Saltar al contenido

Emprende tu negocio en un día: El método más efectivo

Sistema de Empresa en un Día: Por qué debes crear tu empresa en Chile

Índice

La mejor opción para crear tu empresa en Chile

Hoy quiero hablarles sobre por qué, en comparación con otras opciones, deberías considerar crear tu empresa en Chile utilizando el sistema de Empresa en un Día. No deberías optar por la alternativa tradicional para la creación de empresas, ya que el sistema de Empresa en un Día ofrece numerosas ventajas.

En mi trabajo, como experto en la creación de empresas, he tenido la oportunidad de ayudar a crear alrededor de 10 empresas a la semana. Muchos emprendedores tienen dudas sobre el sistema de Empresa en un Día y es importante aclarar que no existen diferencias significativas entre una empresa creada con este sistema y una empresa creada de manera tradicional.

Los dos sistemas para crear empresas en Chile

En Chile, existen dos sistemas para crear empresas. Cuando hablamos de crear empresas como persona jurídica, es decir, para preservar el patrimonio, no se recomienda crear una empresa como persona natural. La opción más recomendable es utilizar el sistema de Empresa en un Día.

Antes del año 2014, la única forma de crear una empresa como persona jurídica en Chile era a través del sistema tradicional. Este sistema implicaba redactar la escritura de constitución de la empresa, legalizarla en una notaría, publicarla en el diario oficial y luego inscribirla en el conservador de bienes raíces. Este proceso tenía un costo promedio de 350 a 500 mil pesos y podría demorar aproximadamente 30 días.

Ventajas del sistema de Empresa en un Día

A diferencia del sistema tradicional, el sistema de Empresa en un Día ofrece numerosas ventajas. La creación de una empresa se puede realizar de forma rápida y sencilla en tan solo 15 a 20 minutos. Además, todo el proceso se realiza de manera digital, lo que evita problemas asociados a la documentación en papel.

No existe ninguna diferencia significativa entre una empresa creada con el sistema de Empresa en un Día y una empresa creada de manera tradicional. Ambas tienen acceso a servicios bancarios y pueden participar en licitaciones públicas. Por lo tanto, no es válido decir que una empresa creada con el sistema de Empresa en un Día es menos valiosa o seria.

Ver más  Horarios ideales para publicar en redes

Es importante mencionar que el sistema de Empresa en un Día fue propuesto por la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH). Esta asociación luchó arduamente para lograr la aprobación de este sistema, reduciendo costos y tiempos de creación de empresas.

Resumen del artículo

Sistemas de creación de empresas en ChileSistema de Empresa en un Día (Recomendado)Sistema tradicional
Proceso de creaciónRápido y sencillo, en 15 a 20 minutos. Todo digital.Largo y complejo, aproximadamente 30 días. Todo en papel.
Costo promedio900 pesos350 a 500 mil pesos
Acceso a servicios bancarios
Participación en licitaciones públicas

Preguntas frecuentes

1. ¿Existen diferencias entre una empresa creada con el sistema de Empresa en un Día y una empresa creada de manera tradicional?

No, ambas empresas son iguales en términos legales y tienen acceso a los mismos servicios.

2. ¿Cuál es el costo de crear una empresa utilizando el sistema de Empresa en un Día?

El costo promedio es de 900 pesos.

3. ¿Puedo acceder a servicios bancarios y participar en licitaciones públicas si creo una empresa utilizando el sistema de Empresa en un Día?

Sí, las empresas creadas con este sistema tienen acceso a servicios bancarios y pueden participar en licitaciones públicas.

4. ¿Cómo puedo obtener más información sobre el sistema de Empresa en un Día?

Te recomiendo buscar en Google o Youtube información sobre cómo crear una empresa en Chile utilizando este sistema. También puedes consultar nuestro canal de Youtube, donde encontrarás más de 300 videos relacionados con emprendimiento y creación de empresas.

Espero que esta información haya sido útil y te anime a considerar el sistema de Empresa en un Día para la creación de tu empresa en Chile. Recuerda suscribirte a nuestro canal para recibir más contenido relacionado con emprendimiento. ¡Nos vemos en el próximo artículo!