Cómo postular al bono dueña de Casa Rut Chile

El Bono Protección, conocido también como Bono Dueña de Casa, se otorga mensualmente en Chile. En este artículo te explicamos los requisitos para obtenerlo y cómo saber si eres beneficiaria. El gobierno de Chile proporciona diversos apoyos económicos a sus ciudadanos, en especial a las madres o jefas de hogar. El Bono Protección es uno de los más esperados por ellas. Este subsidio, también conocido como Bono Dueña de Casa 2023, es un monto que reciben todas las familias y personas que forman parte del Subsistema de Protección Social, Seguridades y Oportunidades.

Índice
  1. ¿De qué forma puedo revisar si he recibido un Bono de Dueño y de qué forma aplicarlo?
  2. Personas que tienen la posibilidad de conseguir el bono ama de la casa en Chile
    1. Contacto telefónico

¿De qué forma puedo revisar si he recibido un Bono de Dueño y de qué forma aplicarlo?

Para saber si eres beneficiaria, puedes consultar tu cuenta RUT. El requisito principal para acceder al Bono Dueña de Casa es haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención.

Personas que tienen la posibilidad de conseguir el bono ama de la casa en Chile

A continuación, te presentamos la lista de las personas que pueden acceder al subsidio y el nivel de prioridad correspondiente:

  1. Madre de personas menores de 18 años, con certificación de invalidez o con discapacidad mental, así como personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  2. Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  3. Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  4. Hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar en caso de que no haya mujeres que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3.
  5. Mujer mayor de 18 años de edad si no se cumplen las condiciones anteriores. Si no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  6. Persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años, en caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores.

Si deseas saber los montos del Bono Dueña de Casa 2023, puedes consultarlo AQUÍ.

Ver monto del bono

Ver más  Qué pasa si dejo de pagar Fonasa como independiente Chile

El bono se pagará durante 24 meses consecutivos y el monto variará de acuerdo con el paso del tiempo. Durante los primeros 6 meses, recibirás 21.823 pesos chilenos. Desde el mes 7 al mes 12, se otorgará un monto de 16.608 pesos chilenos. Desde el mes 13 al mes 18, el monto será de 11.419 pesos chilenos. Finalmente, desde el mes 19 al 24, el valor corresponderá al monto SUF, siendo de 16.828 pesos chilenos.

El Bono Dueña de Casa 2023 va dirigido a las personas que forman parte del Subsistema de Protección Social, Seguridades y Oportunidades. El beneficio económico se otorga especialmente a todas las mujeres que son parte del Ingreso Ético Familiar y se recibirá durante dos años consecutivos.

Contacto telefónico

Para recibir el Bono Dueña de Casa, no es necesario postular. Solo debes cumplir los requisitos mencionados anteriormente. Si tienes dudas sobre si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa, puedes consultar llamando gratis a los siguientes números: 800 104 777 (opción 2) desde una línea fija, o al +56226751400 desde un celular.

Es importante destacar que el Bono Dueña de Casa es una ayuda económica para las familias más vulnerables de Chile y se enfoca en las mujeres que lideran hogares monoparentales o que desempeñan el rol de dueñas de casa. El objetivo de este beneficio es mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el desarrollo de habilidades para la inserción laboral.

Además del Bono Dueña de Casa, existen otros subsidios y programas de apoyo para las personas en situación de vulnerabilidad en Chile, como el Subsidio Único Familiar (SUF), el Subsidio al Empleo Joven (SEJ), el Subsidio al Empleo de la Mujer (SEM), entre otros.

En conclusión, si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa, asegúrate de cumplir con los requisitos y estar al día con los pagos mensuales. Recuerda que este beneficio es una ayuda económica importante para las familias más necesitadas y puede ser un paso importante hacia una mejor calidad de vida.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir