
La respuesta es el Bono Solidario Mensual (BSM).
El BSM es un beneficio otorgado por el Estado de Chile para aquellas personas que no tienen trabajo remunerado, la cual les permite recibir una ayuda económica mensual para cubrir necesidades básicas.
Si estás buscando información útil sobre los trámites y requisitos para postular al Bono Solidario Mensual, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para postular al BSM y así obtener la ayuda económica para cubrir tus necesidades básicas.
Índice
¿Qué bono hay para personas sin trabajo?
Si no tienes trabajo, hay algunos bonos que puedes postular. Estos son los bonos que puedes postular en Chile si no tienes trabajo:
- Bono de Ayuda al Trabajo: Esta es una ayuda para aquellos que han perdido su empleo o están en situación de desempleo. Esta ayuda consiste en un subsidio mensual por un periodo determinado y un bono adicional para la reinserción laboral.
- Bono de Inclusión Social: Este bono busca ayudar a aquellos que no tienen trabajo, ingresos ni recursos para cubrir sus necesidades básicas. El bono consta de una ayuda mensual y una ayuda adicional para la compra de alimentos y otros productos básicos.
- Bono de Solidaridad: Este bono busca ayudar a aquellos que no tienen trabajo ni recursos para cubrir sus necesidades básicas. El bono consta de una ayuda mensual y una ayuda adicional para la compra de alimentos y otros productos básicos.
- Bono de Apoyo al Emprendimiento: Este bono busca ayudar a aquellos que desean emprender, pero no tienen los recursos necesarios. El bono consta de un subsidio mensual y una ayuda adicional para la compra de materiales y herramientas.
- Bono de Estímulo Laboral: Este bono busca ayudar a aquellos que desean obtener un empleo, pero no tienen los recursos necesarios. El bono consta de un subsidio mensual y una ayuda adicional para la compra de materiales y herramientas.
Para postular a estos bonos, debes cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Además, debes presentar tu solicitud a la oficina correspondiente.
Es importante destacar que el bono de ayuda al trabajo es el único bono que se puede postular desde la página web del MIDES. Esto significa que los demás bonos deben ser postulados de manera presencial.
Para más información sobre los requisitos, el proceso de postulación y los documentos necesarios, puedes visitar la página web del MIDES.
¿Cómo saber si mi rut tiene algún beneficio?
Si no tienes trabajo en Chile, pero tienes tu RUT, puedes postular a distintos bonos, como:
- Bono de Emergencia Familiar: se trata de una ayuda entregada a los hogares más vulnerables del país, que se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2020. Para postular debes ingresar a la página www.gob.cl/emergenciafamiliar/.
- Bono Marzo: es un subsidio pensado para aquellos trabajadores informales y monotributistas de hasta dos salarios mínimos. Este bono se entregará en tres cuotas hasta el mes de julio. Para postular debes ingresar a la página www.sii.cl/bonomarzo/.
- Bono de Invierno: se trata de un subsidio pensado para todos aquellos trabajadores informales que no postulen al Bono Marzo. El bono se entregará en dos cuotas hasta el mes de mayo. Para postular debes ingresar a la página www.sii.cl/bono-de-invierno/.
Además, también existen otros bonos que se entregan a través del programa Chile Solidario, para postular a estos debes ingresar a la página www.chilesolidario.gob.cl/.
Es importante que revises bien los requisitos de cada bono para saber si cumples los requisitos necesarios para postular. Una vez que cumplas con todos los requisitos, debes completar un formulario en línea donde debes proporcionar información como tu nombre, RUT, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, teléfono y dirección.
Para saber si cumples con los requisitos para postular a alguno de estos bonos, puedes consultar el siguiente cuadro:
Bono | Requisitos |
---|---|
Bono de Emergencia Familiar | Ser residente de Chile, tener un RUT válido y tener un ingreso anual de hasta $2.400.000 |
Bono Marzo | Ser residente de Chile, tener un RUT válido y tener un ingreso anual de hasta $2.400.000 |
Bono de Invierno | Ser residente de Chile, tener un RUT válido y no ser postulante al Bono Marzo |
Es importante que revises los términos y condiciones de cada bono para conocer todos los detalles. Si tienes dudas sobre alguno de estos bonos, puedes contactar a los organismos correspondientes para solicitar información.
