
¿Quieres saber a qué edad se jubila en Chile? Si necesitas conocer la edad de jubilación para planificar tu futuro, has llegado al lugar correcto. La edad de jubilación en Chile es de 65 años.
Sin embargo, hay algunos requisitos que hay que cumplir para poder jubilarse. Estos requisitos son los siguientes: tener un tiempo mínimo de 20 años cotizados a la seguridad social, haber alcanzado la edad de 65 años y haber pasado al menos 180 meses cotizando al sistema de previsión social.
Si quieres obtener información más detallada sobre el proceso de jubilación en Chile, ¡sigue leyendo! En este artículo, encontrarás información actualizada sobre los trámites y requisitos para jubilarse en Chile. ¡Aquí descubrirás todos los pasos que debes seguir para asegurar tu jubilación!
Índice
¿Cómo jubilarse a los 60 en Chile?
La edad de jubilación en Chile es de 60 años para los hombres y de 55 años para las mujeres. Puedes jubilarte a los 60 años si cumples los siguientes requisitos:
- Tener una edad de al menos 60 años para los hombres y de 55 años para las mujeres.
- Tener un mínimo de 1.800 cotizaciones. Esto significa que debes haber cotizado al Sistema de Pensiones durante un mínimo de 1.800 meses.
- Tener una pensión mínima de $269.000. Esto significa que el monto de la pensión debe ser igual o superior a $269.000.
Si cumples estos requisitos, entonces puedes presentar una solicitud de jubilación a la Superintendencia de Pensiones. Para hacer esto, tendrás que llenar el formulario de solicitud de jubilación, el cual debe ser enviado por correo a la Superintendencia de Pensiones. Una vez que la Superintendencia reciba la solicitud, se realizará una revisión para ver si cumples con los requisitos para jubilarte. Si es así, entonces se te otorgará la jubilación.
Si tienes menos de 1.800 cotizaciones, entonces será necesario que aportes un monto adicional para alcanzar el mínimo requerido. Esto se conoce como "aporte voluntario" y se puede realizar en un plazo de hasta 6 meses desde la fecha de presentación de la solicitud. Si realizas un aporte voluntario, entonces se te otorgará un bono de hasta $150.000 por cada año de aportes voluntarios realizados.
Si cumples con los requisitos para jubilarte a los 60 años en Chile, entonces tendrás derecho a recibir una pensión mensual por el resto de tu vida. Esta pensión se basará en el monto acumulado durante todos tus años de cotización al Sistema de Pensiones. También es posible solicitar una pensión complementaria si tu jubilación fue inferior a $269.000.
¿Qué edad se jubila una mujer?
En Chile, la edad de jubilación para las mujeres es de 65 años. Para poder jubilarse es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Estar afiliado al sistema de seguridad social por un mínimo de 10 años
- Tener una antigüedad laboral de al menos 25 años
- Contar con un total de aportes por un mínimo de 600 meses
Si se cumplen estos requisitos, una mujer puede jubilarse a los 65 años. Por el contrario, si una mujer no cumple con los requisitos mencionados, tiene la posibilidad de solicitar una jubilación anticipada. Para ello, es necesario contar con algunos de los siguientes requisitos:
Tipo de jubilación | Edad requerida |
---|---|
Jubilación anticipada parcial | 60 años |
Jubilación anticipada total | 62 años |
Por tanto, si una mujer no cumple con los requisitos para jubilarse a los 65 años, puede optar por una jubilación anticipada con una edad mínima de 60 años.
¿Cuántos años de edad debo tener para jubilarme?
Actualmente, los trabajadores chilenos pueden jubilarse a partir de los 60 años de edad si cumplen con las siguientes condiciones:
- Haber cotizado los años necesarios: 25 años para hombres y 20 años para mujeres.
- Haber contribuido durante al menos 12 meses en los últimos 5 años.
- No haber sido despedido por negligencia grave o mala conducta.
Si cumples con estos requisitos, entonces puedes jubilarte a partir de los 60 años de edad.
Además, existen formas adicionales en las que es posible jubilarse antes de los 60 años:
- Si tienes 55 años y al menos 30 años de aportes a la AFP, puedes optar por la jubilación anticipada.
- Si tienes 50 años y al menos 35 años de aportes a la AFP, puedes optar por la jubilación anticipada para trabajadores de alta exigencia.
Por último, si eres ex trabajador público, puedes jubilarte cuando cumplas los 55 años de edad y al menos 30 años de servicio.
A continuación, te presentamos una tabla comparativa con los requisitos básicos para jubilarte:
Tipo de jubilación | Edad | Años de aportes |
---|---|---|
Normal | 60 años | 25 para hombres, 20 para mujeres |
Anticipada | 55 años | 30 años |
Anticipada para trabajadores de alta exigencia | 50 años | 35 años |
Ex trabajador público | 55 años | 30 años de servicio |
Como puedes ver, hay algunas formas de jubilarte antes de los 60 años, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. Sin embargo, debes tener en cuenta que el monto de la jubilación podría ser menor que el de una jubilación normal. Por eso, antes de tomar una decisión, recomendamos que te informes con tu AFP y/o un experto en el tema.
¡La edad de jubilación en Chile es un tema muy importante para todos los ciudadanos! En Chile, la edad de jubilación está establecida en 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres. Siempre es importante estar al tanto de la regulación para evitar problemas con la ley y saber cuándo se podrá disfrutar de la jubilación. ¿Quieres saber más sobre cómo tramitar la jubilación en Chile? ¡Visita nuestro blog para conocer los requisitos y pasos a seguir! ¡Nos despedimos deseándote mucha suerte en tu jubilación!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes