Cómo se pide el informe de vida laboral Chile

El informe de vida laboral es un documento que entrega el Servicio de Impuestos Internos de Chile (SII) donde se consignan los datos laborales de una persona. Esta documentación es necesaria para realizar trámites como la jubilación, el ingreso a la seguridad social o el crédito hipotecario.

Si quieres obtener tu informe de vida laboral en Chile, debes acudir al sitio web del SII para realizar tu solicitud. Allí tendrás que completar un formulario con tus datos personales, como tu RUT, domicilio y correo electrónico. Una vez que hayas enviado la solicitud, el SII te enviará el documento a tu correo electrónico.

En este artículo encontrarás información detallada sobre el proceso para solicitar tu informe de vida laboral en Chile, así como las instrucciones para acceder al sitio web del SII. No pierdas la oportunidad de conocer todo lo que necesitas para obtener este documento y realizar tus trámites con éxito. ¡Descubre ahora cómo solicitar el informe de vida laboral!

Índice
  1. ¿Cómo sacar el certificado de la vida laboral?
  2. ¿Cómo obtener certificado de trabajo en Chile?
  3. ¿Quién da el certificado de antigüedad laboral?
  4. Requisitos para el informe de vida laboral
  5. Ventajas de contar con el informe de vida laboral
  6. ¿Cómo pagar el informe de vida laboral?

¿Cómo sacar el certificado de la vida laboral?

Para solicitar el informe de vida laboral debe realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web de la Superintendencia de Pensiones: ingrese a la siguiente dirección web www.previred.cl y luego seleccione la opción “Buscar Trabajos Anteriores”.
  • Ingresar sus datos personales: ingrese sus datos personales, como su Rut, Nombre, Apellido Paterno y Fecha de Nacimiento. Estos datos se encuentran en su cédula de identidad.
  • Ingresar los datos de la empresa: ingrese los datos de la empresa donde laboró, como el nombre de la empresa, el rut de la empresa, la dirección y el nombre del contacto.
  • Confirmación de los datos: una vez que ingrese los datos de la empresa, el sistema le solicitará la confirmación de los mismos. Si todos los datos son correctos, debe hacer clic en el botón “Confirmar”.
  • Impresión del certificado: una vez que se haya confirmado los datos, el sistema le permitirá imprimir el certificado de la vida laboral.

Además, el certificado de vida laboral también se puede solicitar en forma presencial. Para ello, debe acercarse a la oficina más cercana de la Superintendencia de Pensiones con su cédula de identidad. Allí, deberá completar el formulario de solicitud y presentar los documentos necesarios, como una carta de trabajo, una carta de recomendación laboral y una copia de la cédula de identidad.

El certificado de la vida laboral es un documento que contiene información sobre los empleos anteriores, como los puestos ocupados, la fecha de ingreso, los salarios percibidos y el tiempo de servicio.

Además, el certificado también puede ser solicitado para otros propósitos, como la acreditación de antigüedad laboral, el cálculo del promedio de tiempo de servicio (para el cálculo de la indemnización por despido) o para el cálculo de la pensión de jubilación.

Es importante señalar que el certificado de vida laboral tiene una vigencia de 30 días, por lo que si se desea obtener un documento legalmente válido, debe solicitarlo nuevamente antes de que expire.

¿Cómo obtener certificado de trabajo en Chile?

  • Solicitud de Certificado de Vida Laboral - El primer paso para obtener un certificado de vida laboral es solicitarlo. Para ello debes dirigirte a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) o a una oficina de la AFP donde trabajaste. En la SUSESO puedes solicitarlo de manera online o presencial. Para hacerlo en línea debes ingresar a su sitio web y completar el formulario de “Solicitud de Certificado de Vida Laboral”. Si decides hacerlo presencialmente, debes acudir a la oficina más cercana con un documento de identidad.
  • Presentar Documentos - Una vez que hayas presentado la solicitud, deberás presentar los siguientes documentos:
    • Una fotocopia simple del documento de identidad
    • Un comprobante de domicilio
    • La cédula de identidad de la persona que desee el certificado
  • Pago de Honorarios - Algunos establecimientos exigen el pago de una tarifa por los servicios de solicitud de certificado de vida laboral. El monto a pagar es diferente para cada entidad y depende del tipo de certificado que desees obtener.
  • Recepción del Certificado - Una vez que hayas presentado todos los documentos y pagado la tarifa correspondiente, la entidad encargada de emitir el certificado te enviará el documento a la dirección indicada. Si lo solicitaste en línea, podrás descargarlo desde la web de la entidad.
Ver más  Cómo conseguir la vida laboral en 5 minutos Chile

¿Quién da el certificado de antigüedad laboral?

El certificado de antigüedad laboral, también conocido como informe de vida laboral, es un documento emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile que contiene el historial laboral de una persona.

Para solicitar este certificado, es necesario que el trabajador tenga una cuenta creada en el portal web del SII. Si aún no la tiene, debe proceder a crear una. Una vez que tenga su cuenta de usuario, deberá ingresar a la página web del SII y luego seleccionar el botón "Informes".

Ahora deberá seleccionar el tipo de informe que desea, en este caso el Informe de Vida Laboral. Aparecerá una pantalla con los datos que debe completar. Una vez que haya ingresado los datos correctamente, deberá presionar el botón "Enviar" para proceder a la solicitud.

Luego, el SII emitirá el informe de vida laboral y lo enviará al correo electrónico del trabajador.

Requisitos para el informe de vida laboral

  • RUT: Es necesario que el trabajador conozca su RUT para poder realizar la solicitud.
  • Nombre completo: El trabajador deberá ingresar su nombre completo según consta en la partida de nacimiento.
  • Fecha de nacimiento: El trabajador deberá ingresar la fecha de nacimiento según consta en la partida de nacimiento.
  • Número de teléfono: El trabajador deberá ingresar un número de teléfono válido para recibir el informe.

Ventajas de contar con el informe de vida laboral

El informe de vida laboral es un documento de gran importancia para los trabajadores, ya que contiene información detallada sobre su historial laboral. Esto puede ser útil para muchos propósitos, por ejemplo:

  • Verificar el número de años trabajados en una empresa.
  • Verificar la antigüedad laboral.
  • Verificar el desempeño laboral.
  • Verificar el monto de aportes al sistema previsional.
  • Verificar los días de vacaciones disfrutados.

¿Cómo pagar el informe de vida laboral?

El costo del informe de vida laboral es de $4.000, el cual debe ser pagado a través de una transferencia bancaria. Los datos para realizar el pago se encuentran en la misma página web que se utiliza para realizar la solicitud.

¿Ya sabes cómo solicitar el informe de vida laboral en Chile? Desde el año 2020, la solicitud del informe de vida laboral puede realizarse a través del sitio web de la Fundación Vitalicia. Con los datos de tu RUT, puedes ingresar y descargar tu informe de vida laboral desde la comodidad de tu hogar. Asegúrate de revisarlo detalladamente y guardar una copia impresa para cualquier eventualidad. Te deseamos éxito en tus trámites. ¡Hasta pronto!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir