo de realizar la junta ordinaria de accionistas?
El costo de realizar este trámite en notaría suele rondar entre los 10.000 y 20.000 pesos chilenos. Aunque algunas notarías pueden cobrar un poco más, es importante pagar este costo para mantener la empresa en regla y evitar posibles problemas legales.
Es recomendable guardar un respaldo digital de todas las juntas realizadas, ya que los documentos en papel pueden deteriorarse con el tiempo. Además, mantener un registro de las actas es fundamental para cualquier eventualidad.
Resumen de la importancia de la junta ordinaria de accionistas en las sociedades por acciones:
Aspecto | Información |
---|---|
Obligatoriedad | Es obligatoria realizar al menos una junta ordinaria de accionistas al año en las sociedades por acciones. |
Consecuencias | La falta de la junta puede tener consecuencias legales y afectar la existencia legal de la empresa. |
Realización | La junta se realiza a través de la redacción de las actas, que deben ser protocolizadas ante notario. |
Costo | El costo aproximado de realizar la junta en notaría es de 10.000 a 20.000 pesos chilenos. |
Preguntas frecuentes:
¿Qué ocurre si no realizo la junta ordinaria de accionistas?
La falta de la junta puede tener consecuencias legales y afectar la existencia legal de la empresa. Además, los bancos y el servicio público pueden requerir la presentación de estas juntas en determinadas situaciones.
¿Cuál es el costo de realizar la junta ordinaria de accionistas?
El costo aproximado de realizar este trámite en notaría es de 10.000 a 20.000 pesos chilenos.
¿Qué se debe hacer con las actas de la junta ordinaria de accionistas una vez realizadas?
Es recomendable guardar un respaldo digital de las actas, ya que los documentos en papel pueden deteriorarse con el tiempo. Además, es necesario tener un registro de las juntas realizadas para cualquier eventualidad.
Esperamos que esta información haya sido útil para comprender la importancia de la junta ordinaria de accionistas en las sociedades por acciones en Chile. Si tienes más preguntas, no dudes en dejarlas en los comentarios y responderemos a la brevedad. ¡No te pierdas nuestros próximos artículos para obtener más información relevante para emprendedores!
¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes