
¡Hola amigos de gestionmunicipal.cl! ¡Bienvenidos a un nuevo contenido en nuestro blog! En esta ocasión, estaremos hablando sobre cómo acceder a beneficios de salud en Chile como emprendedor independiente. Sabemos que este tema ha sido solicitado por varios de nuestros lectores, así que nos complace compartir toda la información necesaria para que puedas obtener cobertura de salud como independiente.
Índice
Acceder a salud como independiente en Chile
Es importante destacar que, como independiente, puedes tener acceso a beneficios de salud, incluso si no tienes un contrato de trabajo. En este artículo, nos centraremos en explicar cómo puedes obtener cobertura de salud a través de Fonasa, el sistema público de salud en Chile.
¿Cómo afiliarse a Fonasa como independiente?
El proceso para afiliarse a Fonasa como independiente es muy sencillo y rápido. No es necesario presentar boletas de honorarios ni contratos de trabajo, solo debes pagar tus cotizaciones para poder afiliarte. A continuación, te explicaremos el paso a paso:
- Ingresa al sitio web de PreviRed, donde se realizan los pagos de cotizaciones previsionales.
- Crea una cuenta en PreviRed, si aún no tienes una.
- Inicia sesión en tu cuenta y selecciona la opción "Independientes" para ingresar los datos correspondientes a tu cotización en Fonasa.
- No importa cuánto ganes, el sistema de Fonasa no distingue entre diferentes categorías. Puedes cotizar según el sueldo mínimo en Chile, que a la fecha de este artículo es de $326.500.
- Una vez ingresados los datos, el sistema te generará el monto a pagar por tus cotizaciones. Este monto corresponderá al 7% de tu sueldo declarado.
- Realiza el pago de tus cotizaciones y genera un certificado de planillas como comprobante de pago. Recuerda que debes pagar tus cotizaciones mensualmente antes del día 13 de cada mes.
Una vez que has realizado el pago de tus cotizaciones, es momento de solicitar la afiliación a Fonasa. Para ello, ingresa al sitio web de Fonasa y crea una cuenta utilizando tu RUT o clave única.
Completa la información requerida para la afiliación como independiente, adjuntando el comprobante de pago y tu cédula de identidad. Envía la solicitud y recibirás una confirmación por correo electrónico.
En pocos días hábiles, estarás afiliado a Fonasa con efecto inmediato. A partir de ese momento, contarás con todos los beneficios de salud que ofrece el sistema, incluyendo atención médica a precios mucho más accesibles. ¡Es así de fácil y rápido obtener cobertura de salud como independiente en Chile!
Tabla Resumen
| Pasos | Requisitos | Plazos | Beneficios |
|---|---|---|---|
| 1. Ingresar a PreviRed | Crear cuenta en PreviRed | - | - |
| 2. Pagar cotizaciones | Boleta de honorarios | Mensualmente hasta el día 13 | Cobertura de salud |
| 3. Crear cuenta en Fonasa | RUT o clave única | - | - |
| 4. Solicitar afiliación | Comprobante de pago y cédula de identidad | 2 o 3 días hábiles | Acceso a beneficios de salud |
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo obtener cobertura de salud como emprendedor independiente en Fonasa?
Sí, como emprendedor independiente puedes afiliarte a Fonasa y acceder a todos los beneficios de salud que ofrece el sistema.
2. ¿Necesito tener un contrato de trabajo para obtener salud como independiente en Chile?
No, no es necesario que tengas un contrato de trabajo. Solo debes pagar tus cotizaciones previsionales mensuales.
3. ¿Cuánto debo pagar por mis cotizaciones en Fonasa?
El monto a pagar por tus cotizaciones en Fonasa corresponderá al 7% de tu sueldo declarado. Si deseas cotizar por el sueldo mínimo en Chile, deberás pagar aproximadamente $20.000 mensuales.
4. ¿Cuánto tiempo demora el proceso de afiliación a Fonasa?
Una vez que has realizado el pago de tus cotizaciones, la afiliación a Fonasa se completa en 2 o 3 días hábiles. A partir de ese momento, tendrás cobertura de salud en Chile.
Recuerda que si tienes más dudas o consultas, ¡estamos aquí para ayudarte! Puedes dejar tus comentarios o preguntas en la sección correspondiente y con gusto te responderemos. También te invitamos a compartir este contenido con otros emprendedores que puedan beneficiarse de esta información.
¡No olvides suscribirte a nuestro blog y activar las notificaciones para estar al tanto de todos nuestros artículos! También puedes seguirnos en Instagram como @gestionmunicipal.cl y @almamarketingchile, donde compartimos contenido adicional sobre emprendimiento y marketing digital.
¡Hasta la próxima y muchos éxitos en tu emprendimiento!


Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes