
En este artículo te ayudaremos a conocer los pasos para completar el trámite.
Para obtener tu certificado de afiliación, debes acudir a una oficina de la AFP que elijas, presentar tu cédula de identidad, y completar los formularios correspondientes.
Si deseas tener un certificado de afiliación de AFP Chile de manera rápida y sencilla, en Gestión Municipal podemos ayudarte. En este post te explicamos cómo completar este trámite con éxito, desde la documentación necesaria hasta los formularios a llenar. Además, te damos consejos y recomendaciones para ahorrar tiempo y esfuerzo. ¡No te pierdas esta información!
Índice
¿Cómo sacar certificado de AFP y Fonasa?
Sacar el certificado de afiliación a una AFP o Fonasa es un trámite sencillo que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Puedes hacerlo directamente en el sitio web de la AFP o Fonasa o bien acercarte a una oficina de la misma.
¿Cómo hacerlo desde el sitio web?
Para sacar el certificado desde el sitio web, debes:
- Ingresar al sitio web de la AFP o Fonasa a la que estas afiliado.
- Seleccionar la opción “Servicios”.
- Seleccionar “Certificado de Afiliación”.
- Seleccionar tu tipo de certificado.
- Ingresar tu RUT y tu clave de acceso.
- Confirmar los datos personales y seleccionar la opción “Solicitar Certificado”.
- Imprimir tu certificado.
¿Cómo hacerlo presencialmente?
Si prefieres acercarte a una oficina de la AFP o Fonasa, debes seguir los siguientes pasos:
- Dirigirte a la oficina de la AFP o Fonasa a la que estas afiliado.
- Solicitar un certificado de afiliación.
- Complete el formulario de solicitud en la oficina.
- Presentar una identificación oficial, la cual será anexada al formulario.
- Recibir el certificado una vez generado.
Es importante que sepas que el certificado de afiliación tiene una validez de 90 días. Por lo tanto, deberás renovarlo cada 3 meses para mantenerlo vigente.
¿Cómo obtener certificado de cotizaciones AFP sin clave?
Si quieres obtener un certificado de cotizaciones de tu AFP, primero debes saber que no necesitas una clave para obtenerlo, ya que el Servicio de Impuestos Internos (SII) lo permite de forma online. Esto es lo que debes hacer:
- Visita el sitio web del SII: www.sii.cl.
- Haz clic en el botón “Persona Jurídica” y luego en “Cotizaciones Previsionales”.
- Ingresa tu RUT sin puntos ni dígito verificador.
- Selecciona la AFP a la que estás afiliado.
- Selecciona el período de tiempo en el que quieres obtener tu certificado de cotizaciones.
- Descarga el certificado en formato PDF.
También es importante que sepas que si quieres obtener tu certificado de afiliación, el SII no lo genera, por lo que debes acudir a tu AFP para obtenerlo.
En este sentido, te recomendamos que antes de acudir a tu AFP para solicitar tu certificado de afiliación, verifiques los requisitos que solicita cada AFP para entregarlo. Estos requisitos varían dependiendo de la AFP, por lo que es mejor estar preparado con la documentación necesaria.
Además, es importante que sepas que para obtener tu certificado de afiliación, solo necesitas tu RUT y clave de afiliado, así que no olvides llevarlos contigo al momento de solicitar el certificado.
En cuanto a los plazos de entrega, estos varían dependiendo de la AFP a la que estés afiliado, sin embargo, generalmente no suelen exceder los 5 días hábiles.
Si ya has obtenido tu certificado de afiliación, te recomendamos que lo guardes en un lugar seguro. Además, revisa periódicamente el certificado para asegurarte de que los datos sean correctos y estén actualizados.
¿Cómo saber si una persona está afiliada a la AFP?
- Cotizar a la AFP: La primera forma de saber si una persona está afiliada a la AFP es comprobar si está realizando cotizaciones. Esto se puede hacer a través de un certificado de cotización emitido por la AFP, o bien preguntando directamente a la entidad.
- Consultar el Registro de Afiliación: Otra forma de saber si una persona está afiliada a la AFP es consultando el Registro de Afiliación. Esto se puede hacer ingresando al portal de la Superintendencia de Pensiones.
- Solicitar un certificado de afiliación a la AFP: Una vez que se ha comprobado que una persona está afiliada a la AFP, se puede solicitar un certificado de afiliación a la misma. Normalmente, estos certificados se emiten de forma gratuita y están disponibles en los locales de la AFP.
Si bien existen varias formas de saber si una persona está afiliada a la AFP, la mejor forma de comprobarlo es solicitando un certificado de afiliación a la misma. Para ello, es necesario que la persona acuda a los locales de la AFP con su cédula de identidad y cumpla con los requisitos establecidos.
Requisitos | Descripción |
---|---|
Cédula de Identidad | Es necesario que la persona presente su cédula de identidad para solicitar el certificado. |
Firma | Es necesario que la persona firme el certificado para que este sea válido. |
Documentos complementarios | Es posible que se requieran documentos adicionales, como un certificado de renta, para obtener el certificado. |
Una vez cumplidos los requisitos establecidos, el certificado estará listo para ser retirado una vez que se haya emitido.
¡Ahora ya sabes cómo obtener un certificado de afiliación AFP Chile! Todo lo que necesitas para obtener tu certificado de afiliación a una AFP es completar un formulario y entregarlo a tu AFP. El proceso es sencillo y puede realizarse desde la comodidad de tu hogar. Si tienes alguna duda sobre cómo solicitar tu certificado de afiliación, puedes ponerte en contacto con tu AFP para que te ayude. ¿Qué otra forma de obtener tu certificado de afiliación a una AFP conoces? ¡Comparte tu experiencia con nosotros! ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda para obtener tu certificado de afiliación a una AFP Chile! ¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes