Cómo hacer un certificado domiciliario simple Chile

¿Estás buscando la forma más sencilla de obtener un certificado domiciliario en Chile? Si es así, has llegado al lugar correcto. En este artículo explicaremos exactamente cómo obtener un certificado domiciliario simple en Chile.

En Chile, los certificados domiciliarios simples se pueden solicitar en el registro civil. Para ello es necesario presentar una declaración jurada, una fotocopia del documento de identidad vigente y un recibo de vigente de luz, agua o teléfono. Después de completar estos pasos, el certificado domiciliario simple estará listo para ser entregado.

Si quieres conocer más en detalle cada uno de los pasos que debes seguir para obtener un certificado domiciliario simple en Chile, ¡no te pierdas este artículo! Encontrarás una guía sencilla e instructiva para tener tu certificado domiciliario simple sin problemas. ¡Vamos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer un certificado domiciliario simple?
  2. ¿Cómo se hace el certificado domicilio?
  3. ¿Qué documentación necesitas?
  4. ¿Dónde puedo sacar mi certificado domiciliario?
    1. ¿Qué es certificado domiciliario simplificado motivo?
  5. ¿Cómo hacer un certificado domiciliario simple chile?
  6. ¿Qué documentos necesitas para obtener un certificado domiciliario simplificado motivo?

¿Cómo hacer un certificado domiciliario simple?

  1. Tener a mano los siguientes documentos:
    • Documento de identificación del solicitante, como un pasaporte chileno o tarjeta de identidad
    • Documento de identificación del testigo, como un pasaporte chileno o tarjeta de identidad
    • Certificado de nacimiento del solicitante
    • Documento de identificación de la vivienda, como una factura de servicios públicos
  2. Ir a la municipalidad más cercana. Si el certificado es para uso oficial, hay que asegurar que sea emitido por la municipalidad donde se encuentra la vivienda.
  3. Presentar los documentos requeridos al funcionario encargado. El funcionario revisará la documentación y la validará.
  4. Pagar la tarifa por el certificado. El precio varía según el municipio donde se está solicitando.
  5. Esperar a que el funcionario emita el certificado.

Recuerda: el certificado domiciliario simple es sólo válido para usos no oficiales. Si requieres un certificado domiciliario para usos oficiales como, por ejemplo, para un trámite de residencia, debes solicitar un certificado domiciliario con firma notarial.

¿Cómo se hace el certificado domicilio?

  1. Primero, necesitarás recopilar alguna documentación. Esto incluye una identificación con fotografía, algo que compruebe tu dirección, como una factura de servicios públicos o un recibo de arriendo, y una carta de solicitud.
  2. Luego, debes presentar la documentación necesaria en una oficina de ayuda al ciudadano. Estas oficinas suelen encontrarse en las municipalidades o en las comunas de tu región; puedes consultar la ubicación de la oficina más cercana a tu dirección en la página web de la entidad correspondiente.
  3. Una vez allí, deberás llenar un formulario de solicitud. Este formulario contiene información básica como tu nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y los datos del documento que presentaste como prueba de domicilio.
  4. Por último, debes entregar toda la documentación necesaria. Esta debe ser revisada por un empleado de la oficina para verificar su validez. Una vez que toda la documentación es verificada, recibirás tu certificado domiciliario.

¿Qué documentación necesitas?

Para solicitar y obtener tu certificado domiciliario debes presentar al menos los siguientes documentos:

DocumentoDescripción
Identificación con fotografíaCédula de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que pruebe tu identidad.
Comprobante de domicilioComo una factura de servicios públicos o un recibo de arriendo.
Carta de solicitudEn la que declares tu intención de solicitar un certificado domiciliario.

¿Dónde puedo sacar mi certificado domiciliario?

En Chile, los certificados domiciliarios simples se pueden obtener de varias maneras. Aquí te explicamos cada una:

  • Acudir a una oficina de registro civil: Esta es la forma más común de obtener un certificado domiciliario. Para ello primero debes acudir a una oficina de registro civil. Allí, deberás presentar un documento de identidad, como tu cédula de identidad o pasaporte. Una vez hayas hecho esto, el funcionario te pedirá que completes una solicitud para el certificado domiciliario. Después de ingresar todos los datos requeridos y firmar el formulario, recibirás un recibo de pago. Finalmente, deberás abonar la tarifa establecida y esperar a que te entreguen el certificado.
  • Solicitarlo por Internet: Si quieres obtener un certificado domiciliario desde la comodidad de tu casa, puedes hacerlo a través de internet. Para ello, necesitarás ingresar a la página web del Registro Civil y completar una solicitud. Debes asegurarte de incluir toda la información necesaria, como tu nombre completo, número de cédula de identidad o pasaporte, dirección de domicilio, entre otros. Una vez hayas ingresado todos los datos, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu pedido. Finalmente, deberás abonar la tarifa establecida y esperar a que te llegue el certificado por correo.
Ver más  Cómo sacar un certificado de nacimiento solo con el RUT Chile

Si aún tienes dudas sobre cómo obtener tu certificado domiciliario simple, no dudes en ponerte en contacto con la oficina de registro civil más cercana a tu domicilio.

¿Qué es certificado domiciliario simplificado motivo?

Un certificado domiciliario simplificado motivo es un documento oficial que acredita el domicilio real de una persona. El certificado se utiliza para demostrar que una persona vive en un lugar específico; por ejemplo, para solicitar una tarjeta de crédito, un préstamo o un trabajo.

¿Cómo hacer un certificado domiciliario simple chile?

Paso 1:

  • Visita el sitio web del Registro Civil de Chile y descarga el formulario del certificado domiciliario simplificado.

Paso 2:

  • Llena el formulario con tus datos personales, como tu nombre, dirección, comuna y teléfono.

Paso 3:

  • Imprime el formulario y lleva tu identificación y fotocopia de tu identificación al Registro Civil más cercano a tu domicilio.

Paso 4:

  • Presenta tu formulario al funcionario del Registro Civil junto con tu identificación y fotocopia de tu identificación.

Paso 5:

  • Paga los costos del certificado domiciliario simplificado motivo. El costo actual es de $3.400.

Paso 6:

  • Recoge tu certificado domiciliario simplificado motivo. El documento es válido por seis meses a partir de la fecha de emisión.

¿Qué documentos necesitas para obtener un certificado domiciliario simplificado motivo?

Para obtener un certificado domiciliario simplificado motivo, necesitas los siguientes documentos:

DocumentoDescripción
IdentificaciónUna identificación con fotografía, como una cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir.
Fotocopia de la identificaciónUna copia de tu identificación.

¿Listo para realizar tu certificado domiciliario simple en Chile? El proceso es más sencillo de lo que imaginas, con la información correcta y los pasos adecuados puedes obtener el certificado domiciliario sin grandes complicaciones. Encontrarás información detallada sobre cómo hacer un certificado domiciliario simple en nuestro blog, así como los documentos necesarios para realizar este trámite. ¡Esperamos que te sea de ayuda! ¡Hasta pronto!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir