
¿Te estás preparando para tu boda por el civil en Chile y no sabes cuántos testigos necesitas? ¡Tenemos la respuesta!
De acuerdo con el Código Civil chileno, se necesitan dos testigos para el matrimonio civil. Estos testigos deben ser mayores de edad y tener plena capacidad para ejercer sus derechos civiles.
¿Pero qué pasa si no tienes dos testigos disponibles? ¿Es posible casarse con solo uno? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los trámites para casarte por el civil en Chile, incluyendo cómo conseguir testigos si no tienes a nadie disponible y cuáles son las consecuencias de no cumplir con este requisito. ¡No te pierdas esta información crucial para tu gran día!
Índice
Requisitos para matrimonio civil en Chile: ¡Infórmate aquí!
Hoy quiero hablarles sobre uno de los requisitos que necesitamos para casarnos por el civil en Chile: los testigos.
Para empezar, es importante que sepas que se necesitan dos testigos para poder casarte en Chile. Estos testigos tienen la función de dar constancia de que el matrimonio se ha celebrado de manera voluntaria y sin impedimentos legales.
Es importante que los testigos sean mayores de edad y que no tengan ningún parentesco con los contrayentes. Si tienes dudas sobre quiénes pueden ser tus testigos, te recomiendo que revises la página web del Registro Civil, donde encontrarás toda la información necesaria.
Además, es importante que los testigos estén presentes durante la ceremonia y que firmen el acta de matrimonio junto con los contrayentes y el oficial del Registro Civil. De esta manera, quedará constancia de que el matrimonio se ha celebrado de manera legal y en presencia de testigos.
Estos testigos deben estar presentes durante la ceremonia y firmar el acta de matrimonio junto con los contrayentes y el oficial del Registro Civil.
Testigos necesarios para matrimonio civil en Chile
En Chile, para contraer matrimonio civil, se necesitan dos testigos. Esto es algo que se suele pasar por alto, pero es un requisito importante que no se debe olvidar.
Es importante tener en cuenta que los testigos deben estar presentes durante todo el proceso del matrimonio civil. Desde la ceremonia hasta la firma del acta, los testigos deben estar presentes para dar fe de que el matrimonio se ha llevado a cabo de manera legal y correcta.
| Ventajas de tener testigos en el matrimonio civil |
|---|
| Los testigos pueden ayudar a resolver cualquier controversia legal que pueda surgir en el futuro. |
| Los testigos también pueden brindar apoyo emocional y moral a los contrayentes durante el proceso. |
| La presencia de los testigos puede ayudar a que el matrimonio sea más significativo y memorable. |
La presencia de los testigos es importante tanto para el aspecto legal como emocional del matrimonio.
Requisitos testigos matrimonio civil en Chile
En Chile, para casarse por el civil, se necesitan dos testigos. Es importante que estos testigos no sean familiares directos de los contrayentes, ya que su función es dar fe de que el matrimonio se ha celebrado de forma voluntaria y sin coacción.
¿Qué sucede si no se presentan los testigos?
En caso de que los testigos no se presenten en el momento de la celebración del matrimonio civil, se pueden nombrar testigos suplentes. Estos testigos deben cumplir con los mismos requisitos que los testigos originales.
¿Dónde se pueden encontrar los testigos?
Los testigos pueden ser amigos, conocidos o compañeros de trabajo de los contrayentes. Es importante que los testigos estén dispuestos a cumplir con su función y a estar presentes en el momento de la celebración del matrimonio civil.
| Requisitos de los testigos | Qué deben hacer los testigos |
|---|---|
| Mayores de edad | Estar presentes en el momento de la celebración del matrimonio civil |
| No ser familiares directos de los contrayentes | Firmar el acta correspondiente |
| Tener plena capacidad de ejercicio | Testificar que el matrimonio se ha celebrado de forma voluntaria y sin coacción |
Es importante que los testigos estén presentes en el momento de la celebración del matrimonio civil y que firmen el acta correspondiente. En caso de que los testigos originales no se presenten, se pueden nombrar testigos suplentes que cumplan con los mismos requisitos.
Todo lo que necesitas saber sobre el Registro Civil en Chile
En Chile, para casarse por el civil, se necesitan dos testigos. Así es, solo dos personas que confirmen que la ceremonia se llevó a cabo de manera legal y que los contrayentes aceptaron libremente el matrimonio. Pero, ¿cómo elegir a los testigos adecuados? Aquí te dejamos algunos consejos:
- Elige a personas cercanas y de confianza.
- Que sean mayores de edad.
- Que no tengan ningún impedimento legal para ejercer como testigos.
¿Qué pasa si no tengo a nadie que pueda ser testigo? En ese caso, el Registro Civil puede proveerte de dos testigos que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente.
Ahora bien, ¿qué documentos se necesitan para casarse por el civil en Chile? Aquí te dejamos una tabla con la información necesaria:
| Documento | Requisitos |
|---|---|
| Cédula de identidad | Debe ser mayor de 18 años y tener la cédula de identidad al día. |
| Certificado de soltería | Debe ser emitido por el Registro Civil y tener una antigüedad no mayor a 90 días. |
| Certificado de nacimiento | Debe ser emitido por el Registro Civil y tener una antigüedad no mayor a 90 días. |
| Certificado de defunción o divorcio (en caso de haber estado casado previamente) | Debe ser emitido por el Registro Civil y tener una antigüedad no mayor a 90 días. |
Esperamos que esta información te haya sido útil para entender cuántos testigos se necesitan para casarse por el civil en Chile y qué documentos se necesitan para realizar el trámite. ¡Feliz matrimonio!
En conclusión, para casarse por el civil en Chile se necesitan dos testigos mayores de edad, quienes deberán estar presentes durante todo el proceso de la ceremonia. Es importante tener en cuenta que estos testigos deben ser personas de confianza y no pueden tener ningún impedimento legal para cumplir con su rol.
Si estás planeando casarte por el civil, asegúrate de contar con los testigos necesarios para que todo se lleve a cabo de forma legal y sin contratiempos. Si tienes alguna otra duda sobre los trámites necesarios para el matrimonio civil en Chile, no dudes en consultarlo con un abogado especializado en el tema.
¿Ya tienes todo listo para tu boda civil? Recuerda que, aunque los testigos son importantes, lo más importante es el amor que sientes por tu pareja y el compromiso que están asumiendo juntos. ¡Que vivan los novios!
Con cariño,
Tu amigo del trámite.

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes