En el día de hoy vamos a hablar sobre una situación que puede generar preocupación en muchos trabajadores: la reserva de derecho en el finiquito. Esta es una facultad que nos otorga el artículo 162 del código del trabajo y que nos permite expresar nuestro desacuerdo con alguna situación o punto específico al terminar nuestra relación laboral.
Es importante tener en cuenta que esta reserva de derecho no implica que el empleador no esté obligado a pagar las indemnizaciones que corresponden al trabajador. Colocar esta reserva de derecho es simplemente una forma de expresar nuestra disconformidad con algún aspecto en particular. Por ejemplo, podemos colocarla si consideramos que el despido no está justificado.
Es fundamental entender que al firmar el finiquito, estamos aceptando el resto de las condiciones y acuerdos que se establecen en él, a excepción de lo que especificamos en la reserva de derecho. Esto implica que el empleador está obligado a pagar las indemnizaciones que están estipuladas en el finiquito, a pesar de que hayamos colocado una reserva de derecho.
Si el empleador se niega a pagar las indemnizaciones, lo recomendable es acudir directamente a la inspección del trabajo y solicitar un comparendo de conciliación. Durante este proceso, el Inspector puede exigir al empleador que cumpla con sus obligaciones y pague las indemnizaciones correspondientes. En caso de que el empleador se niegue, se puede iniciar un procedimiento judicial administrativo para cobrar las indemnizaciones, en el que se requerirá la asistencia de un abogado laboralista.
Es importante destacar que colocar una reserva de derecho no significa renunciar al derecho de recibir las indemnizaciones correspondientes. Incluso, la Dirección del Trabajo ha establecido en un dictamen que no es necesario contar con la autorización del empleador para colocar una reserva de derecho, ya que la norma legal nos respalda en este sentido.
Resumen del artículo
Para resumir, la reserva de derecho en el finiquito es una facultad que tenemos los trabajadores para expresar nuestro desacuerdo con algún punto o situación en particular al terminar nuestra relación laboral. Sin embargo, esto no exime al empleador de pagar las indemnizaciones correspondientes. En caso de que el empleador se niegue a pagar, se puede acudir a la inspección del trabajo para solicitar un comparendo de conciliación y, si es necesario, iniciar un procedimiento judicial para cobrar las indemnizaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la reserva de derecho en el finiquito?
La reserva de derecho en el finiquito es una facultad que tiene el trabajador para expresar su desacuerdo con algún punto o situación específica al finalizar su relación laboral.
¿Qué sucede si coloco una reserva de derecho en el finiquito?
Al colocar una reserva de derecho en el finiquito, estamos expresando nuestra disconformidad con algún aspecto en particular. Sin embargo, esto no significa que el empleador no esté obligado a pagar las indemnizaciones correspondientes.
¿Qué debo hacer si mi empleador se niega a pagar las indemnizaciones?
En caso de que el empleador se niegue a pagar las indemnizaciones, se puede acudir a la inspección del trabajo para solicitar un comparendo de conciliación. Si el empleador persiste en su negativa, se puede iniciar un procedimiento judicial para cobrar las indemnizaciones.
Conclusión
Es importante conocer nuestros derechos y obligaciones como trabajadores, especialmente en temas relacionados con el finiquito y las indemnizaciones correspondientes. Colocar una reserva de derecho en el finiquito no implica renunciar a estas indemnizaciones, y si el empleador se niega a pagarlas, existen vías legales para reclamarlas. Recuerda siempre mantenernos informados y educados en el ámbito laboral.
Si deseas obtener más información sobre legislación laboral y temas relacionados, te invitamos a visitar nuestras plataformas en Facebook, Instagram, YouTube o TikTok, donde encontrarás videos gratuitos y suscripciones que brindan acceso a contenido exclusivo. También ofrecemos capacitaciones web en vivo para dirigentes sindicales interesados en temas como la negociación colectiva y las indemnizaciones. ¡Cuídate y nos vemos en el próximo contenido!
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Qué es la reserva de derecho en el finiquito? | Es una facultad que tiene el trabajador para expresar su desacuerdo con algún punto o situación específica al finalizar su relación laboral. |
¿Qué sucede si coloco una reserva de derecho en el finiquito? | Se expresa nuestra disconformidad con algún aspecto en particular, pero el empleador sigue estando obligado a pagar las indemnizaciones correspondientes. |
¿Qué debo hacer si mi empleador se niega a pagar las indemnizaciones? | Se puede acudir a la inspección del trabajo para solicitar un comparendo de conciliación y, si es necesario, iniciar un procedimiento judicial para reclamar las indemnizaciones. |
Si deseas saber más sobre estos temas, te invitamos a visitar nuestros artículos relacionados y ampliar tu conocimiento sobre legislación laboral en Chile.
¡Gracias por tu apoyo y nos vemos en el próximo contenido!
Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes