Hola emprendedores, hoy quiero hablarles de un tema que suele generar muchas dudas entre aquellos que tienen un negocio y tributan en primera categoría. Se trata del pago provisional mensual (PPM), un concepto que todos los meses debemos declarar y, en algunos casos, pagar.
¿Qué es el Pago Provisional Mensual?
El Pago Provisional Mensual es una provisión de impuestos que debemos realizar mensualmente como una ayuda del Estado para el potencial pago del impuesto a la renta. Es un porcentaje que va quedando guardado durante todo el año y se descontará de lo que debamos pagar en abril, cuando hagamos la declaración de renta de nuestra empresa. Si resulta que nuestra empresa tuvo pérdidas, este monto acumulado nos será devuelto.
¿Cómo funciona el Pago Provisional Mensual?
El Pago Provisional Mensual funciona de la siguiente manera: mes a mes, al momento de declarar los impuestos en el formulario 29, aparte de otros impuestos mensuales como el IVA o las retenciones de impuestos, pagamos un porcentaje destinado a nuestra empresa. Este porcentaje es guardado y acumulado durante los 12 meses del año.
En el mes de abril, al hacer la declaración de renta, si resulta que nuestra empresa tiene utilidades y debe pagar impuestos, se descontará el monto acumulado del PPM de lo que debamos pagar. Si, por el contrario, nuestra empresa tuvo pérdidas y no debemos pagar impuestos, el monto acumulado del PPM nos será devuelto.
¿Cuál es el porcentaje a pagar en el Pago Provisional Mensual?
El porcentaje a pagar en el Pago Provisional Mensual puede variar y está sujeto a diversos factores. Durante el último tiempo ha habido cambios debido a la situación de la pandemia. Inicialmente, el porcentaje estaba en 1%, pero puede ser mayor según las particularidades de cada negocio.
Es importante tener en cuenta que el pago del PPM es voluntario y que, incluso si el Servicio de Impuestos Internos fija un porcentaje mínimo, no estamos obligados a pagar solo ese mínimo. Dependerá de las características de nuestro negocio y de la planificación tributaria que realicemos junto a nuestro contador.
La importancia de entender y planificar el Pago Provisional Mensual
Entender y planificar el Pago Provisional Mensual es fundamental para una gestión adecuada de nuestra empresa. Esto nos permite controlar nuestros impuestos y programar el pago de manera inteligente. En caso de tener altos márgenes de utilidad, es recomendable pagar un porcentaje mayor de acuerdo a las proyecciones y aconsejar nos con nuestro contador.
Es importante recordar que el PPM se declara mensualmente en el formulario 29. Si tenemos dudas sobre cómo realizar este proceso, es recomendable contar con los servicios de un contador que nos asesore y nos acompañe en la gestión tributaria.
Conclusión
En resumen, el Pago Provisional Mensual es un concepto clave en la gestión tributaria de nuestra empresa. Nos permite ahorrar mes a mes para hacer frente al impuesto a la renta y nos brinda la oportunidad de programar y controlar nuestros pagos de manera inteligente.
Es esencial comprender este concepto y su funcionamiento para asegurarnos de cumplir con nuestras obligaciones tributarias y evitar problemas futuros. Además, contar con el apoyo de un contador nos dará la tranquilidad de gestionar adecuadamente nuestra contabilidad y cumplir con todas las normativas.
Pago Provisional Mensual | Concepto |
---|---|
Ahorro mensual para el pago del impuesto a la renta | pago de un porcentaje destinado a nuestra empresa |
Funcionamiento | acumulación mensual durante 12 meses, se descuenta en la declaración de renta |
Porcentaje a pagar | varía según el negocio y la planificación tributaria |
Importancia | gestión adecuada de impuestos, control y programación de pagos |
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio realizar el Pago Provisional Mensual?
No, el Pago Provisional Mensual es voluntario, pero es recomendable realizarlo para tener un colchón de ahorro y facilitar el pago del impuesto a la renta en caso de tener utilidades.
¿Qué pasa si mi empresa tiene pérdidas?
Si tu empresa tiene pérdidas, el monto acumulado del Pago Provisional Mensual te será devuelto.
¿Cómo puedo determinar el porcentaje a pagar en el Pago Provisional Mensual?
Es aconsejable contar con el apoyo de un contador para determinar el porcentaje adecuado según las características y proyecciones de tu negocio.
¿Cuándo se declara el Pago Provisional Mensual?
El Pago Provisional Mensual se declara mensualmente en el formulario 29 junto con otros impuestos como el IVA o las retenciones de impuestos.
Espero que este artículo haya aclarado el concepto del Pago Provisional Mensual y su importancia dentro de la gestión tributaria de nuestras empresas. Recuerda siempre contar con el apoyo de un profesional en contabilidad para llevar una gestión adecuada y cumplir con todas las obligaciones tributarias.
No te pierdas nuestros próximos artículos relacionados con temas tributarios y de gestión para emprendedores. ¡Te invitamos a seguir explorando nuestro sitio y a compartir este contenido en tus redes sociales!
Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes