Hola emprendedores, ¿cómo están? Esta semana quiero compartirles información sobre un programa llamado Reactívate, que ha sido diseñado para apoyar a pequeñas empresas en Chile que han sufrido una disminución en sus ventas debido a la contingencia. Además, también les hablaré sobre otro programa llamado Ruta Digital, que ofrece oportunidades para emprendedores que deseen fortalecer su presencia en el ámbito digital. ¡Así que continúen leyendo para obtener más detalles!
El programa Reactívate
El programa Reactívate tiene como objetivo apoyar a las pequeñas empresas que ya estaban funcionando y han experimentado una baja en sus ventas. Si tu empresa factura entre cero y 720 millones de pesos aproximadamente al año, puedes postular a los concursos que ofrece SERCOTEC. Es importante destacar que para participar en este programa, tu empresa debe tener una antigüedad mayor a julio de 2019 y debes acreditar una disminución en tus ventas en medios específicos.
No te preocupes, en el video explicativo encontrarás más detalles sobre los requisitos y plazos de postulación, pero te adelanto que no debes tener deudas tributarias, no haber obtenido el subsidio Reactívate anteriormente y no tener deudas laborales.
El subsidio que ofrece este programa es de 4 millones de pesos, lo cual es una cantidad significativa en comparación a programas anteriores. Vale la pena mencionar que este programa ha sido muy bien recibido en diferentes regiones del país y ha brindado un apoyo invaluable a muchas empresas afectadas por la situación actual.
Para postular, el proceso es extremadamente fácil y rápido, no debes presentar un proyecto. Solo ingresa al sitio web de SERCOTEC, ubica tu región y provincia, verifica las bases del concurso, completa el formulario de postulación y adjunta tu carpeta tributaria. Si no sabes cómo hacerlo, te recomiendo que veas el video explicativo que hemos preparado en nuestro canal para una guía paso a paso.
El programa Ruta Digital
El programa Ruta Digital es una gran oportunidad para aquellos emprendedores que deseen fortalecer su presencia en el mundo digital. Este programa ha sido muy exitoso en años anteriores, y en esta ocasión se ha duplicado su presupuesto, lo cual indica el compromiso del gobierno por impulsar el crecimiento de los emprendedores en el ámbito digital.
Existen varios beneficios y oportunidades que ofrece el programa Ruta Digital, pero es importante destacar que el plazo de postulación es limitado. Por lo tanto, te animo a que estés atento a nuestro próximo video explicativo, donde detallaremos todo lo que necesitas saber para postular a este programa.
Recuerden suscribirse a nuestro canal de YouTube y activar las notificaciones para estar al tanto de las últimas novedades en oportunidades para emprendedores. Si les ha gustado este contenido, no duden en darle «me gusta» y compartirlo con sus amigos emprendedores. Además, los invito a explorar otros artículos relacionados que hemos creado para apoyarlos en su camino hacia el éxito empresarial.
Resumen del artículo:
Programa | Descripción | Requistos | Subsidio |
---|---|---|---|
Reactívate | Apoyo a empresas con disminución en ventas | Tener antigüedad mayor a julio de 2019 y acreditar baja en ventas | 4 millones de pesos |
Ruta Digital | Fortalecimiento de presencia en el ámbito digital | Plazo de postulación limitado | Presupuesto duplicado |
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo postular a ambos programas?
Sí, puedes postular a ambos programas si cumples con los requisitos establecidos para cada uno.
2. ¿Qué pasa si no tengo deudas tributarias?
Si no tienes deudas tributarias, cumples con uno de los requisitos para postular a ambos programas. ¡Es una buena noticia!
3. ¿Cuánto tiempo toma el proceso de postulación?
El proceso de postulación es muy rápido y sencillo, no debería tomar más de cinco minutos completarlo.
Espero que esta información haya sido de utilidad. No olvides estar pendiente de nuestros próximos videos y artículos para más oportunidades de apoyo a emprendedores. ¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.