
La partida de nacimiento chilena tiene un costo de $3.500 aproximadamente. Esto se puede abonar en cualquiera de las oficinas del Registro Civil de Chile.
Sin embargo, el abono de la partida de nacimiento no es el único costo que debes considerar. Existen otros gastos adicionales que hay que tener en cuenta al momento de solicitar una partida de nacimiento, como la tarifa de registro, los impuestos y los gastos de correo.
Si quieres saber toda la información respecto al tema y qué documentos necesitas para obtener tu partida de nacimiento, ¡en Gestión Municipal podemos ayudarte! En este post te contaremos todo lo que necesitas saber para obtener tu partida de nacimiento chilena.
Índice
¿Qué valor tiene sacar la partida de nacimiento?
El costo de la partida de nacimiento para un recién nacido en Chile es de $3.000.
- Los recién nacidos que nacen en hospitales privados, el costo es de $4.000.
- Los nacimientos que tuvieron lugar en alguna comuna, el costo es de $3.500.
¿Qué documentación se necesita para sacar la partida de nacimiento?
Para obtener tu partida de nacimiento necesitas presentar los siguientes documentos:
Documento | Descripción |
---|---|
Certificado de nacimiento | Emitido por el hospital o comuna donde se produjo el nacimiento |
Cédula de identidad | De los padres o representante legal |
Fotocopia de certificado de matrimonio | De los padres |
Fotocopia de certificado de nacimiento de los padres | En caso de que no estén casados |
Es importante tener en cuenta que el certificado de nacimiento deberá ser presentado original y la cédula de identidad deberá ser presentada en fotocopia.
¿Cómo hago para sacar la partida de nacimiento en el Registro Civil?
Nosotros como expertos en trámites chilenos podemos ayudarte a obtener tu partida de nacimiento. El costo de una partida de nacimiento en Chile depende de estos tres factores principales:
- Forma de solicitud: si solicitas la partida de nacimiento en línea o presencialmente.
- Cantidad de copias solicitadas: el costo de la partida de nacimiento varía según el número de copias que solicitas.
- Sistema de entrega: si eliges recoger tu partida de nacimiento en el Registro Civil o si deseas que te sea enviada por correo.
A continuación, te mostramos una tabla con los precios aproximados de la partida de nacimiento según cada uno de estos factores:
Forma de solicitud | Cantidad de copias solicitadas | Sistema de entrega | Precio |
---|---|---|---|
Presencial | 1 | Recoger en Reg. Civil | $1.500 |
Presencial | 2 | Recoger en Reg. Civil | $2.000 |
Presencial | 3 | Recoger en Reg. Civil | $2.500 |
Presencial | Cualquiera | Envío por Correo | $3.000 |
En línea | Cualquiera | Recoger en Reg. Civil | $2.500 |
En línea | Cualquiera | Envío por Correo | $3.500 |
Para sacar una partida de nacimiento en el Registro Civil, debes presentar tu cédula de identidad y un documento de identificación, como tu pasaporte o licencia de conducir chilena. Si la solicitud se realiza por internet, debes tener una cuenta bancaria chilena.
¿Cómo sacar mi partida de nacimiento por Internet?
En Chile, es posible obtener la partida de nacimiento por internet. Para poder realizar este trámite, primero debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad o tener autorización de un tutor legal.
- Tener el Rut vigente.
- Tener el acceso directo al Sistema Nacional de Certificación (SNC). Esto significa que debes contar con una certificación electrónica emitida por el SNC.
Una vez que cumplas con los requisitos anteriores, puedes seguir los siguientes pasos para obtener la partida de nacimiento:
- Ingresa a la página web del Registro Civil y selecciona la opción "Tramites On Line".
- Selecciona la opción "Partida de Nacimiento".
- Ingresa el Rut que aparece en los documentos de identidad.
- Ingresa los datos solicitados.
- Finalmente, selecciona la opción "Generar Partida de Nacimiento".
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, la partida de nacimiento será emitida automáticamente. Esta partida de nacimiento tendrá un valor de $1.000 (un mil pesos chilenos) y deberás abonarla para poder obtener el certificado.
¿Qué certificados son gratuitos en el Registro Civil?
- Partida de Nacimiento: La partida de nacimiento es el documento básico para identificar a una persona y contiene información de sus padres, lugar de nacimiento, edad, etc. El costo de este certificado es gratuito, siempre y cuando sea solicitado en el Registro Civil.
- Certificado de Matrimonio: El certificado de matrimonio es un documento que contiene información sobre el matrimonio, como la fecha y lugar de celebración, los nombres de los contrayentes, etc. El costo de este certificado es también gratuito, siempre y cuando se solicite en el Registro Civil.
- Certificado de Defunción: El certificado de defunción es un documento que contiene información sobre el fallecimiento de una persona, como la fecha y lugar de fallecimiento, los nombres de los padres, etc. El costo de este certificado también es gratuito, siempre y cuando se solicite en el Registro Civil.
También hay otros certificados que se pueden solicitar en el Registro Civil, como el certificado de nacionalidad y el certificado de residencia, pero estos documentos tienen un costo asociado. El costo de los certificados varía según el tipo de documento. Por ejemplo, un certificado de nacionalidad puede costar hasta $10.000 CLP.
El costo de una partida de nacimiento en Chile es de 4.000 pesos chilenos. El trámite puede realizarse en la oficina pertinente del Registro Civil de la localidad en la que nació el interesado, presentando los documentos requeridos.
¿Tienes alguna duda sobre cómo tramitar tu partida de nacimiento en Chile? ¡No dudes en contactarnos para recibir asesoría! ¡Nosotros estamos para ayudarlo! ¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes