Postulación Semilla Inicia Corfo - Actualizado: $15.000.000 para emprendimientos innovadores

Índice
  1. Cómo postular al Concurso Semilla Inicial de CORFO
  2. ¿Por qué postular al concurso Semilla Inicial de CORFO?
  3. ¿Cómo postular?
  4. Conclusiones
  5. Resumen del artículo
  6. FAQs
    1. 1. ¿Puedo postular si mi emprendimiento no es de base tecnológica?
    2. 2. ¿Qué sucede si no tengo un equipo fundador?
    3. 3. ¿Qué pasa si no tengo un patrocinador?

Cómo postular al Concurso Semilla Inicial de CORFO

Hola emprendedores, bienvenidos a un nuevo artículo de GestionMunicipal.cl. Hoy vamos a hablar de cómo postular al concurso Semilla Inicial de CORFO, que se encuentra abierto hasta el día 24 de febrero.

Este concurso, que normalmente se abre dos veces al año, está dirigido exclusivamente a proyectos de innovación en Chile. Es importante destacar que no es para emprendimientos tradicionales, sino para aquellos que tengan un alto potencial de facturar varios millones de dólares y que sean escalables a nivel internacional.

¿Por qué postular al concurso Semilla Inicial de CORFO?

Este concurso puede ser una gran oportunidad de financiamiento para los emprendedores que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que obtener o no financiamiento público no debe ser condicionante para emprender. Los emprendedores deben tener la convicción y las ganas de llevar adelante su proyecto, independientemente de si ganan o no un concurso.

Además, es crucial entender que este tipo de proyectos de innovación conllevan un alto grado de riesgo y una tasa de mortalidad bastante elevada. Es por esto que se necesita contar con un equipo fundador sólido, con habilidades complementarias y conocimientos especializados en la industria de referencia.

¿Cómo postular?

Para postular al concurso Semilla Inicial de CORFO, debes ingresar a la página web de CORFO y acceder a la sección de convocatorias. Ahí encontrarás el formulario de postulación, el cual es relativamente simple. Es importante tener en cuenta que debes presentar un video de 40 segundos cumpliendo con ciertos requisitos específicos establecidos por CORFO.

Asimismo, es obligatorio contar con un patrocinador, que generalmente es una incubadora de negocios reconocida por CORFO. Este patrocinador juega un rol clave en el proceso, ya que será quien intermedie entre CORFO y el emprendedor en la entrega del subsidio, así como en la supervisión del plan de trabajo.

Conclusiones

En resumen, el Concurso Semilla Inicial de CORFO es una oportunidad de financiamiento para proyectos de innovación en Chile. Sin embargo, es importante entender que no todos los emprendimientos calificarán para este concurso y que obtener el financiamiento público no debe ser el único objetivo de un emprendedor.

Existen otras alternativas de financiamiento, como el Capital Semilla de SERCOTEC, que pueden ser más adecuadas para emprendimientos tradicionales. Lo más importante es tener claridad sobre el tipo de proyecto que se desea desarrollar y buscar la opción de financiamiento más adecuada para ello.

Resumen del artículo

ConcursoSemilla Inicial de CORFO
Fecha de cierre24 de febrero
Requisitos- Proyectos de innovación
- Potencial de facturar varios millones de dólares
- Escalables a nivel internacional
Postulación- Formulario en la página web de CORFO
- Video de 40 segundos
- Patrocinio de una incubadora de negocios

FAQs

1. ¿Puedo postular si mi emprendimiento no es de base tecnológica?

No, el Concurso Semilla Inicial de CORFO está enfocado exclusivamente a proyectos de innovación de base tecnológica.

2. ¿Qué sucede si no tengo un equipo fundador?

Es recomendable contar con un equipo fundador sólido y complementario para postular a este concurso. Sin embargo, si no tienes un equipo aún, puedes esperar a formarlo antes de postular.

3. ¿Qué pasa si no tengo un patrocinador?

Es obligatorio contar con un patrocinador, que generalmente es una incubadora de negocios reconocida por CORFO. Si no tienes un patrocinador, debes buscar uno antes de postular.

Espero que este artículo haya sido de utilidad para aquellos emprendedores interesados en postular al Concurso Semilla Inicial de CORFO. Recuerden que lo más importante es tener claridad sobre el tipo de proyecto que desean desarrollar y buscar el financiamiento adecuado para ello.

No olviden revisar otros artículos relacionados en nuestro sitio web para obtener más información y consejos sobre emprendimiento en Chile.

Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir