Cómo enterrar a un perro en Chile

Cuando se trata de sepultar a una mascota en Chile, es importante seguir ciertos procedimientos para evitar problemas de olores. Lo recomendado es cavar un agujero de al menos 1,5 metros de profundidad y agregar una capa de cal viva. Luego, colocar el cuerpo de la mascota directamente sobre la cal, sin bolsa de plástico, y cubrirlo completamente con cal hasta que no se vea pelo.

Índice
  1. ¿Hay servicios funerarios para mascotas?
    1. Otras opciones

¿Hay servicios funerarios para mascotas?

Sin embargo, también existen servicios funerarios para mascotas en Chile que ofrecen diferentes opciones, como:

  • La cremación individual, en la cual el animal es incinerado y sus cenizas son dispuestas en un nicho para que el dueño lo visite cuando quiera. La cremación con cenizas es similar, pero en este caso, las cenizas son entregadas al dueño. Ambas opciones tienen un costo adicional.
  • Otra opción es la cremación conjunta, que es más económica, ya que permite incinerar varios animales al mismo tiempo, y sus cenizas se disponen en un nicho del tanatorio.
  • También está el entierro, que varía según la política de la funeraria. Por ejemplo, algunas funerarias pueden esperar hasta 5 años antes de retirar la mascota del lugar sin cobrar una tarifa extra.
    • Si se desea sepultar el cuerpo de la mascota en el jardín o en el parque, es importante recordar que esto va en contra de la ley y puede resultar en una multa elevada.
    • En caso de que se haya obtenido un permiso del municipio, se recomienda adquirir un kit funerario para mascotas que proteja el cuerpo de la mascota de los buitres y actúe como abono, fungicida y desinfectante del suelo para evitar la corrupción.
    • Por último, en cuanto a la dispersión de cenizas en una montaña, es importante consultar la normativa de cada autoridad local, ya que en algunos casos puede considerarse un peligro ambiental y conllevar una sanción.
Ver más  Cómo saber si mi animal es legal Chile

Otras opciones

Además de las opciones mencionadas en este artículo para el manejo de los restos de una mascota, existen otras alternativas que pueden ser consideradas por los dueños.

  • Una de ellas es la taxidermia, que consiste en preservar el cuerpo del animal a través de un proceso de embalsamamiento y colocarlo en una posición natural. Sin embargo, este método puede resultar costoso y no es muy común en Chile.
  • Otra opción es la naturalización, en la cual se utiliza el esqueleto del animal para crear una pieza decorativa. Este proceso requiere habilidades especializadas y puede ser costoso.
  • También hay servicios que ofrecen la transformación de las cenizas del animal en una joya, como un collar o un anillo. Esta opción puede ser una forma personal de llevar siempre consigo un recuerdo de la mascota.
  • Los dueños deben considerar cuidadosamente sus opciones y tener en cuenta los aspectos legales y éticos al manejar los restos de su mascota.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir