Bienvenidos emprendedores a un nuevo artículo en tu día domingo, donde normalmente conversamos sobre temas más relajados y menos técnicos. Hoy vamos a hablar de 7 canales de YouTube que considero las mejores alternativas para estudiar y formarnos en temas de emprendimiento. Hay cientos de canales en YouTube que hablan sobre emprendimiento, pero en esta lista nos enfocaremos principalmente en canales internacionales.
Canal 1: Emprende Aprendiendo
Este canal, liderado por Eugenio Soler, es extremadamente conocido y cuenta con casi 2 millones de suscriptores. Aquí encontrarás contenido espectacular sobre cómo armar negocios, casos de emprendedores y análisis de diferentes situaciones empresariales. Eugenio tiene un estilo muy claro y ofrece una amplia gama de temas para explorar. ¡No te lo pierdas!
Canal 2: La Vía Larga
Este canal se enfoca principalmente en el desarrollo de habilidades blandas para convertirte en un profesional y emprendedor de éxito. Aquí aprenderás a ser un mejor vendedor, orador, gestionar tu tiempo y mucho más. Con cerca de 2 millones de suscriptores, este canal es una referencia en el ámbito del crecimiento personal y profesional.
Canal 3: Plan Emprende
Plan Emprende ofrece contenido diverso sobre análisis de negocios, marketing, emprendimiento y tecnología. Además, se especializa en enseñar habilidades como programación y ofrece consejos prácticos para mejorar tus habilidades tecnológicas. Si te gusta estar a la vanguardia y aprender sobre nuevas tecnologías, este canal es perfecto para ti.
Canal 4: Wow World of Business
En este canal encontrarás famosas charlas TED sobre innovación y cómo transformar el mundo. Si te interesa conocer nuevas ideas y formas de pensar acerca de los negocios, este canal es para ti. Aquí tendrás acceso a charlas inspiradoras de emprendedores y líderes en el ámbito empresarial.
Canal 5: Y Combinator
Y Combinator es una reconocida incubadora de negocios a nivel mundial. En su canal de YouTube, comparten conocimientos y experiencias de emprendedores exitosos que han surgido de esta incubadora. Aquí encontrarás análisis empresariales, modelos de negocio y mucho más.
Canal 6: Shark Tank
Shark Tank es un programa en el que emprendedores presentan sus ideas ante inversores reales en busca de inversiones. En este canal podrás ver las presentaciones de los emprendedores y cómo se preparan para enfrentar a los inversores.
Canal 7: White Combinator
White Combinator es una incubadora de negocios internacional. En su canal, ofrecen contenido sobre modelos de negocio, estrategias de adquisición de clientes y análisis de empresas de tecnología. Puedes aprender mucho de los éxitos y fracasos de otros emprendedores y aplicar esos conocimientos a tu propio negocio.
Resumen de los Canales
Nombre del Canal | Número de Suscriptores | Tema Principal |
---|---|---|
Emprende Aprendiendo | Casi 2 millones | Formación en emprendimiento y análisis de casos |
La Vía Larga | Casi 2 millones | Desarrollo de habilidades blandas |
Plan Emprende | Casi 2 millones | Análisis de negocios y tecnología |
Wow World of Business | Casi 2 millones | Innovación y transformación empresarial |
Y Combinator | Casi 2 millones | Inversión y modelos de negocio |
Shark Tank | Casi 2 millones | Pitching de negocios ante inversores |
White Combinator | Casi 2 millones | Análisis de negocios y estrategias de adquisición de clientes |
Preguntas Frecuentes
¿Hay canales de emprendimiento en Chile y Latinoamérica?
Sí, hay varios canales de emprendimiento en Chile y Latinoamérica. Sin embargo, en esta lista nos enfocamos en canales internacionales que ofrecen contenido de alta calidad en temas de emprendimiento y negocios.
¿Qué estrategias de monetización utilizan estos canales?
Cada canal tiene sus propias estrategias de monetización. Algunos venden servicios asociados a la educación, como cursos, mientras que otros generan ingresos a través de patrocinios y publicidad.
¿Puedo encontrar contenido en español en estos canales?
Sí, la mayoría de estos canales tienen contenido en español, pero algunos son exclusivamente en inglés. Recuerda que el idioma puede variar dependiendo del youtuber y el objetivo del canal.
Espero que disfrutes de estos canales y encuentres inspiración y conocimiento valiosos para tu camino emprendedor. Recuerda dejar tus comentarios sobre otros canales que te gusta seguir y ¡nos vemos en el próximo artículo!
Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes