
La respuesta a esta pregunta es sencilla: depende de la duración de tu trabajo. Si trabajas menos de un año, el cálculo de tus vacaciones será diferente a si trabajas más de un año.
Existen varias reglas y requisitos que debes cumplir para calcular correctamente tus vacaciones. Estos requisitos y reglas son definidos por la ley de trabajo chilena, y es importante conocerlos para que tengas un descanso justo y merecido.
Si quieres conocer todo lo que necesitas para calcular tus vacaciones de forma correcta, no busques más. En este blog, te explicaremos paso a paso cómo hacer el cálculo de tus vacaciones, desde el número de días laborados hasta la cantidad de dinero que recibirás por tus vacaciones. ¡No te pierdas esta oportunidad de descansar de la mejor manera!
Índice
¿Cómo se calcula el pago de las vacaciones?
- Primero, hay que determinar el salario promedio mensual. Esto se calcula promediando los últimos doce meses de salario. Si has trabajado menos de 12 meses, entonces se toma el salario promedio de los últimos meses de trabajo.
- Segundo, hay que calcular el número de días de vacaciones. Esto depende de la cantidad de años de trabajo. Si has trabajado menos de un año, entonces tienes derecho a 6 días de vacaciones. Si has trabajado entre uno y dos años, entonces tienes derecho a 8 días de vacaciones. Y si has trabajado más de dos años, entonces tienes derecho a 12 días de vacaciones.
- Tercero, hay que calcular el monto pagado por día de vacaciones. Esto se calcula tomando el promedio mensual y multiplicándolo por 0.33. Por ejemplo, si tu promedio mensual es de $3.000, entonces el pago por cada día de vacaciones es de $990.
- Cuarto, hay que calcular el monto total de las vacaciones. Esto se calcula tomando el número de días de vacaciones y multiplicándolo por el monto pagado por día. Por ejemplo, si el número de días de vacaciones es 8 y el monto pagado por día es de $990, entonces el monto total de las vacaciones es de $7.920.
Ejemplo de cálculo de vacaciones
Años trabajados | Días de vacaciones | Promedio salarial (mensual) | Pago por día de vacaciones | Monto total de vacaciones |
---|---|---|---|---|
1 año | 8 días | $3.000 | $990 | $7.920 |
En este ejemplo, un trabajador que ha trabajado por 1 año tendrá derecho a 8 días de vacaciones, según el salario promedio mensual de $3.000, el pago por cada día de vacaciones será de $990 y el monto total de vacaciones será de $7.920.
¿Cómo se calcula el pago de vacaciones en Chile?
En Chile, el pago por vacaciones se calcula en base a la cantidad de días trabajados. Esto se hace de acuerdo a la ley de los Trabajadores y Trabajadoras, que establece que los trabajadores tienen derecho a disfrutar de un periodo de vacaciones pagas cada año.
Para calcular el pago correspondiente a las vacaciones, se debe tomar en cuenta el salario base mensual del trabajador o trabajadora. El salario base incluye todos los conceptos remuneracionales, como bonos, comisiones, horas extras, etc.
Una vez que se tenga el salario base mensual, es necesario calcular el promedio de los últimos 12 meses. Esta cantidad es la que se utilizará para calcular el pago de las vacaciones. Para hacer este cálculo se suman los salarios de los últimos 12 meses y se divide el resultado entre 12.
Una vez obtenido el promedio, se multiplica por el número de días de vacaciones a los que tiene derecho el trabajador o trabajadora. El número de días de vacaciones depende del tiempo trabajado:
- Hasta un año de trabajo: 8 días hábiles
- De 1 a 5 años de trabajo: 14 días hábiles
- De 5 a 10 años de trabajo: 21 días hábiles
- Más de 10 años de trabajo: 28 días hábiles
Así, el cálculo de las vacaciones se realiza de la siguiente manera:
Salario promedio de los últimos 12 meses | x | Días de vacaciones | = | Pago por vacaciones |
---|---|---|---|---|
$1.000.000 | x | 14 días hábiles | = | $14.000.000 |
En caso de que el trabajador o trabajadora tenga una antigüedad mayor a 10 años, el empleador debe abonar un plus de $1.000.000 por cada año trabajado. Esto significa que si el trabajador ha trabajado 15 años, el empleador debe abonar $15.000.000 adicionales al pago de las vacaciones.
Por último, es importante mencionar que los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a disfrutar de un periodo de vacaciones durante el año, independientemente del pago. Sin embargo, si el trabajador o trabajadora no toma sus vacaciones no tendrá derecho al pago por este concepto.
¿Estás listo para calcular tus vacaciones? El cálculo de vacaciones es una tarea sencilla, basta con conocer algunos datos básicos para llevarlo a cabo exitosamente. Primero, es necesario conocer cuántos días de vacaciones se te han acreditado, dependiendo de los años de antigüedad que tengas en tu empleo. Segundo, debes calcular el salario diario de vacaciones basado en tu salario mensual. Finalmente, para conocer el monto total que recibirás, es necesario multiplicar el salario diario de vacaciones por el número de días acreditados. ¡Y listo! Ya conoces cómo calcular tus vacaciones. ¡Esperamos que disfrutes de unas merecidas vacaciones! ¡Hasta pronto!

Soy Emma, Ingeniera informática. Mi trayectoria ha estado marcada por mi interés en el mundo digital y tecnológico, sobre todo en el entorno web, donde trabajo en varios proyectos tratando de entregar la mejor experiencia del usuario.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes