¡Hola emprendedores! Hoy vamos a hablar de algo muy importante para aquellos que quieran pagar menos impuestos en Chile. En este artículo te daré datos e información sobre el régimen propio general, que puede ayudarte a reducir la carga impositiva. Es cierto que este tema tiene sus matices y que no se puede garantizar un éxito inmediato, pero es importante difundir esta información para que puedas considerar aprovechar las ventajas que ofrece este régimen tributario.
Régimen Propio General
En Chile, las empresas están sujetas a un impuesto llamado impuesto a las utilidades o impuesto a la renta. La forma en que se paga este impuesto depende del régimen tributario que la empresa elija, de acuerdo a sus características y tipo de actividad. El régimen propio general es uno de los regímenes disponibles y se aplica a las utilidades que la empresa obtiene en un período de un año (del primero de enero al 31 de diciembre).
Bajo el régimen propio general, las utilidades se calculan como la diferencia entre los ingresos y los gastos que la empresa puede acreditar ante el Servicio de Impuestos Internos. Al momento de hacer la declaración de renta, que generalmente se realiza en abril, se determina el impuesto que se debe pagar.
Si eliges acogerte al régimen propio general y obtuviste utilidades de hasta 10 millones de pesos en un año normal, pagarás un impuesto del 25% sobre esas utilidades. Es importante aprovechar las ventajas de este régimen durante el año tributario correspondiente, ya que a partir del próximo año, la tasa impositiva se reducirá al 10% durante tres años. Esto significa que en lugar de pagar 2,5 millones de pesos, sólo pagarías 1 millón de pesos en impuestos.
Beneficios durante la pandemia
Es importante mencionar que debido a la situación económica generada por la pandemia y el estallido social, se ha implementado una rebaja en la tasa del impuesto para el régimen propio general. Esta rebaja se aplica a las rentas correspondientes a los años 2023, 2023 y 2023. A partir del año tributario 2023, la tasa impositiva volverá a ser del 25%. Por lo tanto, es muy atractivo utilizar este régimen durante estos tres años para pagar menos impuestos.
Recuerda que eres tú, como emprendedor, quien debe definir cómo pagar tus impuestos. Siempre es recomendable consultar con tu contador de confianza, quien te explicará detalladamente las opciones disponibles y cómo afectarán tus finanzas personales. Aprovecha las ventajas del régimen propio general y planifica tu declaración de renta para obtener los mejores resultados.
Tabla resumen
Régimen Tributario | Tasa impositiva | Años de aplicación |
---|---|---|
Régimen Propio General | 25% | 2023, 2023, 2023 |
Régimen Propio General | 10% | 2023 |
Preguntas frecuentes
¿Qué es el régimen propio general?
Es un régimen tributario en el cual las empresas pagan impuestos sobre las utilidades obtenidas en un año, de acuerdo a una tasa impositiva establecida.
¿Cuál es la tasa impositiva del régimen propio general?
La tasa impositiva del régimen propio general es del 25% para los años 2023, 2023 y 2023. A partir del año tributario 2023, la tasa se reducirá al 10%.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar el régimen propio general?
Utilizar el régimen propio general te permite pagar menos impuestos durante los años en los que se aplica la rebaja de la tasa impositiva, que son los años 2023, 2023 y 2023. Esto puede significar un ahorro significativo en tus obligaciones tributarias.
Conclusión
En resumen, el régimen propio general es una alternativa muy atractiva para pagar menos impuestos en Chile durante los años 2023, 2023 y 2023. Aprovecha esta oportunidad de reducir tu carga impositiva y planifica tu declaración de renta de acuerdo a las ventajas que ofrece este régimen tributario. Recuerda siempre consultar con un contador de confianza para obtener el mejor asesoramiento.
Espero que este artículo te haya sido útil. Te invito a visitar nuestro sitio web y consultar nuestra sección de beneficios para emprendedores, donde encontrarás descuentos y regalos exclusivos. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguirnos en Instagram y Telegram para estar al tanto de todas nuestras novedades y contenido útil para emprendedores. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.