Solicitud de devolución del IVA acumulado para PYMES

¡Hola emprendedores! En este artículo hablaremos una vez más de las medidas de alivio para las pymes en Chile, más conocido como el "bono" o "PIN". Quiero aclarar que estas medidas no se componen únicamente de un bono de un millón de pesos, sino que incluyen varias otras opciones para apoyar a las empresas en este contexto.

Índice
  1. El bono de un millón de pesos
  2. Otras medidas de alivio para pymes
  3. El remanente de crédito fiscal
  4. Tutorial paso a paso para solicitar el remanente de crédito fiscal
  5. Resumen de las medidas de alivio para pymes en Chile
  6. Preguntas frecuentes

El bono de un millón de pesos

En primer lugar, quiero recordarles que ya hemos compartido en nuestro canal un tutorial paso a paso e información sobre cómo postular al bono de un millón de pesos. Si aún no has solicitado este bono y cumples con los requisitos, te recomiendo que lo hagas lo antes posible. Recuerda que solo tienes hasta el 2 de agosto para postular, después de esa fecha ya no estará disponible.

Otras medidas de alivio para pymes

Además del bono de un millón de pesos, existen otras medidas de alivio para las pymes que tienen empresas que tributan en la primera categoría. Es importante mencionar que estas medidas no aplican para aquellos que tributan en la segunda categoría con boleta de honorarios.

Quiero aclarar esto, ya que ha surgido la duda en nuestro canal. Recuerda que el año pasado hubo bonos directos para los trabajadores independientes, pero eso ya ha ocurrido y no está relacionado con las medidas de alivio para las pymes.

Este canal está centrado en el emprendimiento formal y las empresas, por lo que no tenemos tantos videos relacionados con los trabajadores independientes que tributan en la segunda categoría. Quiero ser claro en esto y no generar expectativas falsas.

El remanente de crédito fiscal

Vamos ahora a hablar de una de las medidas de alivio para las pymes: la posibilidad de solicitar el remanente de crédito fiscal, es decir, el IVA acumulado que tiene tu empresa hasta la fecha. Quiero aclarar que esta medida es adicional al bono mencionado anteriormente.

Este remanente de crédito fiscal se obtiene a través de las compras que realizas como empresa, ya sea comida u otros productos o servicios con IVA, que luego se descuenta al momento de vender.

Para solicitar este remanente, debes ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos. Es importante tener presente que debes tener declarado el Formulario 29 del mes en el que deseas hacer la solicitud. Por ejemplo, si actualmente estamos en julio, debes tener declarado el Formulario 29 de junio.

Ver más  Cuánto Ganan los Profesionales en Geriatría en Chile: Un Vistazo a sus Salarios

En el sitio web del SII, encontrarás la opción "beneficio reembolso remanente de crédito fiscal". Allí podrás ingresar los datos bancarios de tu empresa, ya que el monto será depositado en tu cuenta.

Es importante evaluar si esta medida es conveniente para tu empresa, ya que si retiras el remanente, dejarás de tenerlo acumulado para futuras compras. Recomiendo analizar cada escenario y consultar con un contador si necesitas asesoramiento.

Tutorial paso a paso para solicitar el remanente de crédito fiscal

Por último, les dejo un tutorial paso a paso para solicitar el remanente de crédito fiscal a través del sitio web del SII:

  1. Ingresa al sitio web del Servicio de Impuestos Internos.
  2. Inicia sesión con el RUT y clave de la empresa.
  3. Asegúrate de tener declarado el Formulario 29 del mes en curso.
  4. Busca la opción "beneficio reembolso remanente de crédito fiscal".
  5. Ingresa los datos bancarios de tu empresa.
  6. Confirma la solicitud.

Recuerda que estas medidas de alivio son una oportunidad para apoyar a las pymes en este difícil periodo. Si te ha gustado este artículo, te invito a suscribirte a nuestro canal y compartirlo con otros emprendedores. Estaremos subiendo más contenido relacionado con el mundo del emprendimiento.

Resumen de las medidas de alivio para pymes en Chile

MedidaRequisitosPlazo de postulación
Bono de un millón de pesosCumplir con requisitos establecidosHasta el 2 de agosto
Remanente de crédito fiscalEmpresas que tributan en primera categoría

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes para aclarar posibles dudas sobre las medidas de alivio para pymes en Chile:

  1. ¿Puedo solicitar el bono de un millón de pesos si soy trabajador independiente?
  2. ¿Cuándo puedo postular al bono de promedio de IVA?
  3. ¿Qué debo hacer si aún no he declarado el Formulario 29?
  4. ¿Cómo puedo calcular el promedio del IVA para el bono de promedio de IVA?

Si tienes más preguntas, déjalas en los comentarios y trataremos de responderlas lo antes posible.

¡Gracias por leer nuestro artículo! Te invitamos a visitar nuestro canal y explorar más contenido relacionado con el emprendimiento.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir