Concurso Crece Sercotec 2023: Guía completa de postulación y requisitos

Hola emprendedores, bienvenidos a un nuevo artículo de gestionmunicipal.cl. En este contenido, estaremos hablando sobre el Concurso Crece de Sercotec para el año 2023, que se encuentra abierto desde el 2 de mayo hasta el 12 de mayo. Es importante destacar que este concurso abre solo una vez al año, por lo que si no postulas dentro de este período, tendrás que esperar hasta el próximo año.

Índice
  1. ¿Por qué es importante postular a este concurso?
  2. ¿Cómo postular a este concurso?
  3. ¿Qué evalúa este concurso?
  4. Resumen de la información
  5. Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante postular a este concurso?

Antes de explicar por qué es relevante postular a este concurso, es necesario mencionar que está dirigido a empresas formalizadas con inicio de actividades en primera categoría y que cumplan con ciertas condiciones específicas. Si bien existen otros concursos, este en particular es una excelente oportunidad para obtener financiamiento, ya que la mayoría de los negocios en Chile no son considerados empresas innovadoras o de base tecnológica, requisitos que exigen la mayoría de los concursos de CORFO.

El Concurso Crece de Sercotec es un subsidio que no requiere devolución de dinero, lo que lo hace muy atractivo para emprendedores. Además, el monto del subsidio es de cinco millones de pesos, que pueden ser utilizados en diferentes áreas de tu empresa, como equipamiento de infraestructura.

¿Cómo postular a este concurso?

Para postular al Concurso Crece de Sercotec, debes registrarte en el sitio web oficial y completar el formulario de postulación. Es importante que tengas tus datos actualizados y realices una correcta caracterización de tu empresa. Además, debes adjuntar un video de máximo 90 segundos que presente tu proyecto y seguir la metodología Canvas para la formulación del mismo.

El proceso de postulación consta de varias etapas, que incluyen la revisión del formulario de selección múltiple, la evaluación del proyecto, una visita en terreno y, finalmente, el comité de evaluación. Todo el proceso puede durar aproximadamente cinco meses.

¿Qué evalúa este concurso?

El concurso evalúa diferentes aspectos de tu proyecto, como la innovación, la viabilidad técnica, económica y financiera, el impacto social y ambiental, entre otros. También se evalúa la presentación del video y la visita en terreno. Es importante que leas detenidamente las bases del concurso para comprender todos los criterios de evaluación.

Ver más  Concursos de innovación Corfo abiertos para postular

Resumen de la información

Nombre del concursoConcurso Crece de Sercotec
Período de postulación2 de mayo al 12 de mayo
RequisitosEmpresa formalizada, inicio de actividades en primera categoría, ventas mínimas, entre otros. Leer bases del concurso para más detalles.
Subsidio$5.000.000
Proceso de postulaciónRegistro en sitio web, completar formulario de postulación, presentar video y seguir metodología Canvas.
Etapas del concursoFormulario de selección múltiple, evaluación de proyecto, visita en terreno, comité de evaluación.

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el Concurso Crece de Sercotec:

1. ¿Puedo postular si mi empresa no es innovadora o de base tecnológica?

Sí, este concurso está dirigido a todo tipo de empresas, no solo a aquellas que son consideradas innovadoras o de base tecnológica.

2. ¿Puedo obtener asesoría para mi postulación?

Sí, puedes obtener asesoría para tu postulación. Existen empresas y profesionales que se dedican a ofrecer este tipo de servicios. Además, en nuestro canal de YouTube y en nuestro perfil de Instagram encontrarás información y herramientas que te pueden ser útiles en el proceso de postulación.

3. ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso de postulación y evaluación?

El proceso completo puede durar alrededor de cinco meses, desde la postulación hasta la firma del convenio en caso de ser seleccionado como beneficiario del subsidio.

Si tienes más preguntas o necesitas más información, te invitamos a dejar un comentario o contactarnos a través de nuestras redes sociales.

¡Gracias por leer nuestro artículo! Te animamos a revisar otros contenidos relacionados en nuestro sitio web.

Hasta pronto,

El equipo de gestionmunicipal.cl

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir