
¿Te has preguntado alguna vez cuánto dinero reciben las personas mayores de 65 años en Chile? Es importante que conozcas los detalles para que puedas ayudar a tus seres queridos a recibir lo que les corresponde.
La respuesta es que las personas mayores de 65 años que cumplen con ciertos requisitos pueden recibir una pensión básica solidaria (PBS) de $160.496 pesos chilenos mensuales, y si cumplen con otros requisitos, pueden optar a una pensión máxima con aporte previsional solidario (APV) de $322.890 pesos chilenos mensuales.
Si quieres saber más detalles sobre los requisitos y los trámites necesarios para recibir estas pensiones, ¡sigue leyendo nuestro artículo principal! Te explicaremos paso a paso cómo hacer el trámite y te mostraremos algunos consejos para que puedas ayudar a tus seres queridos a recibir su pensión.
Índice
Aumento pensión adultos mayores 2023
hoy quiero hablarles sobre el aumento de pensión para los adultos mayores en Chile, específicamente para aquellos que tienen 65 años o más. Esta información es muy importante, ya que afecta directamente a muchas personas en nuestro país.
Año | Aumento de pensión |
---|---|
2021 | 0% |
2022 | 3,5% |
2023 | 5% |
No duden en compartir esta información con sus conocidos y familiares que puedan estar interesados. ¡Hasta la próxima!
¿A quién se entregan $185.000? | Trámites en Chile
En Chile, se entrega una ayuda económica a los adultos mayores de 65 años y más, que se encuentran en una situación vulnerable. Si bien esta iniciativa es muy importante, muchas veces es difícil saber cómo funciona y cómo acceder a ella. Por eso, en este artículo queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre esta ayuda económica.
Requisitos para acceder al Beneficio Ingreso Mínimo Garantizado |
---|
Ser mayor de 65 años |
Tener residencia en Chile |
Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares |
¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida!
Pensión Básica Solidaria 2023: ¿Cuánto recibirás?
hoy les traigo información importante para aquellos de 65 años o más que residen en Chile. Si estás en esta categoría, es posible que estés interesado en saber cuánto dinero puedes recibir como pensión básica solidaria en el año 2023. A continuación, te presento los detalles que necesitas conocer sobre este tema:
Tipo de pensión | Monto mensual en pesos chilenos |
---|---|
Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) | $177.347 |
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) | $177.347 |
Además, si tienes más de 70 años y cumples con ciertos requisitos, puedes optar a un incremento del 10% en tu pensión básica solidaria. También es importante destacar que no es necesario haber cotizado previamente para tener derecho a estas pensiones.
- Tener 65 años o más (PBSV) o tener entre 18 y 64 años y estar declarado en situación de discapacidad grave (PBSI)
- Tener residencia en Chile
- Tener un puntaje máximo en la Ficha de Protección Social (FPS) de 11.734 puntos para la PBSV y 13.484 puntos para la PBSI
- No tener derecho a una pensión contributiva o que esta sea inferior al monto de la pensión básica solidaria correspondiente
Recuerda que siempre puedes acudir a una oficina de ChileAtiende para recibir más información y asesoramiento sobre tus derechos y beneficios como adulto mayor. ¡Un abrazo!
Pensión enero 2023: fecha de pago en Chile
hoy les hablaré sobre la cantidad de dinero que reciben las personas de 65 años o más en Chile. Si eres uno de ellos o conoces a alguien que lo sea, este artículo te será de mucha ayuda.
Es importante destacar que estos montos pueden variar de acuerdo a ciertos factores como el tiempo de cotización y la edad de la persona al momento de jubilarse. Por lo tanto, es recomendable informarse bien antes de tomar cualquier decisión.
Pensión enero 2023: fecha de pago en Chile
Si te preguntas cuándo se pagará la pensión correspondiente al mes de enero del 2023, debes saber que la fecha exacta dependerá del banco o institución financiera en la que tengas tu cuenta. Sin embargo, generalmente se realiza durante los primeros días del mes.
Espero haber resuelto tus dudas sobre las pensiones en Chile. Recuerda que es importante estar informado para tomar las mejores decisiones financieras.
En Chile, existe un beneficio social para las personas mayores de 65 años conocido como "Pensión Básica Solidaria". Esta pensión se otorga a aquellos adultos mayores que no cuentan con los recursos económicos suficientes para asegurar su sustento diario.
El monto de esta pensión varía según la edad, género y situación económica del beneficiario, y puede llegar a alcanzar los $154.969 mensuales en el caso de personas mayores de 80 años y que no cuentan con otros ingresos.
Si bien este monto puede parecer insuficiente para cubrir todas las necesidades de una persona mayor, es importante recordar que existen otros beneficios adicionales a los que pueden acceder, como la "Ley de Farmacia" que permite obtener medicamentos gratuitos o con descuento.
¿Conocías la existencia de la Pensión Básica Solidaria? ¿Qué otros beneficios crees que deberían existir para las personas mayores? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes