Cuánto se retiene por honorarios

¿Te has preguntado cuánto se te retiene por honorarios en Chile?

La retención por honorarios en Chile es del 10% del total del ingreso recibido por el trabajador independiente. Es decir, si un trabajador independiente recibe $1.000.000 de ingresos por honorarios, deberá pagar $100.000 en retenciones.

Pero, ¿cómo se calcula este porcentaje? ¿Existen excepciones a esta regla? En nuestro artículo principal te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la retención por honorarios en Chile. Además, te enseñamos cómo puedes reducir la cantidad que se te retiene y te brindamos consejos útiles para evitar errores comunes en los trámites relacionados. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. Retención del 10% por honorarios en Chile
  2. Descubre descuentos por Boleta de Honorarios 2023
  3. Calcula la retención de honorarios en Chile
    1. Retención por servicios vs. honorarios en Chile

Retención del 10% por honorarios en Chile

Para empezar, nosotros sabemos que el 10% de retención por honorarios es un tema que preocupa a muchos trabajadores independientes en Chile. Por eso, queremos compartir nuestra experiencia al respecto.

  • En primer lugar, es importante destacar que la retención del 10% se aplica sobre el monto bruto de los honorarios recibidos.
  • Es decir, si has emitido una boleta de honorarios por un total de $1.000.000, la retención que te realizará el pagador será de $100.000.
  • Esta retención se hace en virtud de la Ley de Impuesto a la Renta y tiene como objetivo garantizar el pago de los impuestos correspondientes.
  • Es importante tener en cuenta que podrás descontar esta retención al momento de hacer la declaración anual de impuestos.
  • ConceptoMonto
    Total boleta de honorarios$1.000.000
    Retención del 10%$100.000
    Total a recibir$900.000

    Nosotros esperamos que esta información te haya sido útil y te invitamos a estar siempre informado sobre tus obligaciones tributarias como trabajador independiente en Chile.

    Descubre descuentos por Boleta de Honorarios 2023

    Hola a todos, queremos hablar hoy sobre cuánto se retiene por honorarios en Chile. Sabemos que este tema puede ser un poco confuso, pero no te preocupes, ¡te lo explicamos fácilmente!

    Primero, debemos saber que los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deben pagar impuestos sobre sus ingresos. En este caso, el impuesto que se debe pagar es el Impuesto Único de Segunda Categoría, que se aplica a todas las rentas del trabajo.

    La retención por honorarios es un porcentaje que se debe retener de la boleta de honorarios emitida. Este porcentaje varía según la actividad económica que realices y el tipo de renta que percibas.

    Para el año 2021, las tasas de retención por honorarios son las siguientes:

    • Profesionales liberales: 10%
    • Artistas y deportistas: 15%
    • Consultores: 10%
    • Otros servicios: 10%

    Es importante mencionar que estos porcentajes pueden cambiar cada año, por lo que es necesario estar actualizado con la información tributaria.

    Además, es importante destacar que existen algunos descuentos que se pueden aplicar en la declaración anual de impuestos. Estos descuentos son:

    Tipo de descuentoPorcentaje
    Gastos necesarios para producir la renta50%
    Gastos de movilización50%
    Gastos de capacitación100%

    Estos descuentos pueden ser muy útiles para disminuir el pago de impuestos anual, por lo que es importante tenerlos en cuenta al momento de realizar la declaración.

    Esperamos que esta información te haya sido útil para entender cuánto se retiene por honorarios en Chile. Si tienes alguna duda, déjanos tu comentario y con gusto te ayudaremos. ¡Hasta la próxima!

    Calcula la retención de honorarios en Chile

    En Chile, al momento de emitir una boleta de honorarios, es necesario que el receptor de dicha boleta retenga un porcentaje del total emitido. Esta retención se realiza con el fin de cumplir con las obligaciones tributarias del prestador de servicios.

    Existen dos tipos de retención: la retención de impuesto a la renta y la retención de impuesto al valor agregado (IVA). La retención de impuesto a la renta se realiza cuando el prestador de servicios es una persona natural, mientras que la retención de IVA se realiza cuando el prestador de servicios es una persona jurídica.

