Esta es una pregunta común entre los trabajadores chilenos, especialmente aquellos que trabajan en el sector privado. La respuesta a esta pregunta es que los días pagados doble se pagan en los feriados nacionales, festivos y en los días de descanso obligatorio.
En el caso de los feriados nacionales, se pagan dos días, uno el día festivo y el otro el día inmediatamente posterior. Por otro lado, en los festivos, se paga el día mismo, mientras que en los días de descanso obligatorio se pagan dos días, el día de descanso y el día inmediatamente después.
Si quieres conocer más detalles sobre cómo funciona el pago doble en los feriados nacionales, festivos y días de descanso obligatorio en Chile, ¡estás en el lugar correcto! En este post encontrarás una guía completa para entender cada uno de estos conceptos y así estar preparado para los próximos días pagados doble.
¿Qué días se tienen que pagar doble?
- 15 de Septiembre: Esta es la fecha de la fiesta nacional de Chile, así que ese día el pago se realiza en doble.
- 2 de Noviembre: Este es el día de los fieles difuntos, así que también se paga doble.
- 25 de Diciembre: En la Navidad se paga doble.
- 1 de Enero: El Año Nuevo también se paga doble.
Además, hay otras fechas en las que el pago se realiza en doble según la comuna. Las tablas a continuación muestran los días en los que el pago se realiza en doble según la comuna:
Comuna | Fecha |
---|---|
Santiago | 9 de Junio (Virgen de la Inmaculada Concepción) |
Valdivia | 30 de Julio (Santísima Virgen del Carmen) |
Vicuña | 15 de Agosto (Asunción de la Virgen) |
Rancagua | 18 de Septiembre (Independencia de Chile) |
Temuco | 1 de Septiembre (Día de la Araucanía) |
Curicó | 17 de Septiembre (Día de la Providencia) |
Todas estas fechas tienen que ser respetadas para que el trabajador pueda recibir el doble de pago.
¿Cómo se paga si se trabaja en domingo?
En Chile, si tu trabajo requiere que trabajes en un domingo, el día se paga doble. Incluso si trabajas en un feriado, esto también se aplica. Según el Artículo 168 del Código del Trabajo, el trabajo realizado en domingos y feriados legales tendrá una remuneración equivalente al doble del salario diario.
Estos son los días de pago doble:
- 11 de Septiembre: Día de la Independencia
- 19 de Septiembre: Día de la Primera Junta de Gobierno
- 8 de Diciembre: Día de las Glorias Navales
- 21 de Mayo: Día de las Glorias del Ejército
- 1 de Mayo: Día del Trabajador
- 29 de Junio: Día de San Pedro y San Pablo
- 16 de Julio: Virgen del Carmen
- 15 de Agosto: Asunción de la Virgen
- 18 de Septiembre: Día de la Independencia de Chile
- 31 de Octubre: Día de la Reforma
- 8 de Diciembre: Inmaculada Concepción de la Virgen
- 25 de Diciembre: Navidad
Adicionalmente, si el trabajador trabaja en los días siguientes, también se le pagará doble:
Día | Motivo |
---|---|
Viernes Santo | Fiesta del Señor |
Jueves Santo | Jueves Santo |
Víspera de todos los Santos | Día de los Muertos |
Por último, si el trabajador trabaja el día 24 de diciembre (noche buena), también recibirá remuneración doble.
¿Cómo es el pago de los días feriados?
- Los feriados pagados doble son aquellos que se pagan por su valor de hora doble, como el primero de mayo o el 18 de septiembre. Esto significa que si trabajas un día feriado, recibirás el doble de tu salario regular. Esto significa que si ganas $20 por hora, recibirás $40 por hora trabajada.
- En Chile hay 4 feriados pagados doble, el 1 de Mayo, el 18 de Septiembre, el 8 de Diciembre y el 21 de Mayo. Estos días se pagan doble porque son días festivos en los que los trabajadores no tienen obligación de trabajar.
- En los otros feriados nacionales, como el 5 de Septiembre, el 19 de Abril o el 11 de Septiembre, no se paga doble. Estos días se pagan como cualquier otro día laboral. Es importante tener en cuenta que si se trabaja en estos días, el trabajador recibe el salario normal.
Feriado | Paga Doble |
1 de Mayo | Si |
18 de Septiembre | Si |
8 de Diciembre | Si |
21 de Mayo | Si |
5 de Septiembre | No |
19 de Abril | No |
11 de Septiembre | No |
En resumen, los días que se pagan doble son el 1 de Mayo, el 18 de Septiembre, el 8 de Diciembre y el 21 de Mayo.
¿Cómo se paga el día 25 de diciembre?
Nosotros sabemos que el día 25 de diciembre es un día especial, por lo que se considera que se paga doble. Es decir, el trabajador recibe el sueldo normal por el día trabajado más una bonificación por el día 25 de diciembre. Esto se conoce como la "primas vacacionales", que es una bonificación adicional para los trabajadores a fin de compensar el trabajo realizado durante el día 25 de diciembre.
Además, hay otras fechas en las que se paga doble. Estas son:
- 1 de enero
- 18 de septiembre
- 19 de septiembre
- 1 de mayo
También hay algunas fechas en las que se paga doble únicamente para los trabajadores de la región de Magallanes. Estas son:
- 21 de mayo
- 12 de junio
Además, existen algunas fechas que se pagan doble para determinadas profesiones. Por ejemplo, los profesionales de la salud y los bomberos reciben doble paga por los siguientes días:
- 29 de junio
- 24 de julio
Finalmente, hay algunas fechas que se pagan doble para determinadas comunas. Por ejemplo, en la comuna de Maipú se pagan doble los siguientes días:
- 27 de febrero
- 7 de noviembre
¿Cómo se calcula el monto a pagar?
El monto a pagar depende del salario del trabajador. Para calcular el monto a pagar, se debe multiplicar el salario diario, que se calcula dividiendo el salario mensual entre los días del mes, por dos.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario mensual de $400.000, su salario diario sería de $13.333,33 ($400.000 / 30 días). Por tanto, el trabajador recibirá una bonificación de $26.666,66 por el día 25 de diciembre.
Haz el trámite correctamente: ¿Cuáles son los días que se pagan doble? En Chile, los días que se pagan doble son el 1° de enero, el 18 de septiembre, el 19 de septiembre, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre. Asegúrate de consultar con tu empleador sobre los días que él/ella toma en cuenta para el pago doble. ¡Esperamos que esta información te haya sido de utilidad! ¿Tienes alguna pregunta sobre los días que se pagan doble? ¡No dudes en dejárnosla en los comentarios! ¡Gracias por leernos!
Soy Emma, Ingeniera informática. Mi trayectoria ha estado marcada por mi interés en el mundo digital y tecnológico, sobre todo en el entorno web, donde trabajo en varios proyectos tratando de entregar la mejor experiencia del usuario.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes