¿Te has preguntado quiénes son los beneficiarios de los 185 mil pesos que se entregan en Chile? ¡No te preocupes! En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber.
La respuesta es sencilla: los 185 mil pesos son entregados a las personas que pertenecen al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. Este aporte es parte del Plan de Protección de Empleo del Gobierno de Chile, el cual busca ayudar a las personas que han sido afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia.
¿Quieres saber más sobre este tema? En nuestro artículo principal encontrarás información detallada sobre los requisitos para ser beneficiario, cómo realizar el trámite y otros detalles importantes que debes conocer. Además, te brindaremos consejos útiles para optimizar el proceso y asegurarte de recibir el beneficio. ¡No te lo pierdas!
Verifica tu elegibilidad para PGU en Chile
Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante para muchas personas en Chile: los 185 mil pesos que entrega el Gobierno a través del Programa de Protección Social para personas mayores de 65 años, conocido como PGU.
¿Quiénes pueden recibir los 185 mil pesos del PGU? Esta es una pregunta que muchos se hacen, y la respuesta es simple: todas las personas mayores de 65 años que cumplan con los siguientes requisitos:
¿Cómo puedo verificar mi elegibilidad para el PGU? Si deseas saber si cumples con los requisitos para recibir los 185 mil pesos del PGU, puedes hacerlo de forma muy sencilla y rápida a través del sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS).
Lo único que necesitas es ingresar a la página del IPS y hacer clic en el botón «Verificar Elegibilidad». Luego, deberás ingresar tu número de RUT y el sistema te indicará si eres elegible para el beneficio o no.
¡No olviden verificar su elegibilidad para el PGU y recibir los 185 mil pesos que el Gobierno entrega a los adultos mayores en Chile!
¿PGU y RUT coinciden? Aprende a verificar
Si estás leyendo esto, es porque estás buscando información sobre quién recibe los 185 mil pesos del gobierno chileno. Bueno, ¡estás en el lugar correcto! Primero, debes saber que este beneficio está destinado a las familias más vulnerables del país, que han sido afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19.
Ahora bien, ¿cómo saber si eres elegible para recibir estos 185 mil pesos? La respuesta está en dos documentos: la PGU (Puntaje de Grado de Vulnerabilidad Social) y el RUT (Rol Único Tributario). Ambos deben coincidir y estar actualizados para que puedas recibir el beneficio.
Si no estás seguro de si tus documentos coinciden, no te preocupes, ¡te enseñamos cómo verificarlo! Primero, revisa tu PGU ingresando tu RUT en la página del Registro Social de Hogares. Si tu PGU está actualizado, entonces verifica que tu RUT esté correcto. Para hacerlo, ingresa a la página del Servicio de Impuestos Internos y busca la opción «Consulta de RUT». Si todo coincide, ¡felicidades! Eres elegible para recibir los 185 mil pesos.
Recuerda que este beneficio se entrega automáticamente a través del Registro Social de Hogares, por lo que no es necesario que hagas ningún trámite adicional para recibirlo. ¡Espero haber sido de ayuda!
¿Quiénes pueden recibir la pensión garantizada?
En Chile, la pensión garantizada es un beneficio que se otorga a aquellas personas que no cuentan con los recursos necesarios para financiar su vejez. En este sentido, es importante destacar que no todas las personas pueden acceder a este beneficio.
Ahora bien, en el contexto de la pandemia, el gobierno ha establecido un bono de ayuda económica de $185.000 para ciertos grupos de personas que se han visto afectadas por la crisis sanitaria. Pero, ¿quiénes son los beneficiarios de este bono?
Beneficiarios | Requisitos |
---|---|
Personas mayores de 18 años que pertenecen al 60% más vulnerable de la población (según el Registro Social de Hogares). | No recibir ingresos formales mayores a $400.000 mensuales. |
Trabajadores informales (como feriantes, vendedores ambulantes, entre otros). | No contar con ingresos formales ni ser beneficiarios de otros beneficios estatales. |
Beneficiarios del Subsidio Familiar. | No contar con ingresos formales ni ser beneficiarios de otros beneficios estatales. |
Es importante tener en cuenta que el bono de ayuda económica de $185.000 es un beneficio temporal, y que los requisitos para acceder a este pueden variar según las políticas del gobierno en el futuro. Por ello, es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales para conocer las últimas novedades en materia de ayudas económicas en Chile.
Postula a la PGU 2023: Guía de Trámites
Hoy les quiero hablar sobre un tema que está en boca de todos: ¿quién recibe los 185 mil pesos? Si bien es cierto que esta ayuda económica fue creada para apoyar a las familias más vulnerables en el contexto de la pandemia, existen ciertos requisitos que debemos cumplir para poder acceder a ella.
1. Beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF)
Si eres beneficiario del SUF, automáticamente recibirás los 185 mil pesos, sin la necesidad de postular o hacer algún trámite adicional. Este subsidio es entregado por el Estado a las familias más necesitadas, por lo que si eres parte de este grupo, no te preocupes, ya que el dinero llegará a tus manos.
2. Familias con ingresos informales o informales vulnerables
Si tu familia no es beneficiaria del SUF, pero tienes ingresos informales o informales vulnerables, puedes postular a través del formulario disponible en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Recuerda que debes tener tu Registro Social de Hogares actualizado y que el plazo para postular es hasta el 15 de mayo de 2021.
3. Familias con ingresos formales
Si tus ingresos son formales, es decir, tienes un contrato de trabajo y estás registrado en el sistema previsional, no podrás acceder a los 185 mil pesos. Sin embargo, existen otras ayudas económicas que puedes solicitar, como el Bono Clase Media o el Préstamo Solidario del Estado, por lo que te invitamos a informarte sobre estas opciones en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.
Esperamos que esta información les haya sido útil. Recuerden que siempre es importante estar informados sobre los trámites y ayudas que ofrece el Estado para poder acceder a ellas y así poder enfrentar de mejor manera la difícil situación económica que estamos viviendo. ¡Hasta la próxima!
En resumen, los beneficiarios que recibirán los 185 mil pesos son aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por el Gobierno de Chile. Este bono de ayuda económica se ha convertido en una gran ayuda para muchas familias en estos tiempos de crisis.
Si te encuentras en esta situación y deseas saber si eres uno de los beneficiarios, te invitamos a visitar el sitio web oficial del Gobierno de Chile donde encontrarás toda la información necesaria para realizar la consulta.
Recuerda que es importante estar informado y cumplir con los requisitos establecidos para poder recibir este beneficio.
¿Necesitas ayuda para verificar si cumples con los requisitos para recibir el bono de 185 mil pesos? ¡No dudes en contactarnos! En nuestro blog de trámites estamos para ayudarte en todo lo que necesites.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. ¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.