Derecho a emprender en Chile: Garantía constitucional.

¡Bienvenidos emprendedores al último artículo de emprendimiento del año!

Índice
  1. Apoyemos el derecho al emprendimiento en la constitución chilena
  2. ¿Cómo puedo apoyar?
  3. El poder del emprendimiento en la economía
  4. Comparte y difunde
  5. Resumen de la iniciativa
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
    2. ¿Quiénes pueden firmar?
    3. ¿Hasta cuándo se puede firmar?

Apoyemos el derecho al emprendimiento en la constitución chilena

Hoy quiero compartir con ustedes una iniciativa muy importante que busca garantizar constitucionalmente el derecho a emprender en Chile. Esta iniciativa, impulsada por un grupo de organizaciones pro emprendimiento y respaldada por ciudadanos emprendedores como nosotros, busca que este derecho quede plasmado en el texto de la nueva constitución chilena.

¿Por qué es importante que el derecho a emprender esté establecido constitucionalmente? Pues porque al ser considerado un derecho, se abrirían las puertas para que el emprendimiento sea priorizado en todas las políticas públicas del país. Así, podríamos recibir apoyo y protección, en caso de que en algún momento se busque coartar nuestra capacidad de emprender.

En este artículo, te invito a apoyar esta iniciativa firmando en línea. Actualmente, necesitamos alcanzar al menos 15.000 firmas, pero sería maravilloso superar esa cifra y llegar incluso al millón de firmas. ¡Demostremos la fuerza de los emprendedores chilenos!

¿Cómo puedo apoyar?

Apoyar esta iniciativa es muy sencillo. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la plataforma oficial de participación ciudadana haciendo clic aquí.
  2. Una vez en la plataforma, lee detenidamente el texto de la iniciativa.
  3. Completa el formulario con todos tus datos y haz clic en "Guardar".
  4. ¡Listo! Tu firma ha sido registrada y podrás ver cómo aumenta la cantidad de apoyos en la iniciativa.

No te llevará más de unos minutos y necesitarás tu clave única o el número de serie de tu carnet para autenticarte en la plataforma. ¡No hay excusas para no sumarte a esta causa tan importante para todos los emprendedores!

El poder del emprendimiento en la economía

El emprendimiento es el motor de la economía de cualquier país. A través de nuestras empresas, generamos impuestos que permiten financiar todo tipo de beneficios sociales. Chile no es la excepción, y por eso es fundamental que protejamos y promovamos nuestro derecho a emprender.

Incluso si todavía no eres emprendedor, te invito a apoyar esta iniciativa. El emprendimiento beneficia a todos y puede abrir oportunidades para cada persona en el futuro.

Comparte y difunde

Te pido que compartas este artículo responsablemente en tus redes sociales y grupos de emprendimiento. Explica el motivo de la iniciativa y por qué es tan importante. Juntos, podemos lograr que más personas se sumen a esta causa y superemos ampliamente las 15.000 firmas necesarias.

Recuerda que el plazo para firmar esta iniciativa es hasta la primera semana de febrero, así que tenemos un mes para hacer todo el esfuerzo posible. No podemos quedarnos cortos en este objetivo que beneficiará a miles de emprendedores en Chile.

Resumen de la iniciativa

IniciativaApoyosFirmas necesarias
Derecho a emprender constitucionalmente en ChileActualmente menos de 500 firmas15.000 firmas

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

El objetivo es que el derecho a emprender quede garantizado constitucionalmente en Chile, lo que permitirá priorizar el emprendimiento en las políticas del país y obtener protección ante posibles restricciones.

¿Quiénes pueden firmar?

Todas las personas, emprendedoras o no, pueden firmar esta iniciativa. Cuantas más firmas tengamos, mayor será el impacto y la fuerza de la petición.

¿Hasta cuándo se puede firmar?

El plazo para firmar esta iniciativa es hasta la primera semana de febrero. Aprovechemos este mes para sumar la mayor cantidad de apoyos posibles.

Espero contar con tu apoyo a esta importante iniciativa. Si quieres conocer más artículos relacionados con el emprendimiento, te invito a explorar nuestro sitio. ¡Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir