
¿Estás cansado de enviar documentos que no son aceptados porque no están certificados ante notario? ¡No te preocupes más! En este artículo te enseñaremos cómo certificar un documento ante notario en Chile de una manera fácil y rápida.
Para certificar un documento ante notario en Chile, debes seguir los siguientes pasos: primero, agendar una cita con el notario de tu elección. Segundo, llevar el documento original y una copia, junto con tu cédula de identidad. Tercero, el notario verificará la autenticidad del documento y procederá a realizar la certificación con su firma y sello.
¿Por qué es importante certificar un documento ante notario? La certificación ante notario es necesaria para otorgarle validez jurídica a un documento. Si necesitas presentar un documento ante una entidad pública o privada, es probable que te soliciten la certificación ante notario. ¡Así que no pierdas más tiempo y certifica tus documentos hoy mismo!
Índice
- Certificación de documentos ante notario en Chile: paso a paso
- Costo certificación ante notario en Chile
- Cómo certificar un documento ante notario en Chile
- Documentos notariales: ¿cuáles certifica?
- ¿Cómo certificar un documento ante notario?
- Requisitos para certificar un documento ante notario chile
- Pasos para certificar un documento ante notario chile
Certificación de documentos ante notario en Chile: paso a paso
1. Reúne los documentos necesarios. Antes de iniciar el trámite, es importante contar con todos los documentos que necesitas certificar. Por ejemplo, si quieres certificar una copia de tu título universitario, deberás contar con la copia original y llevar ambos documentos al notario.
2. Busca un notario de confianza. Es importante buscar un notario de confianza para que certifique tus documentos. Puedes buscar en internet o preguntar a amigos o familiares si conocen a algún notario de confianza.
3. Solicita la certificación. Una vez que tengas los documentos y hayas encontrado un notario de confianza, deberás solicitar la certificación. El notario revisará los documentos y certificará que son fieles a los originales.
4. Paga los honorarios del notario. El notario cobrará por sus servicios, por lo que deberás estar preparado para pagar los honorarios correspondientes. Asegúrate de preguntar cuánto cobrará el notario y de tener el dinero en efectivo o los medios de pago necesarios.
Documentos necesarios: | Notas: |
---|---|
Copia del documento a certificar. | Debe ser una copia fiel al original. |
Documento original. | Es necesario llevar el documento original para que el notario pueda verificar la autenticidad de la copia. |
Dinero en efectivo o medios de pago. | Es importante preguntar cuánto cobrará el notario y tener el dinero o medios de pago necesarios para el pago de los honorarios. |
Costo certificación ante notario en Chile
En primer lugar, cabe destacar que el costo de certificar un documento ante notario en Chile puede variar dependiendo del tipo de documento y del notario que se elija. Por lo general, el precio oscila entre los $5.000 y los $15.000, pero es importante consultar con el notario de preferencia antes de realizar el trámite.
Cómo certificar un documento ante notario en Chile
Para certificar un documento ante notario en Chile, se deben seguir los siguientes pasos:
- Agendar una cita con el notario de preferencia.
- Presentarse en la fecha y hora acordadas con el documento original que se desea certificar.
- Explicar al notario el motivo de la certificación y proporcionar cualquier información adicional que pueda ser necesaria.
- El notario verificará la autenticidad del documento y tomará nota de cualquier detalle relevante.
- El notario emitirá un acta notarial que incluirá la certificación del documento.
- El solicitante deberá firmar el acta notarial y pagar el costo correspondiente.
- El notario entregará al solicitante una copia del acta notarial y del documento certificado.
Es importante tener en cuenta que la certificación ante notario es un trámite legal que da fe de la autenticidad del documento certificado y puede ser requerido en diversas situaciones, como trámites bancarios o legales.
Documentos notariales: ¿cuáles certifica?
Documentos notariales: ¿cuáles certifica?
Documentos | Descripción |
---|---|
Contratos | Acuerdos legales entre dos o más partes. |
Poderes | Documentos que otorgan la facultad a una persona para actuar en nombre de otra. |
Testamentos | Documentos en los que se establece la distribución de bienes de una persona después de su fallecimiento. |
Escrituras públicas | Documentos que contienen actos jurídicos que deben ser inscritos en el Registro de Propiedad. |
¿Cómo certificar un documento ante notario?
- Preparar el documento original y las copias necesarias.
- Agendar una cita con el notario de su elección.
- Presentarse en la oficina del notario en la fecha y hora acordada.
- Mostrar al notario el documento original y las copias necesarias.
- Firmar el documento original y las copias ante el notario.
- El notario colocará su sello y firma en todas las copias del documento.
- El solicitante recibirá las copias certificadas y el documento original.
Si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos.
¿Qué es certificación notarial? - Blog trámites chilenos
Certificación notarial es el proceso mediante el cual un notario chileno da fe de la veracidad de un documento. La certificación notarial es un trámite que se realiza con frecuencia en Chile, ya que es un requisito para muchos procedimientos legales. En este artículo te explicaré cómo certificar un documento ante notario chile.
Requisitos para certificar un documento ante notario chile
Para certificar un documento ante notario chile, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento original: El documento que quieres certificar debe ser el original. No se aceptan fotocopias.
- Identificación: Debes presentar tu cédula de identidad o pasaporte en el caso de los extranjeros.
- Costo: Deberás pagar una tarifa por el servicio de certificación. El costo varía dependiendo del notario que elijas.
Pasos para certificar un documento ante notario chile
El proceso para certificar un documento ante notario chile es el siguiente:
- Agendar una cita: Deberás llamar al notario que desees visitar y agendar una cita para la certificación.
- Presentarse en la oficina: En la fecha y hora acordada, debes presentarte en la oficina del notario con el documento original que deseas certificar y tu identificación.
- Explicar el propósito del documento: El notario te preguntará para qué necesitas la certificación del documento. Es importante que seas claro y preciso en tu explicación.
- Revisión del documento: El notario revisará el documento para asegurarse de que es el original y que no ha sido alterado.
- Firma y sello: Si el notario está satisfecho con el documento, firmará y sellará el documento para certificar su autenticidad.
- Pago: Deberás pagar la tarifa correspondiente por el servicio de certificación.
En resumen, certificar un documento ante notario en Chile es un trámite sencillo pero importante para validar su autenticidad ante terceros. Es una garantía de seguridad jurídica que puede ser necesaria en distintas situaciones, desde trámites legales hasta procesos de contratación o negociaciones comerciales.
Para realizar este proceso, es importante que tengas en cuenta los requisitos y procedimientos que establece la ley. Además, es recomendable que busques un notario de confianza y con experiencia en este tipo de trámites para asegurarte de que todo se haga de forma correcta y eficiente.
Si necesitas certificar un documento ante notario en Chile, no dudes en consultar con expertos en la materia. En nuestra plataforma podrás encontrar a los mejores profesionales en derecho notarial y otros trámites importantes para ciudadanos chilenos.
¿Tienes alguna duda o comentario sobre el proceso de certificación de documentos ante notario en Chile? ¡Déjanos tu opinión en la sección de comentarios! Nos encanta saber tu opinión y estar en contacto con nuestra comunidad de lectores.
¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes