
Índice
Centralización de compras: Un proceso clave para empresas en Chile
En Chile, la centralización de compras se ha convertido en una práctica fundamental para las empresas, especialmente aquellas dedicadas a la fabricación de muebles. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo llevar a cabo este proceso de manera efectiva.
¿Qué es la centralización de compras?
La centralización de compras es un procedimiento contable que consiste en reunir todas las compras realizadas por una empresa en un período determinado y registrarlas de forma ordenada en un libro de compras. Esto permite tener un control más preciso de los gastos y facilita la gestión financiera de la compañía.
Proceso de centralización de compras
Para entender mejor este proceso, vamos a utilizar un ejemplo. Imaginemos que una empresa llamada L y E, dedicada a la fabricación de muebles, realiza las siguientes compras en el mes de mayo:
• El día 5 de mayo: Compra de madera por $870.000 valor neto.
• El día 19 de mayo: Compra de clavos, tornillos y pegamentos por $70.000 valor neto.
• El día 22 de mayo: Recepción de una factura exenta del contador por $60.000.
• El día 24 de mayo: Recepción de factura de internet por $35.000 valor bruto.
• El día 29 de mayo: Recepción de factura de electricidad por $45.000 netos.
Para llevar a cabo la centralización de compras, es necesario registrar en un libro de compras todas las facturas recibidas, junto con su fecha, número, proveedor y valores correspondientes.
Registro en el libro de compras
A continuación, registraremos cada una de las compras en el libro de compras:
| Fecha | Número de factura | Proveedor | Valor neto | IVA | Total |
|---|---|---|---|---|---|
| 5 de mayo | 23577 | Madera es el Bosque | $870.000 | $165.300 | $1.035.300 |
| 19 de mayo | 9577 | Perdería los Tornillos Limitadas | $70.000 | $13.300 | $83.300 |
| 22 de mayo | Exenta | Asesorías Contables N es Limitada | $60.000 | EXENTA | $60.000 |
| 24 de mayo | 111 | Intersur Limitada | $29.412 | $5.588 | $35.000 |
| 29 de mayo | 121212 | Electra SPA | $45.000 | $8.550 | $53.550 |
Asiento de centralización de compras
Una vez que hemos registrado todas las compras en el libro correspondiente, procedemos a calcular el asiento de centralización de compras. En este caso, asociaremos las facturas a diversas cuentas contables:
- Las primeras dos facturas, correspondientes a la compra de materiales para la fabricación de muebles, se asocian a la cuenta de "Materiales" por un total de $940.000.
- La tercera factura, de asesoría contable, se registra como un monto exento de $60.000.
- La factura de internet se asocia a la cuenta de "Servicios contratados" por un monto neto de $29.412.
- La última factura, de electricidad, se registra como un gasto de $45.000 netos.
Por último, llevamos todos estos valores contra la cuenta de "Proveedores", que corresponde a las empresas a las que se les compraron los productos y servicios. El monto total a pagar a los proveedores sería de $1.192.738.
Conclusiones
La centralización de compras es una práctica fundamental para las empresas en Chile, ya que permite un control más preciso de los gastos y facilita la gestión financiera. Realizar el registro en el libro de compras y el asiento de centralización de compras adecuadamente es esencial para garantizar una contabilidad ordenada y confiable.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la centralización de compras?
La centralización de compras es un procedimiento contable que consiste en reunir todas las compras realizadas por una empresa en un período determinado y registrarlas en un libro de compras.
2. ¿Por qué es importante realizar la centralización de compras?
La centralización de compras permite tener un control más preciso de los gastos y facilita la gestión financiera de la empresa.
3. ¿Cuáles son los pasos para realizar la centralización de compras?
Los pasos para realizar la centralización de compras son: registrar las compras en el libro de compras y calcular el asiento de centralización de compras.
4. ¿Qué información se debe registrar en el libro de compras?
En el libro de compras se debe registrar la fecha, número de factura, proveedor y valores correspondientes de cada compra realizada.
5. ¿A qué cuentas contables se pueden asociar las facturas en el asiento de centralización de compras?
Las facturas se pueden asociar a diferentes cuentas contables, como materiales, servicios contratados o gastos.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si deseas conocer más sobre contabilidad y gestión empresarial, te invitamos a revisar nuestros artículos relacionados.
Gracias por leernos y hasta la próxima.


Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes