Saltar al contenido

Pagos internacionales: Guía completa

Índice

Recepción de pagos internacionales

Bienvenidos emprendedores, en este artículo vamos a hablar sobre cómo realizar y recibir pagos internacionales en Chile. Aprenderemos cómo recibir dinero desde el extranjero aplicado a nuestras empresas, así como cómo hacer pagos para servicios contratados en el extranjero o importaciones. Exploraremos desde los métodos más informales hasta los más serios y recomendados, aunque pueden tener costos más altos, brindando mayor tranquilidad y seguridad en el proceso.

Recibir pagos internacionales

Para recibir pagos desde el extranjero, simplemente necesitamos tener una cuenta en Chile, ya sea como persona natural o como persona jurídica con nuestra empresa. Podemos recibir pagos a través de transferencias bancarias internacionales, que permiten realizar pagos de un banco a otro. Los costos dependerán del banco del remitente, pero generalmente no hay costos adicionales más allá de los que el banco destinatario pueda cobrar.

Otra opción para recibir pagos es utilizar PayPal, el sistema de envío y recepción de pagos más grande del mundo. PayPal es altamente reconocido y garantiza el buen funcionamiento de las transacciones, ya que tienen una política de cero tolerancia hacia fraudes o mal comportamiento. Es común utilizar PayPal para recibir pagos en nuestra empresa, especialmente cuando clientes nos contratan servicios. El dinero se queda en nuestra cuenta de PayPal y podemos usarlo como medio de pago sin costos adicionales.

Si bien existe otra opción llamada Western Union, no es muy utilizada debido a su inseguridad y falta de responsabilidad en casos de estafa. Recomendamos utilizar transferencias bancarias para montos más grandes y tener en cuenta que los costos serán mayores. Es importante recordar que los costos de la transacción deben estar a cargo del remitente y no del destinatario.

Envío de pagos internacionales

Para realizar pagos internacionales, existen varias formas. Una opción que no recomendamos es enviar dinero por correo, ya que esto puede ser utilizado para cometer delitos, como el fraude. Si estamos pagando una importación o realizando pagos por servicios, lo mejor es utilizar una transferencia bancaria internacional, que requiere tener una cuenta de empresa o como persona jurídica.

Para hacer una transferencia internacional, es necesario contar con la información completa del banco del destinatario, incluyendo el código SWIFT, nombre, dirección y ciudad del banco. Además, se deben comprar las divisas correspondientes, generalmente dólares, en el banco. Algunos bancos permiten hacer todo este proceso de manera online, aunque otros aún requieren que se realice de forma presencial.

Siempre es fundamental verificar que la información ingresada sea correcta para evitar problemas posteriores. También es importante solicitar a nuestro cliente que nos provea de la información de su banco. Una vez realizada la transferencia, debemos asegurarnos de que el destinatario haya recibido el dinero y verificar la recepción del mismo.

Ver más  El poder de la conciliación laboral

Métodos de pago recomendados

En resumen, las dos formas más recomendadas para realizar pagos internacionales son:

1. Transferencias bancarias internacionales: Utilizadas para montos más grandes y en casos formales, donde se requiere mayor seguridad y garantía en el proceso. Sin embargo, su costos pueden ser más altos.

2. PayPal: Ideal para pagos de servicios, contratos de profesionales externos y pagos de importaciones. PayPal ofrece seguridad y garantía, ya que no realiza el pago hasta que se confirme la recepción de los productos o servicios.

Resumen de información

Forma de recepción de pagosTransferencia bancaria internacionalPayPalWestern Union
CostosDepende del banco emisorCostos de transacciónAlto riesgo y falta de responsabilidad
RecomendacionesHacer que el remitente pague los costosUtilizar como medio de pago seguroNo recomendado

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para recibir pagos internacionales?

Es necesario tener una cuenta en Chile, ya sea personal o empresarial, y estar dispuesto a recibir transferencias internacionales o utilizar PayPal como medio de pago.

¿Cuál es la forma más segura para realizar pagos internacionales?

Las transferencias bancarias internacionales y PayPal son las formas más seguras para realizar pagos internacionales, ya que ofrecen garantía y seguridad en las transacciones.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero en una transferencia internacional?

Por lo general, el dinero está disponible en 24 horas hábiles una vez realizada la transferencia. Sin embargo, es importante verificar con el banco la disponibilidad del dinero y asegurarse de que el destinatario haya recibido la transferencia.

Conclusión

En este artículo hemos explorado diferentes formas de realizar y recibir pagos internacionales en Chile. Desde transferencias bancarias internacionales hasta el uso de PayPal, existen opciones seguras y confiables para llevar a cabo transacciones internacionales. Recuerda siempre tener en cuenta los costos involucrados y asegurarte de que la información proporcionada sea correcta. Espero que esta información les sea de utilidad y les invite a buscar más detalles en nuestros contenidos relacionados.

¡Gracias por leer este artículo! Si te ha sido de ayuda, no olvides suscribirte al canal, activar las notificaciones y compartirlo con otros emprendedores. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestro sitio web para encontrar más contenido valioso para emprendedores.