Cómo puedo ver lo que he cotizado Chile

Entrando a tu área personal vas a poder preguntar en línea el aspecto de tu vida laboral y base de cotización. En el apartado Tu vida laboral, vas a ver tus periodos de alta y baja en la Seguridad Popular, las compañías en las que has trabajado, tu actividad como autónomo y el número de días que has estado de alta.

Índice
  1. Pactos con países para contabilizar los años trabajados fuera de España para la jubilación
  2. El Bono Hijo es una prestación del Estado para aumentar la Pensión de las mujeres que tuvieron o adoptado hijos. Este bono se paga mensualmente adjuntado con tu Pensión y para recibirlo tienes que realizar algunos requisitos.

Pactos con países para contabilizar los años trabajados fuera de España para la jubilación

El resto de países con los que España ha firmado un convenio bilateral son Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El país nipón, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Filipinas, Rusia, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela, USA.

En caso de que el país donde se ha cotizado una parte de la vida laboral no tenga convenio con este país, va a haber que saber y corroborar si algo es igual para lograr calcular la pensión .

El Bono Hijo es una prestación del Estado para aumentar la Pensión de las mujeres que tuvieron o adoptado hijos. Este bono se paga mensualmente adjuntado con tu Pensión y para recibirlo tienes que realizar algunos requisitos.

• El Bono Hijo es un beneficio que ofrece el Estado para aumentar la pensión de la mujer por todos y cada uno de los hijos nacidos vivos, adoptados o dados en adopción. o se encontraba. • Mamás: tienen la posibilidad de entrar los afiliados a la AFP que hayan cobrado una pensión desde el 1 de julio de 2009 o que reciban una Pensión Básica Caritativa de Vejez (PBSV) en exactamente la misma fecha. Asimismo están en su derecho a un Aporte Previsional Solidario quienes perciben únicamente una Pensión de Supervivencia, si bien no estén afiliados a ningún sistema de pensiones. • Para comprender si eres beneficiario de este bono, puedes entrar a www.ipsenlinea.cl y realizar clic en Trámites - “Bono por niño”. El lugar le afirmará si cumple con los requisitos para conseguirlo. • Si cumple con los requisitos, debe estar comunicado con su AFP o con el Centro de Previsión Popular (IPS), si es pensionado de este último. El Bono no se activa de forma automática, con lo que es esencial que realices la petición.

  • Ser mujer, mayor de 65 años, y tener cuando menos un hijo nacido vivo, adoptado o dado en adopción.
  • Acreditar su vivienda en Chile por un periodo de 20 años (continuos o intermitentes), contados desde los 20 años.
  • Haber vivido en Chile cuando menos 4 de los 5 años precedentes a la fecha de petición del bono.
  • Retirado desde el 1 de julio de 2009 de ahora en adelante.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir