Saltar al contenido

Cuántos tipos de microchip hay Chile

¿Cuántos tipos de microchip hay en el país? Los microchips son una innovación tecnológica que han llegado para quedarse, y esto aplica también para Chile.

En Chile, hay dos tipos de microchip: el microchip electrónico y el microchip biométrico. El primero se utiliza para identificación y seguridad, mientras que el segundo se usa principalmente para la identificación de personas.

Si quieres saber más acerca de los microchips en Chile: En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los dos tipos de microchip que hay en el país, así como cómo obtenerlos y dónde usarlos. ¡No te pierdas esta información!

Índice

¿Cuántos tipos de microchip existen?

En Chile, existen dos tipos de microchips, los microchips de identificación animal (MIA) y los microchips de identificación para personas (MIP).

Microchip de identificación animal (MIA)

Estos microchips son utilizados para identificar a los animales domésticos. Esta identificación puede ser útil para asegurar la recuperación de un animal perdido o para identificar un animal en caso de una emergencia. Estos microchips se implantan en la parte posterior del cuello del animal.

Microchip de identificación para personas (MIP)

Los microchips de identificación para personas (MIP) son utilizados para identificar a los seres humanos. Estos microchips se implantan bajo la piel, normalmente en el brazo, y contienen información personal como el nombre, la edad, la dirección y otros datos relacionados. Estos microchips se utilizan para varios propósitos, como la identificación de personas, la verificación de empleados, la seguridad de las carreteras, etc.

¿Qué es el chip implantado humano?

En Chile existen dos tipos de microchips implantados humanos, uno para identificación y otro para mejorar la salud.

Chip de identificación

El chip de identificación se usa para identificar a una persona y también puede contener información como dirección, teléfono, número de seguro social, etc. Estos chips se implantan debajo de la piel y pueden ser leídos con un dispositivo especial. Estos chips se usan generalmente para mascotas.

Chip de salud

Los chips de salud son dispositivos electrónicos usados para monitorear los niveles de glucosa en la sangre, así como para tratar enfermedades cardíacas y otras condiciones médicas. Estos chips se implantan debajo de la piel y se conectan a un dispositivo externo para recibir datos. Estos chips se utilizan para prevenir enfermedades o para alertar a los médicos de cualquier cambio brusco en los niveles de glucosa en la sangre.

Ventajas y desventajas de los chips implantados humanos

  • Ventajas
    • Monitoreo de la salud de la persona
    • Fácil de encontrar a la persona en caso de emergencia
    • Protección contra el robo de identidad
  • Desventajas
    • Puede provocar reacciones alérgicas
    • Posibilidad de que sean leídos por dispositivos no autorizados
    • Riesgo de fallos mecánicos

¿Qué hacer cuando muere un perro con chip en Chile?

Actualmente, hay dos tipos de microchips en Chile:

  • Los microchips con los códigos de barras estándar, también conocidos como «ISO 11785», son los microchips más comunes en Chile. Estos microchips tienen un código de barras que contiene un número de identificación único. Este número se registra en una base de datos nacional, lo que le permite a un veterinario o a una persona encontrar información sobre el dueño del animal.
  • Los microchips con los códigos de barras avanzados, también conocidos como «ISO 15774», son una versión más avanzada de los microchips estándar. Estos microchips tienen un código de barras que contiene información adicional sobre el animal, como su raza, sexo, edad y otra información relevante. Estos microchips también se registran en una base de datos nacional.

Si el perro fallece con un microchip de cualquiera de los dos tipos, el dueño deberá comunicar el hecho a la base de datos nacional correspondiente para que el microchip sea marcado como «dado de baja». Esta acción evitará que el microchip sea usado para otro animal o para otra información.

¿Cómo solicitar un microchip para mi perro?

Para solicitar un microchip para tu perro, deberás acudir a un veterinario autorizado. El veterinario colocará un microchip con los códigos de barras estándar o avanzado bajo la piel del perro, en la zona entre los omóplatos. Después de que el microchip sea colocado, el veterinario registrará el número de identificación del microchip en la base de datos nacional correspondiente.

Ver más  Que vale más un perro macho o hembra Chile

¿Cuáles son los costos de los microchips?

Los costos de los microchips varían dependiendo del tipo de microchip y de la clínica veterinaria. En general, los microchips estándar suelen tener un costo entre $3.000 y $5.000, mientras que los microchips avanzados tienen un costo entre $5.000 y $7.000, aproximadamente.

¿Que reemplazó el microchip?

Actualmente, los microchips se han reemplazado por el documento de identidad electrónico, también conocido como DIE. Este documento es una tarjeta inteligente que contiene información personal del usuario como su nombre, dirección, número de identificación, etc. Esta tarjeta se utiliza para identificar al usuario al hacer trámites en la administración pública, para realizar compras en línea, para verificar información personal o para acceder a ciertas áreas restringidas. Además, el DIE también permite al usuario realizar pagos electrónicos.

¿Cuáles son los tipos de microchip?

Actualmente hay varios tipos de microchips disponibles en el mercado, cada uno con características y propósitos diferentes. Estos son los principales tipos de microchips que se pueden encontrar en Chile:

  • Microchip de memoria: Este tipo de microchip es un dispositivo de almacenamiento que se puede usar para almacenar información, como archivos de audio, vídeo o documentos de texto. Estos microchips pueden tener diferentes tamaños, desde pequeños chips de memoria hasta tarjetas de memoria más grandes.
  • Microchip de computadora: Estos microchips son un tipo de circuito impreso que se usa para controlar la computadora y sus funciones. Estos microchips se utilizan para procesar la información, realizar cálculos y controlar el hardware de la computadora. Estos microchips se pueden encontrar en todos los dispositivos electrónicos, desde computadoras hasta teléfonos móviles.
  • Microchip RFID: Estos microchips se utilizan para identificar y rastrear objetos. Estos microchips tienen una antena incorporada que se puede usar para transmitir información a través de ondas radio. Estos microchips se pueden encontrar en muchos productos, desde tarjetas de crédito hasta etiquetas de productos.
  • Microchip de seguridad: Estos microchips se utilizan para proteger la información almacenada en un dispositivo. Estos microchips se pueden encontrar en dispositivos como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y tarjetas inteligentes. Estos microchips contienen un código único que se puede usar para verificar la información almacenada en el dispositivo.
  • Microchip biométrico: Estos microchips se utilizan para identificar a una persona mediante la verificación de sus características físicas, como la huella dactilar, la iris del ojo o la voz. Estos microchips se pueden encontrar en dispositivos como tarjetas de identificación, tarjetas de acceso y lectores de huella dactilar.

¿Qué otros usos tienen los microchips?

Además de los usos mencionados anteriormente, los microchips también se pueden usar para controlar motores, realizar monitoreo de la salud, monitorear el clima, controlar la temperatura, rastrear vehículos o para realizar tareas de vigilancia. Estos microchips se pueden encontrar en dispositivos como medidores de temperatura, sensores de movimiento y dispositivos de monitoreo de la salud.

¡Descubre cuántos tipos de microchips hay en Chile! Si eres un ciudadano Chileno interesado en los diferentes tipos de microchips que hay en el país, esta publicación es para ti. Te mostraremos los diferentes tipos de microchips que hay en Chile, mostrando sus características y funciones. ¿Listo para conocerlos? ¡Adelante! ¿Qué tipo de microchips hay en Chile? ¡Esperamos que hayas disfrutado esta publicación! ¡Hasta pronto!