Bueno emprendedores, hoy vamos a hablar de un tema que aunque bastante simple, genera muchas dudas, especialmente entre los emprendedores en etapas iniciales. Si ya has comenzado tu negocio, es posible que te hayas dado cuenta de cómo funciona esto, pero recibimos muchas consultas que revelan algunas afirmaciones erróneas sobre cómo funcionan realmente las cosas. Una de las principales interrogantes tiene que ver con si una empresa debe facturar con IVA o no.
¿Es opcional facturar con IVA?
Algunas personas creen erróneamente que facturar con o sin IVA es una opción que pueden elegir según su conveniencia. Sin embargo, es importante entender que esto está regulado por la normativa y no es una elección. Debes cumplir con lo que dice la ley tributaria. El Servicio de Impuestos Internos (SII) es riguroso en la fiscalización de estas normas, por lo que es recomendable cumplir con ellas para evitar problemas en el futuro. Recuerda que el SII tiene la facultad de fiscalizar hasta cinco años hacia atrás, por lo que una pequeña equivocación puede tener consecuencias graves.
Empresas con múltiples actividades económicas
Es importante tener en cuenta que una empresa puede tener varias actividades económicas, tanto afectas como exentas de IVA. Esto significa que puede emitir facturas y boletas de venta con IVA o exentas, dependiendo de los productos o servicios que esté ofreciendo en ese momento. Esto es completamente normal y muchas empresas tienen una facturación mixta, ya que ofrecen productos y servicios simultáneamente. El objeto social de la empresa debe estar relacionado con las actividades económicas que vayas a realizar, para que sean coherentes entre sí.
Determinando el tratamiento tributario correcto
Para determinar si tu actividad económica está afecta o exenta de IVA, puedes utilizar la información provista por el propio Servicio de Impuestos Internos. En su sitio web, podrás encontrar un listado actualizado de todas las actividades económicas y los códigos correspondientes. Es importante tener en cuenta que no todas las actividades están sujetas al mismo tratamiento tributario. Al revisar este listado, podrás determinar fácilmente si tu actividad está afecta o exenta de IVA.
Evitando problemas y consultando la normativa
Recuerda que es fundamental cumplir con la normativa tributaria y evitar problemas futuros. Además de revisar el listado de actividades económicas proporcionado por el SII, también puedes consultar directamente la normativa aplicable para obtener detalles sobre el tratamiento tributario correspondiente a tu actividad económica específica. Si tienes dudas, es recomendable buscar asesoría profesional para garantizar el cumplimiento de todas las normas tributarias y evitar problemas con el SII.
Resumen de la información
A continuación, se presenta un resumen de la información tratada en este artículo:
Concepto | Detalle |
---|---|
Facturación con IVA | Es obligatorio facturar con IVA de acuerdo a la normativa tributaria chilena. |
Empresas con múltiples actividades económicas | Una empresa puede tener actividades económicas afectas y exentas de IVA al mismo tiempo, emitiendo facturas y boletas de venta con diferente tratamiento tributario. |
Determinación del tratamiento tributario | El Servicio de Impuestos Internos brinda un listado de actividades económicas irá al que se puede consultar para determinar si una actividad está afecta o exenta de IVA. |
Evitar problemas | Es fundamental cumplir con la normativa tributaria y consultar la normativa aplicable para asegurar el correcto tratamiento tributario de la actividad económica. |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con el tema:
1. ¿Puedo elegir si mi empresa factura con o sin IVA?
No, la facturación con o sin IVA está regulada por la normativa tributaria. Debes cumplir con lo que dice la ley y emitir las facturas y boletas de venta de acuerdo al tratamiento tributario correspondiente.
2. ¿Puedo tener actividades económicas afectas y exentas de IVA al mismo tiempo?
Sí, una empresa puede tener tanto actividades afectas como exentas de IVA. Esto permite emitir facturas y boletas de venta con tratamiento tributario diferente dependiendo de los productos o servicios ofrecidos.
3. ¿Cómo puedo determinar si mi actividad económica está afecta o exenta de IVA?
Puedes consultar el listado de actividades económicas proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos para determinar si tu actividad está afecta o exenta de IVA.
4. ¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre el tratamiento tributario de mi actividad económica?
Si tienes dudas, es recomendable buscar asesoría profesional o consultar la normativa tributaria aplicable para asegurar el cumplimiento de todas las normas y evitar problemas futuros.
Espero que esta información haya sido útil para aclarar algunos conceptos sobre el tratamiento tributario de las actividades económicas en Chile. Recuerda cumplir con la normativa tributaria y buscar asesoría profesional si tienes dudas. Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo con otros emprendedores y suscribirte a nuestro canal para recibir más contenido relacionado.
¡Nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.