    Retención de impuesto a la renta: El porcentaje de retención de impuesto a la renta depende del monto total emitido en la boleta de honorarios. A continuación, se presenta una tabla con los porcentajes de retención según el monto:

    Ver más  Cómo ver mi IRPF
    Monto emitidoPorcentaje de retención
    Hasta $1.500.00010%
    Entre $1.500.001 y $2.500.00015%
    Entre $2.500.001 y $3.500.00020%
    Más de $3.500.00025%

    Retención de IVA: El porcentaje de retención de IVA es del 10% del monto total emitido en la boleta de honorarios.

    Para calcular la retención de impuesto a la renta, se debe multiplicar el monto total emitido en la boleta de honorarios por el porcentaje correspondiente según la tabla anterior. Por ejemplo, si emití una boleta de honorarios por $2.000.000, la retención de impuesto a la renta será de $300.000 (15% de $2.000.000).

    Para calcular la retención de IVA, se debe multiplicar el monto total emitido en la boleta de honorarios por el porcentaje correspondiente (10%). Por ejemplo, si emití una boleta de honorarios por $2.000.000, la retención de IVA será de $200.000 (10% de $2.000.000).

    Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarnos.

    Retención por servicios vs. honorarios en Chile

    En Chile, es importante saber la diferencia entre retención por servicios y retención por honorarios. Ambas son modalidades de retención de impuestos que se aplican a los ingresos que generan los trabajadores independientes. Sin embargo, la forma en que se calculan las retenciones y los porcentajes que se aplican son diferentes.

  • La retención por servicios se aplica a los trabajadores que prestan servicios a empresas o personas naturales y que emiten boletas de honorarios por esos servicios. En este caso, la empresa o la persona natural que contrata al trabajador debe retener un porcentaje del total de la boleta de honorarios emitida, que corresponde al impuesto a la renta que debe pagar el trabajador.
  • Por otro lado, la retención por honorarios se aplica a los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios por los servicios que prestan. En este caso, el trabajador debe retener un porcentaje del total de la boleta de honorarios emitida, que corresponde al impuesto a la renta que debe pagar el trabajador.
  • ¿Cuánto se retiene por honorarios en Chile?

    El porcentaje de retención por honorarios en Chile varía según la actividad económica del trabajador y su régimen tributario. En general, los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deben retener un 10% del total de la boleta emitida.

    Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, los trabajadores independientes que se acogen al régimen tributario simplificado (RTS) deben retener un 10% si están sujetos a renta presunta y un 2% si están sujetos a contabilidad completa.

    Además, los trabajadores independientes que prestan servicios de transporte terrestre de carga, pasajeros y taxis, deben retener un 4,5% del total de la boleta de honorarios emitida.

    Como trabajador independiente, es importante que conozcas tus obligaciones tributarias y las retenciones que debes aplicar a tus ingresos. Recuerda que la falta de pago de impuestos puede generar multas y sanciones por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).

    En resumen, el porcentaje de retención por honorarios en Chile puede variar según la actividad económica y el tipo de contrato que se tenga. Es importante tener en cuenta este aspecto al momento de realizar tus trámites y declaraciones tributarias.

    Si eres un trabajador independiente o un prestador de servicios, asegúrate de conocer las normativas vigentes y los impuestos que debes pagar para evitar multas y sanciones. Además, recuerda que existen herramientas y asesorías especializadas que pueden ayudarte a optimizar tus finanzas y cumplir con tus obligaciones tributarias de manera eficiente.

    ¿Tienes dudas sobre cuánto se retiene por honorarios en tu actividad económica? ¡No te preocupes! En nuestro blog encontrarás información actualizada y detallada sobre este y otros temas relacionados con trámites y gestiones en Chile. ¡Visítanos y descubre todo lo que necesitas saber para estar al día con tus obligaciones tributarias!

    ¡Nos vemos en el próximo post!

    Otros artículos interesantes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir