Tipos de emprendedores, ¿cuál eres tú?

Índice
  1. Tipos de Emprendedores en Chile: Clasificaciones y Características
  2. Emprendedor por Necesidad o por Oportunidad
  3. Clasificación del Global Entrepreneurship Monitor (GEM)
  4. Otros Tipos de Emprendedores
  5. Resumen de Tipos de Emprendedores en Chile
  6. Preguntas Frecuentes

Tipos de Emprendedores en Chile: Clasificaciones y Características

Bienvenidos a un nuevo artículo de Gestión Municipal, donde exploraremos aspectos interesantes de la cultura del emprendimiento en Chile. En este artículo, nos enfocaremos en los diferentes tipos de emprendedores y sus características. Es fundamental entender estas clasificaciones para poder relacionarnos mejor en el mundo del emprendimiento y lograr mejores resultados.

Emprendedor por Necesidad o por Oportunidad

En primer lugar, podemos clasificar a los emprendedores en dos categorías principales: aquellos que emprenden por necesidad y aquellos que emprenden por oportunidad. La diferencia radica en la motivación detrás de su decisión de emprender.

El emprendedor por necesidad es alguien que se ve obligado a emprender para generar ingresos. No necesariamente le gusta emprender, pero no encuentra otras opciones de empleo. Este tipo de emprendedor, en general, tiene un menor crecimiento y menor impacto en su negocio debido a la falta de motivación y pasión.

Por otro lado, el emprendedor por oportunidad es aquel que tiene empleo o habilidades para conseguirlo, pero decide emprender porque ve una oportunidad interesante en su entorno. Está motivado y apasionado por el emprendimiento, y tiene más probabilidad de tener éxito y crecimiento en su negocio.

Clasificación del Global Entrepreneurship Monitor (GEM)

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un estudio reconocido a nivel mundial sobre la actividad emprendedora. De acuerdo a este estudio, los emprendedores se pueden clasificar en varias etapas:

  • Emprendedor Potencial: Alguien que aún no ha emprendido, pero está considerando hacerlo en el futuro.
  • Emprendedor Naciente: Aquellos que llevan entre 0 y 3 meses emprendiendo. Son personas novatas en el mundo del emprendimiento.
  • Nuevo Empresario: Los que llevan entre 3 meses y 3.8 años emprendiendo. Tienen una mayor experiencia y conocimientos en emprendimiento, pero aún no están completamente consolidados.
  • Empresario Establecido: Aquellos que llevan más de 3.8 años emprendiendo y se dedican completamente al emprendimiento. Han superado la barrera de la persistencia y logran un impacto significativo en su negocio.

Otros Tipos de Emprendedores

Además de las clasificaciones mencionadas anteriormente, existen otros tipos de emprendedores que se pueden encontrar en el mundo del emprendimiento en Chile:

  • Emprendedor con Estilo de Vida: Aquellos que tienen el emprendimiento como su estilo de vida. Son apasionados por emprender, se relacionan principalmente con otros emprendedores y siempre están buscando nuevas oportunidades de negocio.
  • Emprendedor No Emprendedor: Personas que constantemente tienen ideas y planes de emprendimiento, pero nunca logran concretar nada. A menudo, les falta coraje y valentía para enfrentar los desafíos y superar los obstáculos.
  • Emprendedor Part-time: Aquellos que tienen un trabajo como empleado y, al mismo tiempo, gestionan un emprendimiento. Es un equilibrio complicado, pero les permite generar ingresos adicionales y desarrollar sus negocios.
  • Inversionista: Aquellos que tienen la capacidad económica para invertir en otros negocios, sin necesariamente estar involucrados en su gestión diaria. En general, son emprendedores establecidos que buscan diversificar sus inversiones.
  • Emprendedor Serial: Personas que han desarrollado múltiples emprendimientos a lo largo de su carrera. Son incansables y siempre están buscando nuevos desafíos y oportunidades de negocio.
Ver más  Go Global ProChile - Corfo: Internacionaliza tu negocio

Estas clasificaciones nos ayudan a entender mejor la diversidad de perfiles en el mundo del emprendimiento y a relacionarnos de manera más efectiva. Cada tipo de emprendedor tiene sus propias características y desafíos, pero todos comparten la pasión por crear algo nuevo y generar impacto en la sociedad.

Resumen de Tipos de Emprendedores en Chile

Para tener una visión general de los tipos de emprendedores en Chile, aquí te presentamos un resumen de las clasificaciones mencionadas:

Tipo de EmprendedorCaracterísticas
Emprendedor por NecesidadEmprende como única opción de generación de ingresos, motivación limitada.
Emprendedor por OportunidadEmprende por encontrar una oportunidad interesante, motivación y pasión por emprender.
Emprendedor PotencialConsidera emprender en el futuro, pero aún no ha comenzado.
Emprendedor NacienteNovato en el mundo del emprendimiento, lleva entre 0 y 3 meses emprendiendo.
Nuevo EmpresarioTiene entre 3 meses y 3.8 años emprendiendo, experiencia en emprendimiento pero aún no consolidado.
Empresario EstablecidoLleva más de 3.8 años emprendiendo, se dedica completamente al emprendimiento.
Emprendedor con Estilo de VidaApasionado por emprender, se relaciona principalmente con otros emprendedores.
Emprendedor No EmprendedorConstantemente con ideas de emprendimiento, pero no logra concretar.
Emprendedor Part-timeTiene un empleo y un emprendimiento simultáneamente.
InversionistaInvierte en otros negocios sin involucrarse en su gestión diaria.
Emprendedor SerialHa desarrollado múltiples emprendimientos a lo largo de su carrera.

Preguntas Frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el emprendimiento en Chile:

  1. ¿Cuál es el porcentaje de emprendedores por necesidad en Chile?
    Según datos del GEM, aproximadamente el 24% de la población adulta en Chile emprende por necesidad.
  2. ¿Cuál es el porcentaje de emprendedores por oportunidad en Chile?
    No hay un porcentaje exacto, pero se estima que el porcentaje de emprendedores por oportunidad en Chile es menor al 12-10% en comparación con otros países con mejores oportunidades laborales.
  3. ¿Cuál es el perfil más exitoso de emprendedor en Chile?
    El éxito en el emprendimiento no depende únicamente del tipo de emprendedor, sino de factores como experiencia, habilidades y el mercado en el que se desarrolle el negocio.

Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender mejor los diferentes tipos de emprendedores en Chile y sus características. Recuerda que cada emprendedor tiene un camino propio y que lo importante es tomar las decisiones adecuadas para lograr el éxito en el emprendimiento. ¡Te invitamos a seguir explorando nuestros artículos relacionados y a unirte a nuestra comunidad de emprendedores!

Nos vemos en el próximo artículo. ¡Mucho éxito en tus proyectos emprendedores!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir