La respuesta es sencilla: el certificado digital chileno se obtiene de inmediato.
El certificado digital chileno es un documento electrónico que contiene la identidad y los datos de una persona, y que se emite en formato electrónico a través de una entidad autorizada por el Estado. El certificado digital se puede obtener en minutos, sin la necesidad de desplazarse a una oficina, y es válido de forma permanente.
Si quieres saber cuáles son los requisitos para obtener el certificado digital chileno y cómo funciona el proceso de solicitud, ¡has llegado al lugar correcto! En este post, te explicaremos todos los detalles paso a paso para que puedas obtener tu certificado digital chileno de forma rápida y sencilla.
¿Cuánto tiempo tiene de vigencia un certificado digital?
El certificado digital es un documento electrónico emitido por una entidad certificadora, que contiene los datos necesarios para identificar a una persona o una empresa. Estos certificados se utilizan para firmar electrónicamente documentos y para otros usos.
En Chile el certificado digital tiene una vigencia de 2 años. Esto quiere decir que una vez emitida la certificación, el certificado digital tendrá una vigencia de 2 años. Al final de ese plazo, el certificado ya no será válido y tendrá que ser renovado.
Es importante tener en cuenta que el certificado digital no sólo es válido por dos años, sino que también hay una fecha de vencimiento. Esta fecha es establecida por el emisor del certificado y puede variar de acuerdo a la entidad que emite el certificado. Por lo tanto, es importante que el usuario revise la fecha de vencimiento para asegurarse de que el certificado sigue siendo válido.
Es importante tener en cuenta que la renovación del certificado digital debe realizarse antes de la fecha de vencimiento. Si el certificado no se renueva antes de la fecha de vencimiento, el certificado ya no será válido. Por lo tanto, es importante que el usuario revise la fecha de vencimiento y asegúrese de que el certificado sigue siendo válido.
Para asegurarse de que el certificado digital sigue siendo válido, el usuario debe realizar la renovación antes de la fecha de vencimiento. Esto se puede hacer de dos maneras: renovando el certificado directamente con el emisor o utilizando una plataforma de terceros para renovar el certificado. Si el usuario decide renovar el certificado directamente con el emisor, el proceso de renovación normalmente tarda alrededor de 2 horas. Si el usuario decide utilizar una plataforma de terceros para renovar el certificado, el proceso de renovación puede tardar entre 1 y 2 días.
¿Qué pasa cuando se vence el certificado digital?
Nosotros podemos decirte que un certificado digital de Chile tiene una vigencia de dos años. Esto significa que cada dos años debe renovarse. Si el certificado no se renueva dentro del tiempo estipulado, se invalida.
- Si el certificado digital se vence, el usuario no podrá realizar trámites ni presentar documentos de manera digital.
- Además, el certificado no se puede recuperar una vez ha caducado.
- Por lo tanto, el certificado debe ser renovado antes de la fecha de vencimiento, a fin de evitar inconvenientes en el futuro.
Certificado Digital | Vigencia del Certificado |
---|---|
Firma Electrónica Avanzada | 3 años |
Firma Electrónica Básica | 2 años |
Es importante considerar que el certificado debe renovarse antes de la fecha de vencimiento. De lo contrario, el certificado quedará invalidado y no se podrá utilizar en la realización de trámites ni presentación de documentos. Si el usuario desea renovar el certificado vencido, debe comprar uno nuevo e iniciar el proceso de solicitud desde el principio.
¿Cuánto tiempo dura el certificado digital chile?
El certificado digital chile es un requerimiento para diferentes trámites legales en el país. Es una herramienta de seguridad para la protección y validación de documentos electrónicos. El certificado digital chile dura 3 años desde la fecha de emisión y es imprescindible para realizar trámites legales en el país.
Conozca más sobre el certificado digital chile, su requerimiento, duración y modalidades de solicitud. Visite nuestro blog para informarse con mayor detalle.
Esperamos haber podido aclarar sus dudas acerca del tiempo que dura el certificado digital chile. ¿Tienes alguna otra pregunta? ¡No dudes en contactarnos!
¡Hasta luego y buena suerte con tus trámites!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.