¿Estás planeando un viaje en avión y no quieres dejar a tu peludo amigo en casa? ¿Te preguntas qué perros se pueden llevar en cabina en Chile? ¡Tenemos la respuesta para ti!
En Chile, las aerolíneas permiten llevar en cabina perros y gatos que no superen los 8 kilos, incluyendo el peso del transportín. Además, es importante que el animal tenga más de 8 semanas de edad y cuente con la documentación necesaria, como el certificado de vacunación y salud emitido por un veterinario autorizado.
En nuestro artículo principal, te explicamos con detalle los requisitos y procedimientos para llevar a tu perro en cabina durante tu próximo vuelo en Chile. Además, te damos algunos consejos para hacer que el viaje sea lo más cómodo posible tanto para ti como para tu mascota. ¡No te lo pierdas!
Perros cabina avión Chile: requisitos
hoy quiero hablarles sobre los requisitos que deben cumplir los perros para poder viajar en cabina en un avión en Chile. Es importante que sepamos que no todos los perros pueden viajar en cabina, y que debemos cumplir con ciertos requisitos para poder hacerlo.
¿Qué perros pueden viajar en cabina en Chile?
¿Qué contenedor se necesita para transportar al perro en cabina?
El contenedor debe cumplir con las siguientes medidas:
Tamaño de la mascota | Medidas del contenedor |
---|---|
Menos de 43 cm de largo x 31 cm de ancho x 20 cm de alto | 43 cm de largo x 31 cm de ancho x 20 cm de alto |
Entre 43 cm y 55 cm de largo x 31 cm de ancho x 20 cm de alto | 55 cm de largo x 40 cm de ancho x 20 cm de alto |
¿Qué documentación se necesita para transportar al perro en cabina?
Recuerden que siempre es importante cumplir con los requisitos y regulaciones para garantizar la seguridad y bienestar de nuestras mascotas.
Viajar con perro en cabina: Trámites Chile
En Chile, existen algunas regulaciones que debemos seguir si queremos llevar a nuestro peludo amigo en cabina durante un vuelo. En este artículo, te contaremos qué perros se pueden llevar en cabina en Chile y cuáles son los trámites necesarios para hacerlo.
Primero que nada, es importante que sepas que no todas las aerolíneas permiten llevar perros en cabina. Por lo tanto, antes de comprar tu pasaje, asegúrate de que la aerolínea que elegiste lo permita y conozcas sus restricciones.
En segundo lugar, es importante mencionar que solo se pueden llevar perros pequeños en cabina, con un peso máximo de entre 6 y 10 kilos (dependiendo de la aerolínea). Además, el perro debe poder estar cómodo en un transportín que cumpla con las medidas permitidas por la aerolínea.
En cuanto a los trámites, es necesario que el perro esté al día con sus vacunas y que se tenga un certificado veterinario que acredite su buen estado de salud. Este certificado debe ser emitido con una antelación de no más de 10 días antes del viaje. También es necesario contar con un certificado de bienestar animal, que se obtiene en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Por último, es importante informar a la aerolínea con anticipación que llevarás a tu perro en cabina, ya que cada aerolínea tiene sus propios procedimientos y puede requerir documentación adicional.
¡Ahora solo queda disfrutar del viaje junto a tu mejor amigo!
Aerolíneas chilenas que aceptan mascotas
¡Bienvenidos a todos! Hoy les hablaré sobre las mascotas en cabina en Chile. Si estás planeando viajar con tu perrito o gatito, es importante saber qué aerolíneas aceptan mascotas en cabina y qué perros se pueden llevar en cabina en Chile. Aquí te lo contamos todo.
Aerolíneas chilenas que aceptan mascotas
En Chile, hay dos aerolíneas que permiten llevar mascotas en cabina:
Aerolínea | Tamaño máximo de la mascota | Precio |
---|---|---|
LATAM | 45 x 30 x 25 cm y 7 kg incluyendo el peso del transportín | Depende de la ruta. En vuelos nacionales, el precio es de $25.000 CLP por tramo. |
Sky Airline | 35 x 30 x 20 cm y 7 kg incluyendo el peso del transportín | Depende de la ruta. En vuelos nacionales, el precio es de $29.000 CLP por tramo. |
Es importante tener en cuenta que estas aerolíneas tienen un límite de mascotas por vuelo, por lo que es recomendable reservar con anticipación.
Qué perros se pueden llevar en cabina en Chile
Ahora bien, ¿qué perros se pueden llevar en cabina en Chile? Es importante tener en cuenta que cada aerolínea tiene sus propias restricciones. En general, se permiten perros pequeños y gatos. Algunas aerolíneas también permiten otras mascotas como conejos y hamsters, pero es necesario consultar con la aerolínea antes de viajar.
En cuanto a los perros, generalmente se permiten aquellos que pesen menos de 7 kg incluyendo el peso del transportín. Además, es necesario que el perro pueda estar cómodo y seguro dentro del transportín durante todo el vuelo. Es importante revisar las normas de cada aerolínea antes de viajar.
¡Disfruten de su viaje con su mascota!
Viaja con tu perro en cabina: trámites Chile
¿Te gustaría viajar con tu perro en cabina? ¡No te preocupes! En Chile existen ciertas regulaciones que debes cumplir para que tu peludo amigo pueda acompañarte en el avión.
Requisitos para viajar con perros en cabina: |
---|
Solo se permiten perros pequeños o medianos |
El perro debe tener al menos 8 semanas de edad |
Debe estar sano y tener todas sus vacunas al día |
Debe contar con un certificado veterinario emitido dentro de los 10 días previos al viaje |
Recuerda que cada aerolínea puede tener sus propias regulaciones y requisitos adicionales, así que es importante que te informes con anticipación. ¡No queremos que te lleves sorpresas desagradables en el aeropuerto!
¡Prepara todo con anticipación para que tengas un viaje tranquilo y sin problemas!
En conclusión, si estás buscando viajar con tu perro en cabina en Chile, es importante que conozcas las políticas de cada aerolínea, ya que estas pueden variar. Algunas aerolíneas permiten viajar con perros pequeños y medianos en cabina, mientras que otras solo permiten perros de servicio o animales de apoyo emocional.
Es importante que consultes con la aerolínea antes de comprar tus boletos, para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y tener una experiencia de viaje agradable para ti y tu peludo amigo. Además, es importante que tu perro esté entrenado y tenga un buen comportamiento en público para evitar cualquier problema durante el vuelo.
¿Ya has viajado con tu perro en cabina en Chile? ¿Cómo fue tu experiencia? ¡Comparte tus historias y consejos en los comentarios para ayudar a otros viajeros con mascotas!
¡Que tengas un excelente viaje junto a tu mejor amigo peludo!

Soy Isabella, periodista especializada en trámites chilenos. He trabajado en varios medios como redactora y me encanta investigar y escribir sobre temas complejos para hacerlos accesibles al público en general. En mi tiempo libre me dedico al voluntariado en refugios de animales.