Qué tipo de indemnizaciones existen? ¿Existirá una indemnización por despido en tiempo de pandemia? De eso y mucho más hablaremos el día de hoy, por eso te invito a que te quedes en este artículo y sigas informándote sobre qué indemnizaciones nosotros tenemos como trabajadores.
Tipos de indemnizaciones en Chile
Existen distintos tipos de indemnizaciones que se rigen por el Código del Trabajo en Chile. Es importante tener en cuenta que actualmente no existe una indemnización específica por pandemia, pero existen otras indemnizaciones que corresponden a diferentes situaciones laborales y despidos.
Indemnización por término de contrato
Esta indemnización corresponde al pago de todas aquellas vacaciones no utilizadas durante la relación laboral. Es decir, si tienes días o períodos de descanso pendientes, la empresa debe pagarte ese monto al finalizar el contrato.
Indemnización por años de servicio
Para recibir esta indemnización, es necesario cumplir ciertos requisitos y tener una cantidad mínima de años trabajados en la empresa. El monto de esta indemnización se calcula en base al tiempo de servicio y otros factores establecidos en la legislación laboral.
Indemnización sustitutiva de aviso previo
Esta indemnización corresponde al pago de la última remuneración mensual equivalente a un mes. Se aplica cuando la empresa no te haya dado el aviso de despido con 30 días de anticipación o exista una causal de despido por necesidades de la empresa.
Otras indemnizaciones
Existen otras indemnizaciones que corresponden a situaciones específicas. Por ejemplo, la indemnización a todo evento se aplica principalmente a los trabajadores de casa particular y se deposita en una cuenta especial de la FP. También está la indemnización sustitutiva a todo evento, que aplica a aquellos trabajadores con más de 6 años de servicio que optan por cambiar a este tipo de indemnización.
Es importante tener en cuenta que cada tipo de indemnización tiene requisitos y condiciones específicas. Por eso, es fundamental informarse adecuadamente y conocer sus derechos como trabajador.
Capacitación sobre indemnizaciones
Si estás interesado en conocer más sobre los diferentes tipos de indemnizaciones en Chile, te invitamos a participar en nuestra próxima capacitación web en vivo. En esta capacitación, analizaremos en detalle todas las indemnizaciones existentes, tanto las relacionadas con el término de la relación laboral como las que se generan por daños en el trabajo. Aprenderás a calcular las indemnizaciones, habrá ejercicios prácticos, premios y mucho más. No te lo puedes perder.
La capacitación se llevará a cabo el próximo sábado 31 de julio y el sábado 7 de agosto, y el cupo es limitado. Si estás interesado en formar parte de esta capacitación web en vivo, te dejamos el enlace en los comentarios del artículo para que puedas suscribirte y reservar tu lugar. ¡Te esperamos!
Tipo de indemnización | Descripción |
---|---|
Por término de contrato | Pago de vacaciones no utilizadas |
Por años de servicio | Pago de acuerdo al tiempo trabajado |
Sustitutiva de aviso previo | Pago equivalente a un mes de remuneración |
Otras indemnizaciones | Específicas para diferentes situaciones laborales |
Preguntas frecuentes sobre indemnizaciones
A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre las indemnizaciones en Chile:
¿Existe una indemnización por despido en tiempo de pandemia?
No, actualmente no existe una indemnización específica por despido en tiempo de pandemia. Sin embargo, existen otras indemnizaciones relacionadas con el término de la relación laboral y otras situaciones laborales.
¿Cuánto tiempo debo trabajar para recibir una indemnización por años de servicio?
Debes cumplir ciertos requisitos y tener una cantidad mínima de años trabajados en la empresa. Los requisitos específicos pueden variar, por lo que es importante consultar el Código del Trabajo y asesorarse adecuadamente.
¿Qué requisitos debo cumplir para recibir una indemnización?
Los requisitos pueden variar según el tipo de indemnización. Es importante consultar la legislación laboral y asesorarse adecuadamente para conocer los requisitos específicos de cada caso.
Esperamos que esta información sobre las indemnizaciones en Chile haya sido útil. Recuerda que es importante estar informado y conocer tus derechos como trabajador.
Nos despedimos, pero te invitamos a revisar nuestros artículos relacionados sobre temas laborales y de gestión municipal. ¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.