Qué pasa si te despiden con 59 años Chile

¿Te han despedido y tienes 59 años? ¿No sabes qué hacer? No te preocupes, aquí te lo explicamos todo.

En Chile, si te despiden con 59 años, podrás acceder a una indemnización por años de servicio, la cual dependerá del tiempo que hayas trabajado en la empresa. Además, tendrás derecho a una pensión de vejez, siempre y cuando hayas cotizado al menos 12 años en una AFP.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los trámites que debes realizar para recibir tu indemnización y pensión de vejez. Desde cómo calcular tu indemnización, hasta los documentos que necesitarás presentar. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. Máximo de indemnización por despido en Chile: ¿Cuántos años?
  2. Indemnización por jubilación en Chile
  3. Indemnización por despido en Chile
    1. Despido a los 59: ¿cuáles son mis opciones?

Máximo de indemnización por despido en Chile: ¿Cuántos años?

¡Oye, qué tal! Hoy vamos a hablar sobre un tema importante que afecta a muchos trabajadores en Chile: ¿qué pasa si te despiden con 59 años?

  • Lo primero que debes saber es que, según la ley laboral chilena, los trabajadores mayores de 60 años tienen derecho a recibir una indemnización especial por despido.
  • Si tienes 59 años y te despiden, no te preocupes, porque también tienes derecho a recibir una indemnización por despido.
  • El monto de la indemnización dependerá del tipo de contrato que tengas y de los años que hayas trabajado en tu empresa. En general, la ley establece que por cada año trabajado, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización equivalente a un sueldo mensual.
  • Tipo de contratoIndemnización por año trabajado
    Indefinido1 mes de sueldo
    A plazo fijo11 días de sueldo
    Por obra o faena8 días de sueldo
  • Es importante destacar que el máximo de indemnización por despido en Chile es de 11 años de sueldo, independiente del tipo de contrato que tengas.
  • Por lo tanto, si te despiden con 59 años y llevas trabajando en la empresa por más de 11 años, recibirás una indemnización por despido que no superará los 11 años de sueldo.
  • Recuerda que el máximo de indemnización por despido es de 11 años de sueldo.

    Indemnización por jubilación en Chile

    En Chile, cuando te despiden con 59 años, existen ciertas consideraciones que debes tener en cuenta para recibir una indemnización por jubilación.

  • Primero que todo, debes saber que la Ley N° 20.305 establece que los trabajadores que tengan entre 55 y 59 años al momento de ser despedidos tienen derecho a una indemnización especial por años de servicio.
  • Esta indemnización equivale a 1 mes de remuneración por cada año de servicio, con un máximo de 11 meses. Además, se suma el pago proporcional de las vacaciones y de la gratificación anual.
  • Es importante destacar que la indemnización especial por años de servicio no afecta el derecho que tiene el trabajador a recibir la indemnización por años de servicio establecida en el Código del Trabajo.
  • Entonces, ¿qué pasa si tengo 59 años y me despiden?

  • Si tienes 59 años y te despiden, tienes derecho tanto a la indemnización especial por años de servicio como a la indemnización por años de servicio establecida en el Código del Trabajo.
  • Además, si tienes cotizaciones en una AFP, puedes optar por jubilar anticipadamente a través del sistema de pensiones solidarias.
  • Edad al momento de la jubilaciónFactor de ajuste
    55 años1,5
    56 años1,4
    57 años1,3
    58 años1,2
    59 años1,1

    Indemnización por despido en Chile

    Indemnización por despido en Chile

    Si te despiden con 59 años en Chile, lo primero que debes saber es que tienes derecho a una indemnización por años de servicio, la cual se calcula multiplicando tus años trabajados por tu última remuneración mensual. Además, también tienes derecho a una indemnización por antigüedad, la cual se calcula multiplicando tus años trabajados por un factor que varía según la ley vigente.

    Ver más  Cómo saber si tengo AFP Chile

    Es importante mencionar que, en algunos casos, también puedes optar por la indemnización por término de contrato, la cual se calcula multiplicando tus años trabajados por un factor que varía según la ley vigente.

    En caso de que consideres que tu despido fue injustificado, puedes iniciar un proceso judicial para demandar una indemnización por despido injustificado, la cual puede incluir el pago de salarios caídos y otros conceptos.

    Es importante que tengas en cuenta que, en algunos casos, la empresa puede ofrecerte un acuerdo extrajudicial, el cual puede incluir una indemnización por despido y otros beneficios. En estos casos, es recomendable que busques asesoría legal para evaluar si el acuerdo es justo y beneficioso para ti.

    Si consideras que tu despido fue injustificado, puedes demandar una indemnización por despido injustificado. Si te ofrecen un acuerdo extrajudicial, busca asesoría legal antes de aceptarlo.

    Despido a los 59: ¿cuáles son mis opciones?

    Despido a los 59: ¿cuáles son mis opciones?

    Si te despiden con 59 años en Chile, hay varias opciones que puedes considerar para enfrentar esta situación. Aquí te presentamos algunas de ellas:

    OpciónDescripción
    1. Demandar por despido injustificadoSi consideras que tu despido fue injustificado, puedes demandar a tu empleador. En este caso, deberás presentar pruebas que respalden tu argumento. En caso de ganar la demanda, podrías recibir una indemnización por los daños y perjuicios causados.
    2. Aceptar una indemnizaciónEn caso de que tu empleador te ofrezca una indemnización, puedes considerar aceptarla. En este caso, deberás negociar los términos de la indemnización y asegurarte de que sean justos.
    3. Buscar un nuevo empleoOtra opción es buscar un nuevo empleo. Para ello, debes actualizar tu currículum, preparar una carta de presentación y buscar ofertas de trabajo en portales de empleo o en redes sociales profesionales.
    4. JubilarseSi tienes los años suficientes de cotización, también puedes optar por jubilarte. En este caso, deberás solicitar la pensión correspondiente y asegurarte de que cumple con tus expectativas.

    Recuerda que cada caso es único y que debes evaluar cuidadosamente tus opciones antes de tomar una decisión. Si tienes dudas, puedes consultar con un abogado laboral o con un experto en finanzas. ¡No te desanimes! Aún hay muchas oportunidades por delante.

    En Chile, muchas personas enfrentan la difícil situación de ser despedidas de sus trabajos a los 59 años. A esta edad, puede ser complicado encontrar un nuevo empleo y la situación puede generar incertidumbre y preocupación.

    Sin embargo, es importante recordar que existen opciones y recursos disponibles para quienes se encuentran en esta situación. Es posible acceder a una pensión de vejez anticipada, así como también existen programas y capacitaciones para fomentar el emprendimiento y la reinserción laboral.

    Si te encuentras en esta situación, es fundamental que busques información y asesoría para conocer tus derechos y opciones. Recuerda que siempre hay alternativas y que puedes enfrentar esta situación con determinación y optimismo.

    ¿Has pasado por una situación similar? ¿Cómo lograste superarla? ¡Compártenos tu experiencia en los comentarios!

    ¡Te deseamos lo mejor en este nuevo camino!

    Otros artículos interesantes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir