Qué es el Hosting y cómo elegir el adecuado
Hola amigos de gestionmunicipal.cl, hoy les traigo un nuevo artículo en el que hablaré de algo que complementa una serie de contenidos que hemos estado compartiendo en el sitio, relacionados con el marketing digital y, más específicamente, con los tips para desarrollar un sitio web.
Cuando uno tiene una empresa, es común pensar en tener un sitio web para promocionar y dar a conocer nuestros productos o servicios. Al principio, puede ser desconocido todo lo relacionado con los sitios web, pero con el tiempo y la experiencia, vamos aprendiendo y llegamos a conocer las mejores opciones disponibles.
Hoy quiero hablarles específicamente sobre qué es el hosting y qué aspectos debemos considerar al elegir uno. Basándome en mi experiencia, compartiré algunas recomendaciones que pueden ser útiles para aquellos nuevos emprendedores que están incursionando en el mundo digital y pueden sentirse abrumados por la cantidad de opciones y términos técnicos.
¿Qué es el hosting?
El hosting es un espacio que uno arrienda para alojar su sitio web en internet. Es como el terreno donde se construye una casa, pero en este caso, la casa es nuestro sitio web. El hosting debe ser adecuado al tamaño de nuestra casa, es decir, al tamaño y requerimientos de nuestro sitio web.
Tipos de hosting
Existen distintos tipos de hosting, pero en este artículo nos enfocaremos en los servicios de hosting estándar, que son ideales para sitios web pequeños o medianos. Estos servicios son generalmente económicos y cumplen con las necesidades de la mayoría de los emprendedores.
Aspectos a considerar al elegir un hosting
- Uptime: Es importante que el proveedor de hosting garantice un alto porcentaje de tiempo en funcionamiento del servidor (uptime), preferiblemente alrededor del 97-98%. Esto significa que el sitio estará disponible la mayor parte del tiempo y las caídas serán mínimas.
- Correos electrónicos: Verifica la cantidad de cuentas de correo electrónico que puedes crear con tu dominio. Los planes más básicos suelen ofrecer entre 5 y 10 cuentas.
- Planes y precios: Analiza los planes disponibles y asegúrate de que se ajusten a tus necesidades. Dependiendo del tamaño de tu sitio web, puedes optar por un plan básico que suele tener un costo de entre $25.000 y $40.000 anuales.
- Soporte técnico: Es importante contar con un proveedor que brinde un buen soporte técnico y responda rápidamente en caso de cualquier inconveniente o duda.
- Experiencia del proveedor: Considera la reputación y experiencia del proveedor de hosting. Investiga sobre su trayectoria y lee opiniones de otros clientes antes de realizar tu elección.
Recomendaciones de hosting
Basado en mi experiencia personal, quiero recomendar dos proveedores de hosting que he utilizado y que, en mi opinión, ofrecen un buen servicio a precios accesibles.
Proveedor | Precio anual | Cantidad de correos electrónicos |
---|---|---|
Hostgator | $33.450 | Entre 5 y 10 cuentas |
DigitalOcean | Varía | Dependiendo del plan |
Estos proveedores han demostrado ser confiables y ofrecen un buen rendimiento para sitios web pequeños o medianos. Además, cuentan con un soporte técnico eficiente y precios competitivos.
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes que suelen surgir al elegir un hosting:
- ¿Puedo cambiar de hosting? Sí, es posible cambiar de hosting en cualquier momento, solo debes asegurarte de realizar la migración correctamente para evitar interrupciones en tu sitio web.
- ¿Es necesario contratar un hosting en mi país? No necesariamente. Hoy en día, existen proveedores internacionales confiables que ofrecen un servicio de calidad a precios accesibles. Lo importante es elegir un proveedor que cumpla con tus requerimientos y te brinde un buen soporte técnico.
- ¿Qué pasa si mi sitio web crece? Si tu sitio web crece y necesitas más recursos, puedes actualizar tu plan de hosting o buscar un proveedor que ofrezca planes más avanzados y personalizados para tus necesidades.
Espero que este artículo les haya sido útil para comprender qué es el hosting y cómo elegir el adecuado para su sitio web. Recuerden que el hosting es fundamental para el correcto funcionamiento de su sitio y es importante tomar una decisión informada.
Si tienen alguna consulta o comentario, no duden en escribirlo. También les invito a seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestro blog para más información y consejos para emprendedores.
Hasta la próxima y ¡mucho éxito en su emprendimiento!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.