
Hola amigos de gestionmunicipal.cl, hoy les traigo un nuevo contenido en formato de artículo para complementar el video que subí hace un par de semanas en el que hablé sobre cómo bancarizarse en Chile, pero esta vez me enfocaré exclusivamente en el ámbito de la banca empresarial.
Índice
¿Qué es una cuenta emprendedor?
Una cuenta emprendedor es el equivalente a la cuenta Rut para personas en Chile, pero en este caso está dirigida a empresas. Se trata de una cuenta vista de acceso universal, lo que significa que incluso si tu empresa es nueva o no tienes ventas aún, puedes abrir esta cuenta sin ningún requisito que no puedas cumplir como emprendedor. Es una alternativa válida para aquellos que no califican para una cuenta corriente debido a la facturación mínima anual requerida o a la falta de historial empresarial.
¿Por qué es necesario tener una cuenta emprendedor?
Tener una cuenta bancaria empresarial es fundamental para el desarrollo y operación de tu negocio. Además de brindarle seriedad y formalidad a tu emprendimiento, te permite recibir pagos de clientes más grandes y serios, trabajar con el estado o ejecutar proyectos públicos, recibir pagos de proveedores y mantener tus finanzas ordenadas. No tener una cuenta bancaria puede generar problemas al momento de cobrar, realizar pagos o demostrar la existencia y legitimidad de tu empresa.
¿Cómo abrir una cuenta emprendedor en el BancoEstado?
El proceso de apertura de una cuenta emprendedor en el BancoEstado se realiza presencialmente, aunque actualmente puede haber demoras debido a la pandemia. No tiene costo de apertura y, en la mayoría de los casos, se otorga sin problemas. Para solicitarla, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser persona jurídica nueva o antigua.
- Tener un representante legal mayor de 18 años.
- Acreditar domicilio.
- Presentar documentación correspondiente, como el RUT de la empresa y su nombre o razón social.
¿Qué sucede si cometes un error en la constitución de tu empresa?
Si cometes un error en la constitución de tu empresa, como no cumplir con los requisitos legales para el nombre de la razón social o utilizar un sistema de constitución que no verifica correctamente los datos, tu contrato social podría ser nulo y cualquier acción que realices bajo el nombre de esa empresa no será válida. En casos especiales, el BancoEstado puede requerir algún tipo de saneamiento o corrección antes de otorgarte la cuenta emprendedor.
Como siempre, les agradezco que sigan suscritos a nuestro canal y activos en nuestras notificaciones para recibir futuros contenidos relacionados con el emprendimiento y la gestión empresarial. Espero que esta información les sea útil y los motive a bancarizar sus empresas de manera adecuada. Recuerden que siempre estamos aquí para ayudarles en su camino emprendedor. ¡Éxito en sus proyectos!
Tabla de resumen
Concepto | Descripción |
---|---|
¿Qué es una cuenta emprendedor? | Es una cuenta bancaria empresarial de acceso universal en Chile, equivalente a la cuenta Rut para personas. |
¿Por qué es necesario tener una cuenta emprendedor? | Permite recibir pagos, trabajar con el estado, tener finanzas ordenadas y demostrar la seriedad de tu empresa. |
¿Cómo abrir una cuenta emprendedor en el BancoEstado? | Debes cumplir con requisitos como ser persona jurídica, tener un representante legal y presentar la documentación requerida. |
¿Qué sucede si cometes un error en la constitución de tu empresa? | Puede ser necesario realizar un saneamiento o corrección antes de obtener la cuenta emprendedor. |
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo abrir una cuenta emprendedor si mi empresa es nueva?
- ¿Qué diferencias hay entre una cuenta emprendedor y una cuenta corriente?
- ¿Puedo acceder a créditos con una cuenta emprendedor?
Sí, la cuenta emprendedor no tiene requisitos de facturación o antigüedad, por lo que es una alternativa para empresas nuevas.
La cuenta emprendedor es una cuenta vista de acceso universal, mientras que una cuenta corriente requiere facturación mínima anual y otros requisitos.
No, la cuenta emprendedor no brinda acceso a créditos. Es simplemente una cuenta bancaria para operar y gestionar tus finanzas empresariales.
Espero que este artículo les haya sido de utilidad y les haya ayudado a comprender la importancia de tener una cuenta emprendedor en Chile. No olviden explorar nuestros otros contenidos relacionados con el emprendimiento y la gestión empresarial. ¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes