
¿Te has preguntado qué pasaría si no tuvieras las escrituras de tu casa en Chile? Esta situación puede generar incertidumbre y preocupación en muchos propietarios. ¿Qué opciones existen en caso de que no se posean las escrituras?
La respuesta es que no es posible acreditar la propiedad de la vivienda sin las escrituras correspondientes. Las escrituras son el documento legal que certifica la propiedad de una vivienda. Si no se tienen, se debe iniciar un proceso para obtenerlas, ya sea a través del Servicio de Impuestos Internos o del Conservador de Bienes Raíces.
En este artículo, explicaremos en detalle el proceso para obtener las escrituras de una casa en Chile, los requisitos necesarios para realizar el trámite y los costos asociados. Además, te brindaremos algunos consejos para evitar problemas en el futuro y te explicaremos por qué es importante contar con las escrituras de tu propiedad. ¡No te lo pierdas!
Índice
¿Escritura de propiedad extraviada? Solución aquí
Si por alguna razón no tienes las escrituras de tu casa en Chile, no te preocupes, aquí te contamos qué hacer al respecto. En primer lugar, es importante que sepas que las escrituras son el documento que acredita que eres el dueño de la propiedad, por lo que si las pierdes o extravías, es comprensible que te sientas inquieto. Pero no te angusties, ¡hay solución!
La opción más recomendable es que solicites una copia de las escrituras en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la comuna en la que se encuentra la propiedad. Para esto, necesitarás presentar algunos documentos, como tu cédula de identidad y el certificado de hipotecas y gravámenes de la propiedad, que puedes obtener en el mismo conservador.
Otra alternativa es que, si tienes contratado un seguro de hogar, revises si este incluye una cobertura por pérdida de documentos importantes, como las escrituras. En ese caso, podrías gestionar la obtención de una copia a través de tu aseguradora.
Lo importante es que actúes rápido y te informes bien sobre los documentos que necesitas presentar y los trámites que debes realizar. ¡No te quedes con la incertidumbre y soluciona este tema lo antes posible!
- Lo primero que debes hacer es solicitar una copia de las escrituras en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la comuna de la propiedad.
- Para esto, necesitarás presentar algunos documentos, como tu cédula de identidad y el certificado de hipotecas y gravámenes de la propiedad.
- Si tienes contratado un seguro de hogar, revisa si este incluye una cobertura por pérdida de documentos importantes, como las escrituras.
| Consejo: | Actúa rápido y no te quedes con la incertidumbre. Infórmate bien sobre los documentos que necesitas presentar y los trámites que debes realizar. |
|---|
¿Perdiste la escritura de tu casa? Solución en trámites chilenos
Si estás en la situación de haber perdido las escrituras de tu casa en Chile, no te preocupes, ¡no estás solo! Muchos hemos pasado por esta situación y sabemos lo frustrante que puede ser. Pero no te preocupes, en Chile existen trámites para solucionar este problema.
Para empezar, es importante entender que las escrituras son un documento fundamental para demostrar la propiedad de una casa. Sin embargo, ¡no son el único documento! Existen otros documentos que pueden servir como prueba de propiedad, como pueden ser los siguientes:
- Certificado de Hipotecas y Gravámenes, que se puede obtener en el Conservador de Bienes Raíces.
- Certificado de Avalúo Fiscal, que se puede obtener en el Servicio de Impuestos Internos.
- Contrato de Compraventa, que puede ser una opción si se cuenta con este documento.
Si no cuentas con ninguno de estos documentos, no te preocupes, ¡aún hay opciones! Se puede realizar un trámite denominado "Saneamiento de la Propiedad", que consiste en un proceso judicial para demostrar la propiedad de la casa. Este proceso puede ser un poco más largo y costoso, pero es una opción para aquellos que no cuentan con ningún documento que acredite la propiedad.
Existen varias opciones para demostrar la propiedad, como el Certificado de Hipotecas y Gravámenes, el Certificado de Avalúo Fiscal y el Contrato de Compraventa. Y si no cuentas con ninguno de estos documentos, siempre puedes realizar el trámite de "Saneamiento de la Propiedad". ¡No te quedes con las dudas, consulta con un abogado especialista en trámites inmobiliarios para que te guíe en el proceso!
Trámites sin escrituras: ¿Qué hacer?
Si estás en Chile y no tienes las escrituras de tu casa, no te preocupes, no estás solo. A muchos les ha pasado lo mismo y hay soluciones para esto.
Lo primero que debes hacer es contactar al Registro de Propiedad de tu comuna. Ellos te pueden ayudar a obtener una copia de tus escrituras. Este trámite puede tardar un poco, pero es necesario para poder realizar otros trámites importantes como vender la propiedad o solicitar un crédito hipotecario.
Si necesitas hacer algún trámite de manera urgente y no tienes tiempo para esperar la copia de las escrituras, puedes presentar una declaración jurada ante el notario que corresponda. En esta declaración jurada se debe hacer una descripción detallada de la propiedad y de su ubicación. También se debe indicar que no se cuenta con las escrituras originales y se debe explicar la razón de esto.
Otra opción es buscar un abogado especialista en derecho inmobiliario. Este profesional te puede guiar en todo el proceso y ayudarte a obtener las escrituras de tu casa lo más pronto posible. También te puede asesorar sobre cualquier otro trámite que necesites realizar relacionado con la propiedad.
Recuerda que tener las escrituras de tu casa es muy importante. Es el documento que te acredita como dueño de la propiedad y te permite realizar cualquier trámite relacionado con ella. Así que si no las tienes, no pierdas tiempo y comienza a buscar soluciones lo antes posible.
Tiempo de posesión para propiedad en Chile
No te preocupes si no tienes las escrituras de tu casa en Chile, nosotros te explicamos qué hacer
Cómo solicitar la posesión efectiva
Este trámite te permitirá acreditar la propiedad de tu vivienda y realizar otros trámites legales. Recuerda que es importante contar con la asesoría de un abogado para realizar este proceso de manera correcta.
En definitiva, no contar con las escrituras de tu casa en Chile es una situación que puede generarte diversas complicaciones. Además, es importante tener en cuenta que, aunque no sea obligatorio, contar con este documento puede facilitar muchos trámites y evitar posibles inconvenientes en el futuro.
Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, existen diversas alternativas que pueden ayudarte a resolver este problema. Desde solicitar una copia a la notaría donde se realizó la escritura hasta llevar a cabo un proceso de regularización de la propiedad.
En cualquier caso, lo importante es que tomes las medidas necesarias para proteger tu patrimonio y evitar futuros inconvenientes. ¿Te ha pasado alguna vez que no tenías las escrituras de tu casa en Chile? ¿Cómo lo solucionaste?
Esperamos que esta información te haya sido útil. En nuestro blog de trámites encontrarás más información relevante sobre este y otros temas. ¡No dudes en consultarnos si tienes alguna duda!
¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes