Saltar al contenido

Qué tengo que hacer para inscribirme en Fonasa Chile

¿Qué pasos se deben seguir para inscribirse en Fonasa Chile? La inscripción a Fonasa Chile es un procedimiento importante para los ciudadanos y residentes chilenos. Para realizar el trámite, sólo se necesitan algunos documentos y una computadora con acceso a internet.

Para inscribirte en Fonasa Chile debes tener a mano tu documento nacional de identidad y una cuenta en el Banco Estado. Luego, debes dirigirte a la página oficial de Fonasa, donde encontrarás el formulario de inscripción.

Si quieres saber más sobre el proceso de inscripción a Fonasa Chile, ¡has llegado al lugar indicado! En este artículo te contaremos los pasos exactos que debes seguir para inscribirte y disfrutar de todos los beneficios que ofrece Fonasa. ¡No te lo pierdas!

Índice

¿Cómo se hace para afiliarse a Fonasa?

Para inscribirse a Fonasa Chile, los pasos que hay que seguir son los siguientes:

  • Completar el Formulario F-301: El formulario F-301 debe ser completado por el titular de la familia y debe contener los datos generales de los miembros de la familia. Esto incluye los nombres, fechas de nacimiento, nacionalidad, estado civil y dirección.
  • Enviar el Formulario F-301: Una vez completado el Formulario F-301, debe ser enviado al Servicio de Isapres o Fonasa, dependiendo de su afiliación. Esto se puede hacer de forma electrónica o por correo postal.
  • Presentar la documentación requerida: Junto con el Formulario F-301, también debe presentarse la documentación correspondiente, como el Certificado de Nacimiento de los miembros de la familia, el Certificado de Matrimonio, el Certificado de Defunción si corresponde, etc.
  • Cumplir con los requisitos: Además de lo anterior, se deben cumplir los requisitos que establece Fonasa, como ser trabajador de una empresa afiliada, o bien tener ingresos por debajo de los límites establecidos.
  • Esperar la respuesta: Una vez presentada toda la documentación requerida, se debe esperar la respuesta por parte de Fonasa. Esta respuesta puede tardar varias semanas, dependiendo del caso.

Una vez que se reciba la respuesta de Fonasa, el titular de la familia debe presentarse a la Isapre o Fonasa para completar los trámites de afiliación.

¿Cuánto se paga en Fonasa como independiente?

Para inscribirse en Fonasa como independiente hay que cumplir los siguientes pasos:

  • Solicitud: debes descargar el formulario de inscripción y cumplimentarlo con tus datos personales.
  • Pago de la cuota: una vez que hayas completado el formulario, tendrás que abonar la cuota correspondiente. Esta cuota es de $14.400 y se paga únicamente a través de una boleta de pago electrónica.
  • Presentación de los documentos: una vez que hayas pagado la cuota, debes acercarte al Servicio de Salud de tu región para entregar los documentos solicitados en la Oficina de Atención al Usuario. Entre ellos debes presentar la boleta que hayas generado para pagar la cuota, el formulario de inscripción completado, una copia simple de tu cédula de identidad y una carta de antecedentes laborales de tu último empleador (en caso de haber tenido alguno).
DocumentoDescripción
Formulario de InscripciónFormulario que debes cumplimentar con tus datos personales.
Boleta de PagoBoleta de pago electrónica que hayas generado para abonar la cuota.
Cédula de IdentidadCopia simple de tu cédula de identidad.
Carta de Antecedentes LaboralesCarta de tu último empleador (en caso de haber tenido alguno).
Ver más  Qué bono puedo postular si estoy cesante Chile

Una vez hayas entregado todos los documentos necesarios, Fonasa emitirá una tarjeta de afiliado y un carné de usuario con el cual podrás acceder a los beneficios del sistema de salud.

¿Cómo salir de Isapre y volver a Fonasa?

Si quieres volver a Fonasa desde una Isapre, es fácil. Sólo necesitas seguir los siguientes pasos:

  • Primero, solicita la baja de tu Isapre. Para esto, es necesario que presentes la documentación correspondiente. Puedes consultar a tu Isapre para conocer los requisitos específicos.
  • Segundo, solicita tu reingreso a Fonasa. Para hacerlo, necesitas llenar el formulario F-1121. Puedes consultar la web de Fonasa para conocer los requisitos para presentar la documentación necesaria.
  • Tercero, debes presentar los documentos requeridos a Fonasa. Esto debe hacerse dentro de los tres meses posteriores a la baja de tu Isapre.

Una vez Fonasa verifique los documentos, se determinará si tu reingreso es válido. Si todo está bien, se te asignará un número de afiliado y una caja de salud. Si hay algún problema, Fonasa te informará los pasos a seguir para solucionarlo.

¿Qué pasa si no estoy en Fonasa ni Isapre?

Si no estás en Fonasa ni en una Isapre, lo primero que debes hacer es inscribirte en Fonasa. Esto se puede hacer a través del sitio web, a través de la App de Fonasa o en algunas oficinas de Fonasa.

Inscripción a través del Sitio Web

  • Ve a www.fonasa.cl y haz clic en «Registro».
  • Luego completa el formulario.
  • Es importante tener a mano el RUT, nombre, nacionalidad, dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Una vez que hayas completado el formulario, haz clic en «Enviar».
  • Recibirás un correo electrónico de confirmación de tu inscripción.

Inscripción a través de la App de Fonasa

  • Descarga la App de Fonasa desde la Google Play Store o desde el Apple App Store.
  • Una vez que hayas descargado la App, abrí la App y haz clic en «Registrarse».
  • Completa el formulario con tus datos.
  • Es importante tener a mano el RUT, nombre, nacionalidad, dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Una vez que hayas completado el formulario, haz clic en «Enviar».
  • Recibirás un correo electrónico de confirmación de tu inscripción.

Inscripción en Oficinas de Fonasa

  • Encuentra la oficina de Fonasa más cercana a tu ubicación aquí www.fonasa.cl
  • Acércate a la oficina con tu RUT, cédula de identidad o pasaporte vigente.
  • Pide una hoja de solicitud de inscripción.
  • Completa la solicitud con tus datos.
  • Entrega la solicitud en la oficina.
  • Recibirás un correo electrónico de confirmación de tu inscripción.