¿Qué beneficios tengo al quedar sin trabajo?
- Bono de Emergencia Solidaria: Está diseñado para entregar un ingreso a aquellas personas que se han quedado sin trabajo y no tienen ningún tipo de ingreso. El monto del bono es de $80.000 y es pagado por el gobierno.
- Subsidio de Desempleo: Si tienes 18 años o más, y has estado trabajando como dependiente en el sector privado, puedes postular a un subsidio de desempleo. El monto del subsidio varía según la antigüedad laboral, pero el subsidio mínimo es de $126.400.
- Subsidio de Independientes: Si has estado trabajando como independiente, tienes derecho a postular al Subsidio Independiente. El monto del subsidio es de $126.400 y se entrega por un plazo de 3 meses.
- Subsidio de Movilidad: Si tienes entre 18 y 59 años y estás sin trabajo, puedes postular al Subsidio de Movilidad. El monto del subsidio es de $100.000 y se entrega por un plazo de 3 meses.
Además, puedes postular a Subsidios de Vivienda si tienes entre 18 y 59 años y estás sin trabajo. Estos subsidios están diseñados para ayudar a aquellas personas que necesitan una ayuda extra para costear el alquiler o la compra de una vivienda. El monto del subsidio varía según la situación de cada persona, pero el subsidio mínimo es de $80.000.
Para postular a estos beneficios es necesario tener una cédula de identidad vigente, una cuenta bancaria o una tarjeta bancaria habilitada para el cobro de subsidios, y una declaración jurada que certifique tu situación laboral.
¿Qué bonos puedo postular 2023 con RUT?
Si eres un trabajador chileno sin trabajo, hay varios bonos y ayudas disponibles para tí. Aquí te contamos cuáles son:
- Bono de Emergencia Familiar: El Bono de Emergencia Familiar es un bono que entrega el gobierno para ayudar a familias que no tienen ingresos por la pandemia. Está disponible para familias con niños cuyo ingreso es igual o menor a $800.000 anuales.
- Bono de Emergencia Solidaria: El Bono de Emergencia Solidaria es una ayuda entregada por el gobierno para familias sin trabajo que no tienen ingresos. Está disponible para personas cuyo ingreso sea igual o menor a $360.000 anuales.
- Bono de Emergencia Económica Familiar: El Bono de Emergencia Económica Familiar es una ayuda entregada por el gobierno para familias sin trabajo que tienen ingresos pero que no son suficientes para cubrir las necesidades básicas. Está disponible para familias cuyo ingreso sea igual o menor a $1.800.000 anuales.
- Bono de Emergencia Social: El Bono de Emergencia Social es un bono entregado por el gobierno para familias sin trabajo que no tienen ingresos. Está disponible para personas cuyo ingreso sea igual o menor a $360.000 anuales.
Para postular a estos bonos, necesitas tu RUT y los documentos correspondientes. También necesitas saber cuáles son los requisitos y documentos para postular:
Bono | Requisitos |
---|---|
Bono de Emergencia Familiar | RUT, Certificado de Discapacidad (si corresponde), Certificado de Escolaridad (si corresponde), Certificado de Ingresos (del último mes). |
Bono de Emergencia Solidaria | RUT, Certificado de Discapacidad (si corresponde), Certificado de Escolaridad (si corresponde). |
Bono de Emergencia Económica Familiar | RUT, Certificado de Discapacidad (si corresponde), Certificado de Escolaridad (si corresponde), Certificado de Ingresos (del último mes). |
Bono de Emergencia Social | RUT, Certificado de Discapacidad (si corresponde), Certificado de Escolaridad (si corresponde). |
¡Esperamos que esta información te sea de utilidad! Si quieres conocer más información sobre cada bono, no dudes en visitar los sitios web oficiales.
¿Qué bono puedo postular si no tengo trabajo en Chile? Si actualmente no tienes trabajo puedes postular al bono de desempleo, una prestación monetaria que reciben los ciudadanos chilenos desempleados. Esta prestación, otorgada por el Estado de Chile, es una forma de ayudar a los ciudadanos que se encuentran sin trabajo durante esta difícil situación.¡Esperamos que esta información te haya sido de utilidad! ¿Tienes alguna pregunta sobre cómo postular al bono de desempleo? ¡No dudes en preguntar! ¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes