Apoyo gratuito a emprendedores innovadores: Potencia Patagonia

Hola emprendedores, hoy vamos a hablar de un programa muy interesante llamado Potencia Patagonia. Este programa ofrece incubación, mentoría y aceleración para emprendedores innovadores en la región de Los Lagos. Potencia Patagonia es parte de PatagoniaLab, un importante centro de desarrollo tecnológico respaldado por Microsoft. En este artículo, conoceremos más acerca de este programa y la colaboración entre PatagoniaLab e Imagine Lab, la incubadora de negocios de Microsoft en Chile.

Índice
  1. PatagoniaLab y su programa Potencia Patagonia
  2. El Programa de Incubación, Mentoría y Aceleración
  3. Beneficios del Programa
  4. Proceso de Postulación
  5. Conclusión y Contacto
  6. Preguntas frecuentes

PatagoniaLab y su programa Potencia Patagonia

Bajo la marca de PatagoniaLab, Potencia Patagonia se fundó en el año 2016 como el primer curso científico de la región de Los Lagos. La misión principal de este programa es brindar asesoría en todas las etapas de desarrollo de un emprendimiento, centrándose especialmente en el área científica y tecnológica. PatagoniaLab ofrece laboratorios de microbiología y alimentos, servicios de propiedad intelectual, servicios legales, servicios contables y capacitaciones gratuitas en diferentes áreas.

El Programa de Incubación, Mentoría y Aceleración

El Programa de Incubación, Mentoría y Aceleración de PatagoniaLab está actualmente abierto a convocatoria para emprendimientos o ideas de negocios relacionadas con la ciencia y la tecnología. El programa busca apoyar a emprendedores en etapas tempranas o en desarrollo, sin importar si se trata de proyectos biotecnológicos o de otras áreas como alimentación, agricultura o turismo. Es importante resaltar que el programa es gratuito y se ofrece a emprendedores de la región de Los Lagos y otras regiones del país.

Beneficios del Programa

El programa de PatagoniaLab ofrece una serie de beneficios para los emprendedores seleccionados. En la etapa de incubación, se brindarán capacitaciones a través de talleres y se establecerán sesiones de networking para que los emprendedores puedan relacionarse entre sí. Además, se asignará a cada emprendedor un grupo de asesores externos para brindar mentoría personalizada en base a las necesidades de cada proyecto. El programa de mentoría tiene una duración de dos meses, seguido por el programa de incubación también de dos meses. Para emprendimientos más avanzados, se ofrece el programa de aceleración, que trabajará en paralelo con el programa de incubación.

Proceso de Postulación

La convocatoria para el programa de PatagoniaLab está abierta hasta el 31 de mayo y se puede acceder al formulario de postulación en su página web. El formulario es sencillo de completar, pero también ofrecen asesoría para aquellos que tengan dudas o necesiten ayuda para presentar su proyecto de la mejor manera posible. A partir de junio, se dará inicio a los talleres del programa.

Ver más  5 consejos emprendimiento después de los 40

Conclusión y Contacto

Potencia Patagonia es una oportunidad única para emprendedores en la región de Los Lagos y otras regiones de Chile. A través de este programa, PatagoniaLab e Imagine Lab brindan apoyo integral a emprendimientos científicos y tecnológicos, con el objetivo de impulsar su crecimiento y desarrollo. Si estás interesado en participar, te invito a visitar su página web para obtener más información y postular antes del 31 de mayo. ¡No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu emprendimiento!

ProgramaFecha de postulaciónDuraciónEnfoque
IncubaciónHasta el 31 de mayo2 mesesApoyo en todas las etapas de desarrollo
MentoríaHasta el 31 de mayo2 mesesSesiones personalizadas con asesores externos
AceleraciónHasta el 31 de mayo2 mesesPara emprendimientos en etapas avanzadas

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de emprendimientos pueden participar en Potencia Patagonia?

El programa está abierto a emprendimientos innovadores relacionados con la ciencia y la tecnología, no solo limitados a proyectos biotecnológicos.

¿Se requiere estar ubicado en la región de Los Lagos para participar?

No, el programa está abierta a emprendedores de otras regiones de Chile. Sin embargo, es importante para PatagoniaLab fomentar el emprendimiento en la región de Los Lagos.

¿Cuál es el costo del programa?

El programa de PatagoniaLab es totalmente gratuito para los emprendedores seleccionados.

Espero que esta información sea útil para aquellos emprendedores interesados en participar en Potencia Patagonia. Recuerden que esta es una oportunidad única de recibir apoyo integral para desarrollar sus proyectos científicos y tecnológicos. ¡No pierdas esta oportunidad y postula antes del 31 de mayo!

Si te interesa conocer más sobre emprendimiento, te invito a leer otros artículos relacionados en nuestro blog. ¡Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir