Despido por causales: todo lo que debes saber

Despido Laboral en Chile: Causales y Derechos del Trabajador

En el campo laboral, es importante conocer tus derechos y las causales legales para un despido en Chile. Muchas veces, existe desconocimiento sobre este tema, lo cual puede llevar a vulnerar los derechos de los trabajadores. En este artículo, te brindaremos información clave sobre las causales legales para despedir a un trabajador y los derechos que tienes como empleado.

Índice
  1. Causales Legales para Despido
  2. Derechos del Trabajador
  3. Reserva de Derecho y Demanda
  4. Tabla Resumen
  5. Preguntas Frecuentes

Causales Legales para Despido

Debes saber que legalmente existen una serie de causales para despedir a una trabajadora o a un trabajador. Estas causales se encuentran escritas en el artículo 159, 160, 161 y 163 bis del Código del Trabajo. Sin embargo, esto no significa que el empleador pueda despedir a un trabajador arbitrariamente.

Algunas de las causales legales para el término de la relación laboral son:

  • Término del servicio que dio origen al contrato
  • Caso fortuito o fuerza mayor
  • Vencimiento de la fecha estipulada en el contrato
  • Acoso sexual, acoso laboral e injurias
  • No presentarse en el trabajo dos días seguidos o faltar dos lunes o tres días dentro del mismo mes
  • Necesidades de la empresa
  • Empresas en quiebra

Es importante destacar que el empleador debe comprobar que estas causales son válidas y están respaldadas por hechos justificados. Utilizar cualquier causa sin importar su justificación puede llevar a un despido injustificado y, por ende, a la posibilidad de demandar.

Derechos del Trabajador

Si te encuentras despedido y consideras que ha sido de manera injustificada, tienes derechos para exigir una indemnización. El despido injustificado es un derecho que tienes como trabajador si el empleador no puede comprobar de forma irrefutable la causal utilizada para el despido.

Además, en casos de discriminación, como un despido basado en la contratación de alguien más joven, tienes derecho a iniciar un procedimiento de tutela laboral. Este procedimiento te protege cuando tus derechos fundamentales como trabajador han sido vulnerados por el empleador.

También existe la posibilidad de realizar una demanda por nulidad de despido si el empleador no ha pagado tus cotizaciones previsionales al momento de desvincularte.

Reserva de Derecho y Demanda

Ante cualquier duda sobre tu despido, es recomendable que firmes bajo la reserva de derecho en tu finiquito antes de proceder a firmarlo. Esto te dará la opción de demandar en caso de comprobarse que el despido fue injustificado.

Si te encuentras en una situación de despido injustificado o por discriminación, te invitamos a informarte sobre los diferentes tipos de demandas y sus procedimientos. En nuestra capacitación web "Conoce tu Derecho Laboral", tenemos videos completos donde analizamos cada uno de estos tipos de demanda para que puedas realizarlas de manera efectiva.

Ver más  Diferencias entre contrato y convenio colectivo

Recuerda visitar nuestra página web para encontrar más información y suscribirte para recibir contenido sobre tus derechos laborales. Comparte este artículo para que más trabajadores en Chile conozcan sus derechos y puedan enfrentar situaciones injustas con conocimiento legal.

Tabla Resumen

Causal de DespidoComprobación NecesariaTipo de Demanda
Término del servicio que dio origen al contratoHechos justificadosDespido Injustificado
Caso fortuito o fuerza mayorHechos justificadosDespido Injustificado
Vencimiento de la fecha estipulada en el contratoHechos justificadosDespido Injustificado
Acoso sexual, acoso laboral, injuriasHechos justificadosProcedimiento de Tutela Laboral
No presentarse en el trabajo, faltas injustificadasHechos justificadosDespido Injustificado
Necesidades de la empresaHechos justificadosDespido Injustificado
Empresas en quiebraHechos justificadosDespido Injustificado

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo ser despedido sin una causa justificada?

No, el empleador debe comprobar una causa justificada para un despido legítimo. Si consideras que has sido despedido de forma injustificada, tienes derecho a demandar.

2. ¿Qué es la reserva de derecho?

La reserva de derecho es una protección legal que te otorga la posibilidad de demandar en caso de comprobarse un despido injustificado.

3. ¿Cuáles son mis derechos si me despiden por discriminación?

Si te despiden por discriminación, tienes derecho a iniciar un procedimiento de tutela laboral y demandar a tu empleador por vulnerar tus derechos fundamentales.

4. ¿Puedo demandar si no se han pagado mis cotizaciones previsionales?

Sí, puedes demandar por nulidad de despido si tu empleador no ha pagado tus cotizaciones previsionales al momento de desvincularte.

Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a conocer tus derechos laborales en Chile. Recuerda visitar nuestra página web para encontrar más contenido relacionado y estar informado sobre tus derechos como trabajador.

Hasta la próxima, y ¡no olvides compartir este artículo con otros trabajadores!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir