
¡Hola amigos de Emprende tu! Soy Marcos Vera y hoy estamos con un nuevo contenido en nuestro blog. Como habrán visto los que nos siguen, hemos subido bastante material sobre marketing digital y pretendemos seguir en esta línea, ya que es un tema del cual nos han pedido bastante y ha tenido muy buena aceptación. Además, es una de nuestras especialidades, por lo que queremos seguir entregando contenido de calidad en esa área.
Índice
Hoy vamos a hablar sobre cómo gestionar tus redes sociales como un profesional en el año 2023. Esta temática surge de la necesidad que todos los emprendedores tenemos de manejar nuestras redes sociales de manera efectiva para el crecimiento de nuestros negocios. Todos queremos ser personas que están constantemente publicando contenido relevante, pero a veces se vuelve un problema cuando tienes varios negocios y debes participar activamente en la gestión de todas tus redes sociales.
Personalmente, me enfrento a esta situación, ya que tengo varios negocios y la frecuencia de publicación en mis redes sociales varía entre tres y cinco veces al día, dependiendo de la plataforma. Por ejemplo, en Twitter suelo publicar con mayor frecuencia, mientras que en Instagram publico una vez al día. Además, tengo redes sociales para las empresas en las cuales participo, donde se publica una vez al día. Así, podría mencionar muchas otras redes sociales en las que deberíamos estar constantemente publicando contenido.
Es normal pensar que las personas que se dedican a esto están todo el día generando contenido y siendo súper creativos. Pero en este artículo, les contaré un secreto sobre cómo realmente se gestiona un flujo constante de publicaciones en redes sociales, sin dedicar todo el día a este trabajo. La realidad es muy distinta a la idea de estar pendiente todo el tiempo de las redes sociales, ya que como emprendedores también tenemos otras cosas que hacer en nuestro día a día.
En este sentido, quiero compartirles tres herramientas que pueden ayudarles a gestionar sus redes sociales de manera eficiente: Buffer, Hootsuite y Later.
Ambas herramientas permiten programar publicaciones en diferentes redes sociales, lo que es fundamental para ahorrar tiempo y esfuerzo. Al programar tus publicaciones, puedes crear una parrilla con el contenido que deseas compartir, configurar los horarios de envío y personalizar el mensaje para cada red social. Esto es especialmente relevante, ya que no se debe publicar de la misma forma ni en los mismos horarios en todas las plataformas.
La programación te permite ser constante en la publicación de contenido sin tener que estar pendiente todo el tiempo. Puedes sentarte un día a la semana, tomar una taza de café y programar tus publicaciones para los días siguientes. De esta manera, tus publicaciones se enviarán automáticamente y solo tendrás que preocuparte por interactuar con tu audiencia cuando te contacten.
Buffer, Hootsuite y Later son herramientas sencillas de utilizar y te permiten gestionar varias redes sociales al mismo tiempo. Hootsuite es la más antigua y popular, mientras que Buffer también es muy utilizada por su integración con diferentes plataformas. Later, por su parte, es un socio oficial de Instagram y ofrece una mayor facilidad de integración con esta red social.
Resumen
Herramienta | Descripción |
---|---|
Buffer | Permite programar publicaciones en diferentes redes sociales. |
Hootsuite | Permite gestionar varias redes sociales y programar publicaciones. |
Later | Socio oficial de Instagram, facilita la gestión de esta red social. |
Preguntas Frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes sobre la gestión de redes sociales:
- ¿Puedo utilizar estas herramientas en diferentes dispositivos? Sí, las tres herramientas tienen versiones tanto para computadoras como para dispositivos móviles.
- ¿Es posible programar publicaciones con diferentes formatos? Sí, puedes programar publicaciones con imágenes, videos y texto, según lo que necesites comunicar en cada momento.
- ¿Se puede utilizar las herramientas para gestionar múltiples cuentas de redes sociales? Sí, todas las herramientas permiten gestionar varias cuentas de diferentes redes sociales al mismo tiempo.
Espero que este artículo les haya sido útil y les invite a probar estas herramientas para gestionar sus redes sociales como profesionales en el año 2023. Recuerden que la consistencia en la publicación de contenido relevante en redes sociales puede ayudarles a aumentar sus ventas y posicionar su marca en el mercado digital.
No olviden suscribirse a nuestro canal para recibir más contenido sobre marketing digital para emprendedores. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes