
Índice
La importancia de proteger nuestros negocios de ciberataques
¡Bienvenidos a un nuevo artículo en gestionmunicipal.cl!
Hoy vamos a abordar un tema muy relevante para todos los emprendedores: la protección de nuestras empresas frente a ciberataques. En la actualidad, es fundamental estar preparados para enfrentar posibles pérdidas de datos o ataques a nuestras cuentas y sistemas.
La realidad de los ciberataques en Chile y América Latina
Según datos recientes, en América Latina un gran número de pequeños negocios ya ha enfrentado crisis debido a incidentes de este tipo. En países como Brasil, México, Colombia y Chile, entre el 9% y el 13% de las pequeñas empresas reportan haber sufrido algún tipo de ataque.
Si visitamos el sitio web de CSIRT (Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática), nos daremos cuenta de que esta problemática es una realidad diaria en nuestro país. En su sección de estadísticas, encontraremos información detallada sobre las amenazas que reciben regularmente.
Protegiendo nuestro negocio: la solución de ciberseguridad
Es importante considerar que ningún negocio está exento de ser víctima de un ataque cibernético. Desde los equipos de escritorio hasta los dispositivos móviles, todas nuestras herramientas de trabajo pueden ser objetivo de los hackers. Por ello, es crucial tomar medidas preventivas y contar con un sistema de seguridad eficiente.
En este sentido, queremos destacar la solución que ofrece Kaspersky, una reconocida empresa en el campo de la ciberseguridad. Durante muchos años, han sido líderes en la protección contra virus y malware, pero ahora han evolucionado para ofrecer una solución en línea mucho más completa.
Conociendo el Software de Kaspersky
Kaspersky cuenta con diferentes soluciones, pero hoy nos centraremos en su producto dirigido a pequeñas empresas. Este software ofrece una amplia gama de servicios, desde protección contra ransomware y análisis de vulnerabilidad, hasta gestión de contraseñas y acceso seguro a través de una red privada virtual (VPN).
El costo anual para proteger hasta cinco dispositivos es de tan solo 90 mil pesos, una inversión considerablemente asequible para garantizar la seguridad de nuestros activos digitales.
Para adquirir este producto con un descuento exclusive, pueden acceder al link que se encuentra en la descripción de este artículo y utilizar el código "Gestión Municipal CL". De esta forma, podrán obtener un 20% de descuento en su compra.
Tabla de resumen de información:
Solución de ciberseguridad | Características | Cantidad de dispositivos protegidos | Precio anual |
---|---|---|---|
Small Office Security | Protección contra ransomware, análisis de vulnerabilidad, gestión de contraseñas, acceso VPN y protección para Android y Mac. | 5 dispositivos | $90.000 |
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuál es la realidad de los ciberataques en América Latina?
- ¿Cómo puedo proteger mi negocio?
- ¿Cuánto cuesta el producto de Kaspersky para proteger mi negocio?
- ¿Cómo obtengo el descuento del 20% en la compra de este producto?
Según estadísticas recientes, entre el 9% y el 13% de los pequeños negocios en países como Brasil, México, Colombia y Chile han reportado haber sufrido algún tipo de ataque.
Una solución eficiente es utilizar software de ciberseguridad, como el ofrecido por Kaspersky. Esta herramienta ofrece protección contra ransomware, análisis de vulnerabilidad y acceso seguro a través de una VPN, entre otras características.
El costo anual para proteger hasta cinco dispositivos es de tan solo $90.000.
Para obtener el descuento, puedes acceder al link que se encuentra en la descripción de este artículo y utilizar el código "Gestión Municipal CL" al momento de realizar tu compra.
¡Esperamos que esta información te sea de utilidad! Recuerda que proteger tu negocio de posibles ciberataques es fundamental en esta era digital. Si te ha gustado este artículo, no olvides darle un pulgar arriba y compartirlo con otros emprendedores que podrían beneficiarse de esta información.
Para más artículos relacionados, te invitamos a visitar nuestro sitio web. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes