Cuántos tipos de pedigree hay Chile

¿Sabías que existen diferentes tipos de pedigree en Chile? Si eres un amante de los animales y estás buscando información sobre los trámites necesarios para registrar a tu mascota, seguramente te preguntarás: ¿Cuántos tipos de pedigree hay en Chile?

La respuesta es sencilla: en Chile existen tres tipos de pedigree reconocidos por la Federación Cinológica Internacional (FCI). Estos son el pedigree de origen, el pedigree provisional y el pedigree definitivo. Cada uno de ellos se otorga en diferentes etapas del registro de tu mascota y cumplen con distintos requisitos.

Si eres dueño de un perro y estás interesado en registrar su pedigree, es fundamental que conozcas cuáles son los pasos a seguir y qué documentos necesitas presentar en cada etapa. En nuestro próximo artículo, te explicaremos detalladamente cada uno de los tipos de pedigree en Chile, los requisitos necesarios para obtenerlos y todo lo que necesitas saber para que tu mascota pueda ser registrada correctamente. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. Tipos de pedigree: Guía Chile
  2. Pedigree A: Todo lo que necesitas saber
  3. Pedigree Azul: ¿Qué es y cómo obtenerlo?
    1. Mejor pedigree para cachorro en Chile

Tipos de pedigree: Guía Chile

En Chile, existen tres tipos de pedigree para perros reconocidos por la Federación Cinológica Internacional:

Tipo de PedigreeDescripción
Pedigree de ExportaciónEste tipo de pedigree es necesario para aquellos perros que se exportan a otros países. Para obtenerlo, se deben cumplir con ciertos requisitos y trámites adicionales.
Pedigree DefinitivoEl pedigree definitivo es el documento que certifica la pureza de raza de un perro. Para obtenerlo, se requiere que los padres y abuelos del perro estén registrados en la Federación Cinológica Internacional.
Pedigree de ReconocimientoEste tipo de pedigree es necesario para aquellos perros que no tienen un pedigree definitivo, pero que cumplen con ciertos criterios de raza y que han sido evaluados por un juez especializado en la materia.

Es importante tener en cuenta que:

  • El pedigree definitivo es el más valorado y solicitado, ya que garantiza la pureza de raza del perro.
  • El pedigree de reconocimiento es una buena opción para aquellos perros que no tienen un pedigree definitivo, pero que aún así cumplen con los estándares de su raza.
  • Es necesario cumplir con ciertos requisitos y trámites adicionales para obtener el pedigree de exportación.

Pedigree A: Todo lo que necesitas saber

En Chile existen tres tipos de pedigree: Pedigree A, Pedigree B y Pedigree C. En este artículo nos enfocaremos en el Pedigree A, que es el más completo y confiable.

¿Qué es el Pedigree A?
El Pedigree A es un documento emitido por el Kennel Club de Chile que certifica la ascendencia de un perro. Es decir, confirma que el animal es de raza pura y que sus progenitores también lo son. Este tipo de pedigree es recomendable para aquellos que desean criar perros de raza y participar en exposiciones caninas.

¿Cómo se obtiene el Pedigree A?
Para obtener un Pedigree A, es necesario que los padres del perro también cuenten con este tipo de certificación. Además, el animal debe haber sido registrado previamente en el Kennel Club de Chile y cumplir con ciertos estándares de la raza en cuestión.

¿Qué información incluye el Pedigree A?
El Pedigree A incluye información detallada sobre los antepasados del perro hasta la cuarta generación. Esto incluye el nombre de los progenitores, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, así como su número de registro en el Kennel Club de Chile.

¿Por qué es importante contar con un Pedigree A?
Contar con un Pedigree A es importante para aquellos que desean criar perros de raza y participar en exposiciones caninas. Este documento certifica que el animal es de raza pura y que cumple con los estándares de la misma. Además, permite conocer la ascendencia del perro y prevenir posibles problemas de salud asociados a ciertas razas.

Ver más  Qué raza de perro es originaria de Chile

Si estás interesado en criar perros de raza y participar en exposiciones caninas, asegúrate de obtener este documento para tu animal.

Pedigree Azul: ¿Qué es y cómo obtenerlo?

hoy les quiero hablar sobre los distintos tipos de pedigree que existen en Chile. En este artículo nos enfocaremos en el pedigree azul, el cual es utilizado para identificar y registrar perros de raza pura.

Para obtener el pedigree azul, es necesario seguir ciertos pasos que nos permitirán validar la información del perro y su linaje. A continuación, les presento los requisitos para obtener el pedigree azul:

  • El perro debe estar registrado en el Kennel Club de Chile.
  • El perro debe tener un microchip implantado para su identificación.
  • El perro debe haber pasado una evaluación de conformación y temperamento.
  • El perro debe tener dos padres registrados en el Kennel Club de Chile con pedigree azul.

Una vez que se han cumplido todos los requisitos, se puede solicitar el pedigree azul ante el Kennel Club de Chile. Este documento es importante para aquellos que desean criar y vender perros de raza pura, ya que garantiza la autenticidad de la información del perro y su linaje.

Tipos de pedigree en ChileCaracterísticas
Pedigree azulUtilizado para perros de raza pura
Pedigree verdeUtilizado para perros mestizos
Pedigree rojoUtilizado para perros de trabajo y deporte

Mejor pedigree para cachorro en Chile

En Chile hay varios tipos de pedigree para perros, pero ¿cuál es el mejor?

Tipo de pedigreeDescripción
Pedigree de exportaciónEs el mejor tipo de pedigree, ya que cuenta con la certificación de la Federación Cinológica Internacional (FCI), lo que significa que el perro cumple con los estándares internacionales de la raza y que sus antepasados también estaban certificados. Este pedigree es necesario si se quiere exportar al perro a otros países.
Pedigree de campeonatoEste tipo de pedigree se otorga a los perros que han ganado títulos en exposiciones caninas. Es una buena opción si se quiere demostrar la calidad de un perro y su descendencia.
Pedigree de crianzaEste pedigree es otorgado por el Kennel Club de Chile y certifica que el perro proviene de una buena línea de descendencia. Es una buena opción para aquellos perros que no tienen un pedigrí de exportación o de campeonato.

¿Cuál es el mejor pedigree para un cachorro en Chile?

Depende de lo que se quiera hacer con el perro. Si se quiere exportar o participar en exposiciones caninas, lo ideal sería conseguir un pedigree de exportación o de campeonato. Pero si se quiere tener un perro de compañía de buena calidad, un pedigree de crianza puede ser suficiente.

Lo importante es conocer las opciones y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y las de nuestro perro.

En resumen, existen varios tipos de pedigree en Chile, cada uno con sus propias características y requisitos para obtenerlos. Es importante que los dueños de mascotas se informen adecuadamente sobre el tipo de pedigree que desean obtener y los pasos necesarios para hacerlo.

Si estás buscando obtener un pedigree para tu mascota en Chile, asegúrate de investigar bien los requisitos y procedimientos necesarios. También puedes consultar con expertos en la materia para obtener más información.

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo obtener un pedigree para tu mascota en Chile? ¡Déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible!

¡Gracias por leernos y hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir